Presentaci¢n. .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 11
	La interfaz de Word 2010
	Introducci¢n  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 15
	Lecci¢n 1. Acceder a Word 2010 .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 17
	Lecci¢n 2. La nueva interfaz de Word 2010.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 19
	Lecci¢n 3. La Barra de herramientas de Acceso R pido .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 22
	Lecci¢n 4. La Cinta de opciones .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 24
	Lecci¢n 5. Las #chas contextuales .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 27
	Lecci¢n 6. Las galer¡as y la Vista previa activa.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 29
	Lecci¢n 7. La pesta¿a Archivo y la vista Backstage  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 31
	Lecci¢n 8. La Barra de herramientas mini.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 34
	Lecci¢n 9. La barra de estado  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 36
	Lecci¢n 10. Personalizar el entorno Word 2010.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 39
	Lecci¢n 11. Exportar e importar personalizaciones .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 42
	Crear y guardar documentos
	Introducci¢n  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 45
	Lecci¢n 12. Crear un documento.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 47
	Lecci¢n 13. Guardar un documento .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 49
	Lecci¢n 14. Abrir un documento.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 53
	Lecci¢n 15. Crear, usar y guardar plantillas .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 56
	Lecci¢n 16. Trabajar con formato Word 97-2003  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 58
	Lecci¢n 17. Guardar como p gina Web.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 61
	Lecci¢n 18. Guardar como PDF o XPS  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 62
	Trabajar con textos
	Introducci¢n  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 65
	Lecci¢n 19. Insertar texto .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 67
	Lecci¢n 20. Deshacer, rehacer y repetir tareas   .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 68
	Lecci¢n 21. Buscar y remplazar   .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 69
	Lecci¢n 22. Seleccionar texto  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 71
	Lecci¢n 23. Copiar, cortar y pegar  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 73
	Lecci¢n 24. Opciones de pegado  y pegados especiales.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 75
	Lecci¢n 25. Atributos de texto.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 78
	Lecci¢n 26. Efectos de texto.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 80
	Lecci¢n 27. Alineaci¢n de texto y sangr¡as .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 82
	Lecci¢n 28. El interlineado.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 85
	Lecci¢n 29. Los estilos.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 87
	Lecci¢n 30. Las tabulaciones.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 90
	Lecci¢n 31. Las vi¿etas  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 92
	Lecci¢n 32. Las listas numeradas y las multinivel .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 94
	Las vistas y el dise¿o del documento
	Introducci¢n  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 97
	Lecci¢n 33. Cambiar las vistas de un documento.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 99
	Lecci¢n 34. Con#gurar la cuadr¡cula .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  102
	Lecci¢n 35. Aplicar temas .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  103
	Lecci¢n 36. Las p ginas de marcos.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  105
	Lecci¢n 37. Insertar columnas .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  107
	Lecci¢n 38. Partir palabras.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  109
	Lecci¢n 39. Aplicar bordes y sombreados   .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  110
	Lecci¢n 40. Los fondos de p gina  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  112
	Lecci¢n 41. Las marcas de agua  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  114
	Insertar elementos en el documento
	Introducci¢n  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  115
	Lecci¢n 42. Insertar una portada.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  117
	Lecci¢n 43. Insertar saltos de p gina y saltos de columna.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  119
	Lecci¢n 44. Insertar y editar tablas.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  121
	Lecci¢n 45. Convertir tabla en texto y viceversa   .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  124
	Lecci¢n 46. Insertar y editar gr #cos.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  125
	Lecci¢n 47. Insertar y editar gr #cos SmartArt  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  128
	Lecci¢n 48. Insertar im genes en un documento.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  131
	Lecci¢n 49. Editar im genes en Word 2010.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  134
	Lecci¢n 50. Insertar capturas de pantalla.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  137
	Lecci¢n 51. Insertar hiperv¡nculos .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  139
	Lecci¢n 52. Insertar marcadores .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  141
	Lecci¢n 53. Insertar encabezados y pies de p gina .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  143
	Lecci¢n 54. Insertar n£mero de p gina.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  146
	Lecci¢n 55. Insertar un cuadro de texto  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  148
	Lecci¢n 56. Insertar una letra capital.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  150
	Lecci¢n 57. Insertar un objeto vinculado.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  152
	Lecci¢n 58. Insertar texto de archivo.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  155
	Lecci¢n 59. Insertar un t¡tulo con WordArt .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  157
	Lecci¢n 60. Aplicar efectos visuales a un texto .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  160
	Lecci¢n 61. Insertar un autotexto  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  163
	Lecci¢n 62. Insertar un s¡mbolo  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  166
	Trabajar con referencias
	Introducci¢n  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  169
	Lecci¢n 63. Trabajar con notas al pie y notas #nales.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  171
	Lecci¢n 64. Trabajar con referencias cruzadas.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  174
	Lecci¢n 65. Trabajar con tablas de contenido.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  176
	Lecci¢n 66. Trabajar con ¡ndices .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  179
	Lecci¢n 67. Trabajar con bibliograf¡a.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  182
