UN INSTANTE ETERNO

UN INSTANTE ETERNO

FILOSOFÍA DE LA LONGEVIDAD

BRUCKNER, PASCAL

19,95 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES SIRUELA, S.A.
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-18436-63-5
Páginas:
204
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

UN INTELIGENTE, BELLO, APASIONANTE Y CRUDO ENSAYO QUE NOS INVITA A VER DE FORMA DISTINTA ESA EDAD AVANZADA A LA QUE TODOS LLEGAMOS.



«Un libro imprescindible para hacer de la última etapa de nuestras vidas la más feliz y fundamental». 

Antonio Basanta



«Un instante eterno no es un libro de autoayuda, pero sí que ayuda muchísimo. Es un libro de pensamiento de un reconocido intelectual que nos enfrenta a una realidad: la madurez y la vejez duran cada vez más años».

Iñaki Gabilondo



«Es el momento de pensar en la vejez en una sociedad que se prolonga cada vez más [...]. Bruckner no es un hombre a la contra, sino una bengala en alerta».

Antonio Lucas, El Mundo



«Mientras los miembros de su generación se jubilan y se instalan en la tercera edad, Bruckner, con 72 años, no tiene ninguna gana de dejar de escribir y polemizar».

Marc Bassets, El País



«Es un libro fantástico, con reflexiones trascendentes y útiles».

Fernando Ónega



«El excelente ensayo de Pascal Bruckner no se conforma con explorar las preguntas existenciales que conlleva la reciente extensión de los años de vida, sino que se fija también en sus trampas y ambivalencias». 

Le Monde



«El ensayista francés Pascal Bruckner publica una elegante y personal reflexión filosófica sobre el arte de aceptar la vejez». 

L;Express



«Autobiografía intelectual y, al mismo tiempo, un manifiesto, este libro trata un solo tema: el largo tiempo de vida. Considera esta etapa intermedia, una vez rebasados los cincuenta años de edad, en la que no se es ni joven ni viejo, sino que siempre se está habitado por apetitos abundantes».

PASCAL BRUCKNER, de la introducción



El reconocido filósofo Pascal Bruckner plantea en este lúcido ensayo cómo los avances de la ciencia han hecho del tiempo un aliado paradójico para el ser humano; desde mediados del siglo XX, la esperanza de vida ha aumentado de veinte a treinta años, equivalente a toda una existencia en el siglo XVII.



Es al llegar a los cincuenta años cuando experimentamos una suerte de suspensión entre la madurez y la vejez, un intervalo en el que la brevedad de la vida realmente comienza ya que nos planteamos las grandes cuestiones de nuestra condición humana: ¿queremos vivir mucho tiempo o intensamente, empezar de nuevo o reinventarnos? ¿Cómo evitar la fatiga del ser, la melancolía del crepúsculo, cómo superar las grandes alegrías y los grandes dolores? ¿Cuál es la fuerza que nos mantiene a flote contra la amargura o el hartazgo?



En esta obra, ambiciosa e imprescindible, Bruckner fundamenta sus reflexiones en estadísticas y en diversas fuentes de la literatura, las artes y la historia; así, nos propone una filosofía de la longevidad fundada en la resolución, y nunca en la resignación, para vivir esta vida extra de la mejor manera posible.

Artículos relacionados

  • DESDE UN BOSQUE LEJANO
    KACZYNSKI, THEODORE
    Theodore Kaczynski fue un brillante filósofo y matemático que, tras licenciarse con honores en Harvard, obtuvo su plaza como profesor de la Universidad de Berkeley con apenas veinticinco años. Sin embargo, tan sólo impartió un par de cursos antes de recluirse en una cabaña sin agua ni electricidad en los bosques de Montana. Desde allí, y a lo largo de casi dos décadas, tuvo en ...

    22,00 €

  • FRONTERAS DE CLASE
    YPI, LEA
    Un ensayo urgente para repensar las fronteras en tiempos de crisis global. Con una mirada radical, Lea Ypi desmonta los tópicos más arraigados en el debate sobre migración, integración y ciudadanía. Demuestra además que las políticas migratorias actuales no solo perpetúan la división entre clases sociales sino que la profundizan, y que el Estado capitalista, lejos de actuar com...

    11,90 €

  • LA HORA DE LOS DEPREDADORES
    EMPOLI, GIULIANO DA
    La aparente estabilidad de las últimas décadas ha quedado atrás, es una etapa que no ha dejado de ser una anomalía: los nuevos líderes vuelven a ejercer el poder mediante acciones despiadadas y caóticas. El respeto a instituciones o derechos ha dejado de tener la menor importancia para los autócratas o los señores de la tecnología, en un mundo con una IA ya fuera de control. Es...

