LO QUE NOS ENSEÑAN LOS SABIOS GASTRÓNOMOS

LO QUE NOS ENSEÑAN LOS SABIOS GASTRÓNOMOS

Y DEBE APRENDER QUIEN ASPIRA A SERLO

DÍAZ YUBERO, ISMAEL

16,95 €
IVA incluido
Editorial:
ALIANZA EDITORIAL, S.A.
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-206-7808-5
Páginas:
496
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Libros singulares , 686

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Fruto de su dilatadísima experiencia en el campo de la gastronomía y la alimentación, ISMAEL DÍAZ YUBERO, veterinario, bromatólogo y académico de número de la Real Academia de Gastronomía, nos ofrece un texto que viene a llenar un hueco en nuestra literatura gastronómica, caracterizada por su vastísima producción pero falta en no pocas ocasiones del rigor necesario. LO QUE NOS ENSEÑAN LOS SABIOS GASTRÓNOMOS se articula en catorce capítulos que pasan revista a alimentos estrechamente ligados a la historia del hombre y describe el proceso de adaptación y cambios que han afectado a su composición desde que fueron ingeridos por vez primera, para, tras estudiar su expansión territorial, llegar a su utilización y consumo actual. Se hace necesario destacar el cuidado del autor en la búsqueda de las fuentes sin ocultar en ningún momento la procedencia de las mismas, algo que manifiesta un respeto por el lector de obras de gastronomía no siempre presente. Escrito en un estilo ameno y divertido en el que junto con los datos científicos sobre los distintos alimentos, formas de preparación, variantes geográficas, recetas, etc., el libro está plagado de deliciosas anécdotas: así nos enteramos de que Lope de Vega veía en el pimiento, producto erótico por excelencia, un peligro para sacerdotes y viudas, mientras que para el dramaturgo Matos Fragoso, el jamón era un método rápido de conversión al cristianismo. El libro se completa con un apartado dedicado a las trufas, el caviar, el foie gras y el jamón ibérico de montanera, incuestionables ases de la gastronomía mundial. En suma, un texto que supone una exquisitez para todo lo relacionado con el sentido del gusto y que habla a las claras de la importancia cultural de la cocina en la historia de la humanidad.

Fruto de su dilatadísima experiencia en el campo de la gastronomía y la alimentación, ISMAEL DÍAZ YUBERO, veterinario, bromatólogo y académico de número de la Real Academia de Gastronomía, nos ofrece un texto que viene a llenar un hueco en nuestra literatura gastronómica, caracterizada por su vastísima producción pero falta en no pocas ocasiones del rigor necesario. LO QUE NOS ENSEÑAN LOS SABIOS GASTRÓNOMOS se articula en catorce capítulos que pasan revista a alimentos estrechamente ligados a la historia del hombre y describe el proceso de adaptación y cambios que han afectado a su composición desde que fueron ingeridos por vez primera, para, tras estudiar su expansión territorial, llegar a su utilización y consumo actual. Se hace necesario destacar el cuidado del autor en la búsqueda de las fuentes sin ocultar en ningún momento la procedencia de las mismas, algo que manifiesta un respeto por el lector de obras de gastronomía no siempre presente. Escrito en un estilo ameno y divertido en el que junto con los datos científicos sobre los distintos alimentos, formas de preparación, variantes geográficas, recetas, etc., el libro está plagado de deliciosas anécdotas: así nos enteramos de que Lope de Vega veía en el pimiento, producto erótico por excelencia, un peligro para sacerdotes y viudas, mientras que para el dramaturgo Matos Fragoso, el jamón era un método rápido de conversión al cristianismo. El libro se completa con un apartado dedicado a las trufas, el caviar, el foie gras y el jamón ibérico de montanera, incuestionables ases de la gastronomía mundial. En suma, un texto que supone una exquisitez para todo lo relacionado con el sentido del gusto y que habla a las claras de la importancia cultural de la cocina en la historia de la humanidad.

Artículos relacionados

  • LA ESCUELA DE CHOCOLATE. LE CORDON BLEU
    LE CORDON BLEU
    Los chefs de Le Cordon Bleu«, en una nueva colaboración con Larousse Editorial, ofrecen una selección de las mejores recetas de pastelería, tanto clásicas como modernas, cuyo ingrediente común es el chocolate.Esta obra recoge 90 recetas, de distintos niveles de dificultad, totalmente ilustradas, con más de 210 fotografías paso a paso.Concebido como una auténtica biblia del choc...

