LOS INTOCABLES

LOS INTOCABLES

POCOS, PODEROSOS E IMPUNES

MARTÍNEZ, FÉLIX / OLIVERES, JORDI

18,90 €
IVA incluido
Editorial:
DEBATE
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-9992-529-5
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TEMAS DE DEBATE

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Un libro de investigación, riguroso y sorprendente, que destapa las coyunturas que favorecieron al germen de la corrupción en España, a través de un exhaustivo estudio de los distintos centros de poder económico, financiero, político y mediático.La crisis de 2008 puso en evidencia las carencias de la democracia española. Con el surgimiento de nuevas fuerzas políticas se abrió paso con fuerza la idea de «élites extractivas» o «casta» que se han aprovechado de las debilidades del sistema. La cuestión es si en lo más alto de la pirámide social se produjo realmente una transición o simplemente consintieron la incorporación de los disidentes antifranquistas más moderados al establishment a cambio de que no se persiguieran los crímenes de la dictadura. De ser así, la corrupción ha jugado un papel fundamental, porque es evidente que a las élites de nuevo cuño se les ha permitido participar del pastel.En un libro de investigación riguroso y sorprendente, Martínez y Oliveres estudian los distintos centros de poder económico, financiero, político, mediático, para destapar cuánta podredumbre puede haber y para responder a una pregunta subyacente: Si las élites políticas, funcionariales, económicas y financieras no cambiaron en la transición, ¿tiene sentido hablar de régimen del 78 o lo que está en cuestión es un modelo social pactado hace casi 80 años, con el fin de la Segunda República?

Un libro de investigación, riguroso y sorprendente, que destapa las coyunturas que favorecieron al germen de la corrupción en España, a través de un exhaustivo estudio de los distintos centros de poder económico, financiero, político y mediático.

La crisis de 2008 puso en evidencia las carencias de la democracia española. Con el surgimiento de nuevas fuerzas políticas se abrió paso con fuerza la idea de «élites extractivas» o «casta» que se han aprovechado de las debilidades del sistema. La cuestión es si en lo más alto de la pirámide social se produjo realmente una transición o simplemente consintieron la incorporación de los disidentes antifranquistas más moderados al establishment a cambio de que no se persiguieran los crímenes de la dictadura. De ser así, la corrupción ha jugado un papel fundamental, porque es evidente que a las élites de nuevo cuño se les ha permitido participar del pastel.

En un libro de investigación riguroso y sorprendente, Martínez y Oliveres estudian los distintos centros de poder económico, financiero, político, mediático, para destapar cuánta podredumbre puede haber y para responder a una pregunta subyacente: Si las élites políticas, funcionariales, económicas y financieras no cambiaron en la transición, ¿tiene sentido hablar de régimen del 78 o lo que está en cuestión es un modelo social pactado hace casi 80 años, con el fin de la Segunda República?

Artículos relacionados

  • CON E DE CURCUSPÍN
    OBRERO, MARIO
    Una carta de amor a la diversidad lingüística de nuestro país. En los años del franquismo, en una parroquia asturiana, el maestro, castellanohablante, enseña las vocales a sus alumnos. En la pizarra, dibuja al lado de un abanico una a: «es la a de…». Todos gritan al unísono: «¡a d'abanicu!». Del abanico al abanicu, el pecado parece menor. Al llegar la siguiente vocal, la e emer...

    17,90 €

  • SOBREVIVIR AL DISEÑO
    CERDÀ ALIMBAU, MARTA
    ¿En qué consiste el trabajo del diseñador en la época del advenimiento de la IA y del acceso generalizado a herramientas cada vez más sofisticadas para tratar textos e imágenes? Una de nuestras creadoras más internacionales reflexiona, con ejemplos de una gran plasticidad e ideas siempre iluminadoras, sobre las claves de su disciplina. Sobrevivir al diseño está escrito con espí...

    12,90 €

  • EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA
    BURÓN, JAVIER
    Un análisis pormenorizado del problema político más importante (y quizá difícil de resolver) al que se enfrenta nuestro país. ¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible? ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas...

    19,90 €

  • WALDEN O LA VIDA EN LOS BOSQUES
    THOREAU, HENRY DAVID
    En 1845 Thoreau abandona la casa familiar de Concord y se instala en la cabaña que ha construido junto a la laguna de Walden. Pero no se marcha a los bosques para «jugar a la vida», sino para «vivirla intensamente de principio a fin». A partir de esa experiencia escribe uno de los clásicos fundamentales del ensayo moderno. «Walden» es tanto un experimento literario sin preceden...

    31,90 €

  • LA BELLEZA DE VIAJAR
    QUINDÓS, GABRIEL
    Quien partió de viaje y, lejos del hogar, se viera agraciado con destellos de belleza, nunca regresará del todo a casa. Aunque parezca absorto en las aristas de lo cotidiano, una y otra vez se retrotrae a los lugares donde unos prodigios felices colmaron los apetitos de su sensibilidad. Una evocación de las beldades del viajar acaso no sea más que un intento de reflejar las emo...

    13,00 €

  • EL AMOR POR LA MUERTE EN LA CULTURA GERMANA
    TONI MONTESINOS
    ¿De dónde procede la querencia de los literatos alemanes por el morir? ¿Esa deleitación morbosa es algo propio de singularidades o impregna toda la cultura germana? Toni Montesinos responde a estas preguntas con una extensa relación de autores, vidas y obras que, abrumadoramente, ponen de relieve cómo la muerte preside la lengua alemana y ha marcado el devenir histórico de sus ...

    25,50 €

Otros libros del autor

  • LEGADO DE CENIZAS
    MARTÍNEZ, FÉLIX / OLIVERES, JORDI
    Los gobiernos de Adolfo Suárez, Felipe González, José María Aznar y Rodríguez Zapatero se apoyaron en ellos. Los catalanes les dieron victoria tras victoria en la Generalitat. Pujol diseñó la Cataluña de hoy. Pero de los protagonistas, de CiU, ya no queda nada. No es solo un libro interesante para los lectores catalanes. También para el resto de los españoles: el problema terr...

    19,00 €