    19,90 €

  • LOS ÚLTIMOS ESPAÑOLES
    ALEJANDRO MACARRÓN LARUMBE / MIGUEL PLATÓN CARNICERO
    España en la encrucijada: renacer, transmutar o desaparecer. En las democracias occidentales del siglo XXI se libra una batalla silenciosa por el control del pensamiento. Bajo conceptos aparentemente nobles como «inclusión», «sostenibilidad» o «justicia social» se esconde un sofisticado sistema de manipulación que redefine la realidad y condiciona la conciencia colectiva. Con...

    25,00 €

  • MAUS HOY
    SPIEGELMAN, ART / CHUTE, HILLARY
    Art Spiegelman, dibujante galardonado con el Premio Pulitzer, es uno de los creadores más destacados de la era contemporánea, y su influencia en la cultura estadounidense de posguerra es insoslayable. Pese a haberse enfrentado a numerosos intentos de censura, Maus ha transformado los campos humanísticos de la literatura, la historia y el arte y, asimismo, ha reavivado las posib...

    29,90 €

  • ABUNDANCIA
    KLEIN, EZRA / THOMPSON, DEREK
    Rastrear la historia del siglo xxi hasta ahora es rastrear una historia de lo inasequible y la escasez. Despue´s de an~os de negarse a construir suficientes viviendas, Estados Unidos tiene una crisis nacional de vivienda. Tras an~os de limitar la inmigracio´n, no tiene suficientes trabajadores. A pesar de ser advertidos durante de´cadas sobre las consecuencias del cambio clima´...

    23,00 €

Otros libros del autor

  • VIVIR EN ZAPATILLAS
    BRUCKNER, PASCAL
    Un texto lúcido y provocador sobre nuestro papel en un mundo en el que casi todo nos puede ser entregado a domicilio, y que traza con agudeza la arqueología de una nueva mentalidad de repliegue y renuncia. El declive y el catastrofismo permean las sociedades occidentales. Desde principios de siglo una serie de acontecimientos, tales como el calentamiento global, el terr...

    19,95 €

  • DE LA AMISTAD CON UNA MONTAÑA
    BRUCKNER, PASCAL
    ¿Por qué son tan fascinantes las montañas? Antaño temidas como horribles moles de piedra, son consideradas desde la época de Rousseau como un lugar de alivio y serenidad, despertando una atracción que no decae. Criado entre la nieve y los abetos de Austria y Suiza, el autor tiene también una relación muy especial con el tema: cuanto más alto sube, más cercano es el reencuentro ...

    17,95 €

  • INSTANTE ETERNO, UN
    BRUCKNER, PASCAL
    Un ensayo inteligente, bello y apasionante que nos invita a ver de forma distinta esa edad avanzada a la que ahora llegamos Desde mediados del siglo XX, la esperanza de vida ha aumentado en occidente de veinte a treinta años, lo que equivale a toda una existencia en el siglo XVII. Así pues, al llegar a los cincuenta años, experimentamos una suerte de suspensión entre la madurez...

    12,95 €

  • EL VÉRTIGO DE BABEL
    BRUCKNER, PASCAL
    A pesar del tiempo transcurrido desde su redacción, este finísimo ensayo de Pascal Bruckner sobre los extravíos del cosmopolitismo- la globalización-sigue siendo de una increíble actualidad: «Un combate titánico enfrenta a dos posturas, tan alérgicas la una a la otra como el capitalismo al comunismo: la postura nacionalista y xenófoba, aferrada a su patrimonio, y la postura cos...

    10,00 €

  • UN BUEN HIJO
    BRUCKNER, PASCAL
    «Un buen hijo» es la historia de un amor imposible. El amor a un individuo despreciable. Un fascista autoritario y mujeriego que es a la vez un hombre culto y de firmes convicciones, y que resulta ser el padre del propio Bruckner. Semejante conflicto filial da paso a una maravillosa novela de formación, personal e intelectual, de quien es uno de los escritores más sólidos y con...

    21,95 €

  • LA PARADOJA DEL AMOR
    BRUCKNER, PASCAL
    El amor, el más egoísta de los sentimientos, como se ha afirmado alguna vez, continúa siendo en Occidente un valor fundamental, aunque también una fuente de dolorosas contradicciones. El filósofo PASCAL BRUCKNER, agudo observador de las actitudes y obsesiones contemporáneas, disecciona en este ensayo las metamorfosis de un sentimiento en el que se mezclan visiones idealizadas d...

    18,00 €