	Lecci¢n 68. Trabajar con citas y fuentes   .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  185
	Lecci¢n 69. Trabajar con t¡tulos  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  188
	Revisar y proteger
	Introducci¢n  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  191
	Lecci¢n 70. Revisi¢n ortogr #ca y gramatical.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  193
	Lecci¢n 71. B£squeda de sin¢nimos y referencias.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  196
	Lecci¢n 72. Usar la autocorrecci¢n.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  199
	Lecci¢n 73. A¿adir un s¡mbolo por autocorrecci¢n .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  202
	Lecci¢n 74. Autocorrecci¢n desde la etiqueta inteligente.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  204
	Lecci¢n 75. Con#gurar autoformato .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  206
	Lecci¢n 76. Establecer el idioma de correcci¢n .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  209
	Lecci¢n 77. Traducir en Word  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  212
	Lecci¢n 78. Comentar un documento  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  215
	Lecci¢n 79. Control de cambios  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  218
	Lecci¢n 80. Personalizar el control de cambios .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  221
	Lecci¢n 81. Comparar documentos  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  224
	Lecci¢n 82. Cifrar un documento.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  226
	Lecci¢n 83. Restringir la edici¢n .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  228
	Lecci¢n 84. Marcar un documento como #nal  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  230
	Lecci¢n 85. Inspeccionar un documento.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  233
	Lecci¢n 86. Personalizar las propiedades de un documento.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  235
	Lecci¢n 87. Crear una #rma digital invisible   .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  238
	Lecci¢n 88. Insertar una #rma visible en la l¡nea de #rma .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  241
	Lecci¢n 89. Comprobar la accesibilidad  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  244
	Lecci¢n 90. Comprobar compatibilidad  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  247
	Lecci¢n 91. Administrar versiones de documentos .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  249
	Imprimir y compartir
	Lecci¢n 92. Combinar correspondencia  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  255
	Lecci¢n 93. Crear etiquetas para correspondencia  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  258
	Lecci¢n 94. Crear sobres para correspondencia.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  260
	Lecci¢n 95. Combinar en correo electr¢nico .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  263
	Lecci¢n 96. Adjuntar a un correo electr¢nico.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  265
	Lecci¢n 97. Enviar como PDF o XPS  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  267
	Lecci¢n 98. Guardar en SkyDrive.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  269
	Lecci¢n 99. Publicar en un blog  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  271
	Lecci¢n 100. Con#gurar la p gina de impresi¢n  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  274 
Word 2010 es el más conocido y seguramente el mejor logrado procesador de textos disponible en el mercado actual. Con este manual que ahora tiene en sus manos podrá conocer a fondo esta aplicación de Microsoft Office que optimiza el proceso de creación y edición de documentos de textos.No importa si usted es un usuario habitual de la aplicación que busca un libro de apoyo para sus funciones avanzadas, o si jamás ha trabajado con Word; en este Manual Word 2010 encontrará una valiosa herramienta que le permitirá sacar el máximo provecho a sus potentes funciones.Mediante sencillos y a la vez elaborados ejercicios, se describen detalladamente las herramientas del programa y sus importantes mejoras. Entre las novedades de la versión 2010, destaca la mejorada interfaz de usuario con el nuevo men· Archivo y la Vista Backstage, que permite ejecutar un gran n·mero de operaciones de gestión de documentos desde una misma ventana. Destacan tambiÚn los cambios en lo que a diseño se refiere, pues ahora es posible agregar efectos visuales, antes sólo disponibles para formas e imágenes, a los textos de un documento. En cuanto a las imágenes en sí, se han añadido tambiÚn espectaculares efectos artísticos y herramientas de edición que le permiten trabajar con imágenes sin tener que recurrir a otras aplicaciones gráficas, además de un comando de captura de pantalla que permite incorporar a su documento cualquier contenido disponible en su escritorio de forma rápida y sencilla.Además, esta versión de la aplicación presenta nuevas utilidades para la revisión final que proporcionan detallados informes sobre la compatibilidad con otras versiones, la accesibilidad para personas con discapacidades o los posibles elementos ocultos, entre otras. Finalmente, proporciona una amplia gama de opciones para compartir documentos con otros usuarios.
Word 2010 es el más conocido y seguramente el mejor logrado procesador de textos disponible en el mercado actual. Con este manual que ahora tiene en sus manos podrá conocer a fondo esta aplicación de Microsoft Office que optimiza el proceso de creación y edición de documentos de textos. No importa si usted es un usuario habitual de la aplicación que busca un libro de apoyo para sus funciones avanzadas, o si jamás ha trabajado con Word; en este Manual Word 2010 encontrará una valiosa herramienta que le permitirá sacar el máximo provecho a sus potentes funciones. Mediante sencillos y a la vez elaborados ejercicios, se describen detalladamente las herramientas del programa y sus importantes mejoras. Entre las novedades de la versión 2010, destaca la mejorada interfaz de usuario con el nuevo menú Archivo y la Vista Backstage, que permite ejecutar un gran número de operaciones de gestión de documentos desde una misma ventana. Destacan también los cambios en lo que a diseño se refiere, pues ahora es posible agregar efectos visuales, antes sólo disponibles para formas e imágenes, a los textos de un documento. En cuanto a las imágenes en sí, se han añadido también espectaculares efectos artísticos y herramientas de edición que le permiten trabajar con imágenes sin tener que recurrir a otras aplicaciones gráficas, además de un comando de captura de pantalla que permite incorporar a su documento cualquier contenido disponible en su escritorio de forma rápida y sencilla. Además, esta versión de la aplicación presenta nuevas utilidades para la revisión final que proporcionan detallados informes sobre la compatibilidad con otras versiones, la accesibilidad para personas con discapacidades o los posibles elementos ocultos, entre otras. Finalmente, proporciona una amplia gama de opciones para compartir documentos con otros usuarios.