    39,95 €

  • EL GRAN LIBRO DE LA COCINA CHINA - CINCO
    CHENG, HANDA
    EN CHINA, PARA SALUDAR, EN LUGAR DEL HABITUAL «¿QUÉ TAL?», SE DICE «¿HAS COMIDO?». COMER BIEN HACE SENTIRSE MEJOR. Este manual es una introducción a las distintas cocinas regionales chinas: Shandong, en el norte; Jiangnan, en el este; Guangdong, en el sur; y Sichuan, en el sudoeste, con hincapié en la cocina cotidiana. Tofu, arroz y huevos, carne, pescado y verduras, sopas y fi...

    49,95 €

  • 200 RECETAS DE PASTELERÍA
    EDITIONS LAROUSSE
    Bizcochos, pasteles, tartas de todo tipo, tiramisú, suflés, buñuelos, tartaletas, clásicos de la pastelería, pizzas dulces, magdalenas, merengues, cookies y otros tipos de galletas, cremas, mousses, flanes, natillas, arroz con leche, postres y dulces con frutas, con chocolate, helados, sorbetes, granizados, semifríos, milhojas, carlotas, creps, batidos, meriendas... y así hasta...

    29,95 €

  • DOS CHIFLADOS EN LA COCINA
    BERASATEGUI, MARTÍN / DE JORGE, DAVID
    Este no es un manual para consultarlo con cara de vaca mirando un tren pasar y luego devolverlo a la estantería, ¡no!, úsalo, manoséalo, salpícalo de caldo, dale zapatilla y anota con boli, al margen, esas ideas brillantes que pueden inspiraros nuestras fórmulas. Aquí no hay normas estrictas, solo sugerencias sabrosas. Una sopa bien hecha funciona sola, sin necesidad de una doc...

    32,90 €

  • PLANTAS SILVESTRES COMESTIBLES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
    GARCÍA GÓMEZ, ENRIQUE
    La península ibérica es un auténtico mosaico de paisajes, ecosistemas y tradiciones. En sus bosques, campos de cultivo, caminos, praderas y márgenes crecen cientos de especies silvestres que, además de formar parte de nuestro entorno, han sido durante siglos fuente de alimento, medicina y cultura popular. Plantas silvestres comestibles de la península ibérica es una invitación ...

    19,90 €

  • COCINA CON COQUI
    COCINA CON COQUI
    Puede que conozcas a Coqui por sus vídeos. Tal vez por su voz, por sus manos o por esa manera tan suya de hacer que todo parezca fácil. Este libro es una extensión de todo eso: más de 80 recetas asiáticas pensadas para que cocinar en casa sea sencillo, accesible y, sobre todo, disfrutable. No necesitas una despensa imposible ni técnicas de chef. Solo algunos productos clave y l...

    24,95 €

Otros libros del autor

  • GASTRONOMÍA DE MADRID. "COCINA, HISTORIA Y TRADICIÓN."
    Diaz Yubero, Ismael

    16,43 €

  • GASTRONOMIA DEL CERDO IBERICO
    Diaz Yubero, Ismael

    20,00 €

  • GUÍA DE GASTRONOMÍA
    DÍAZ YUBERO, ISMAEL
    Desde la riqueza micológica del Pirineo hasta la maravillosa chacinería de las sierras andaluzas, desde las delicadísimas carnes de los lechazos castellanos a la calidad excelsa de la industria conservera de pescados, los aceites de oliva tradicionales y los de nuevo cuño, el extraordinariopanorama de los quesos, las riquísimas lonjas de pescado, la cabaña ganadera de altos vue...

    25,50 €

  • LAS ESTRELLAS DE LA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA
    DÍAZ YUBERO, ISMAEL
    Es un privilegio disponer de frutas y hortalizas frescas y variadas durante todo el año; tener el clima ideal para producir aceite de oliva, reconocido como la mejor y más natural de las grasas; estar rodeados por tres mares distintos, por costas variadas, suaves y playeras, en unos casos, y escarpadas y batidas en otros; tener un ecosistema casi único en el mundo y además irre...

    18,00 €