TODOS LOS HOMBRES DEL SHA

TODOS LOS HOMBRES DEL SHA

UN GOLPE DE ESTADO NORTEAMERICANO Y LAS RAÍCES DEL TERROR EN ORIENTE PRÓXIMO

KINZER, STEPHEN

20,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL DEBATE, S.A.
Año de edición:
2005
ISBN:
978-84-8306-626-3
Páginas:
352
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
Historias

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Irán, agosto de 1953, El control del petróleo está en juego. El primer ministro democráticamente elegido,, Mossadegh, ha nacionalizado la Anglo-Iranian OH Company con el consiguiens revuelo de las potencias occidentales Gran Bretaña convence a Eisenhower, presidente de Estados Unidos, de que Irán camina hacia el comunismo. La CIA toma el mando de las operaciones y provoca un golpe de Estado que restaurará la monarquía en la figura del sha Muhammad Reza. Este impondrá una toda que se prolongará -sirviendo a los intereses de Estado Unidos- hasta 1979, año de la revolución islámica encabezada por el ayatolá Jomeini, un movimiento radical que inspirará buena parte de los fundamental ¡si-nos y del antiamericanismo que atraviesan el mundo islámico.
Esa es la toma que kinzer -veterano corresponsal del New York Times- reconstruye como si de un thriller político se tratase. Con un ritmo imparable desfilan por estas páginas espías, saboteadores, agentes secretos y militares mientras se describen sobornos, falsos levantamientos populares y maletas llenas de billetes. Ente los personajes encontrarnos a un joven sha aterrorizado, un agente de la CIA, Kermit Roosevelt, nieto del presidente Roosevelt, y al mismo general Norman Schwarzkopf, padre del comandante en jefe de la guerra del Godo.
No es muy descabellado -sostiene Kinzer- trazar una línea que una el golpe de estado de la CIA, pasando por el régimen represivo del sha y la revolución islámica, con los atentados suicidas que derribaron las Torres Gemelas de Nueva York.

Irán, agosto de 1953. El control del petróleo está en juego. El primer ministro democráticamente elegido, Mossadegh, ha nacionalizado la Anglo-Iranian Oil Company con el consiguiente revuelo de las potencias occidentales. Gran Bretaña convence a Eisenhower, presidente de Estados Unidos, de que Irán camina hacia el comunismo. La CIA toma el mando de las operaciones y provoca un golpe de Estado que restaurará la monarquía en la figura del sha Muhammad Reza. Este impondrá una tiranía que se prolongará -sirviendo a los intereses de Estado Unidos- hasta 1979, año de la revolución islámica encabezada por el ayatolá Jomeini, un movimiento radical que inspirará buena parte de los fundamentalismos y del antiamericanismo que atraviesan el mundo islámico.

Esta es la trama que Kinzer -veterano corresponsal del New York Times- reconstruye como si de un thriller político se tratase. Con un ritmo imparable desfilan por estas páginas espías, saboteadores, agentes secretos y militares mientras se describen sobornos, falsos levantamientos populares y maletas llenas de billetes. Entre los personajes encontramos a un joven sha aterrorizado, un agente de la CIA, Kermit Roosevelt, nieto del presidente Roosevelt, y al mismo general Norman Schwarzkopf, padre del comandante en jefe de la guerra del Golfo.

No es muy descabellado -sostiene Kinzer- trazar una línea que una el golpe de estado de la CIA, pasando por el régimen represivo del sha y la revolución islámica, con los atentados suicidas que derribaron las Torres Gemelas de Nueva York.

«La brillante reconstrucción que hace Kinzer del golpe en Irán resulta aún más fascinante por el hecho de ser verdad.»

GORE VIDAL

«Un caso de estudio perfectamente investigado sobre la absurda locura de la "construcción nacional". Los lectores británicos y estadounidenses deberían enrojecer de vergüenza.»

JOHN LE CARRÉ

Artículos relacionados

  • FRONTERAS DE CLASE
    YPI, LEA
    Un ensayo urgente para repensar las fronteras en tiempos de crisis global. Con una mirada radical, Lea Ypi desmonta los tópicos más arraigados en el debate sobre migración, integración y ciudadanía. Demuestra además que las políticas migratorias actuales no solo perpetúan la división entre clases sociales sino que la profundizan, y que el Estado capitalista, lejos de actuar com...

    11,90 €

  • LA HORA DE LOS DEPREDADORES
    EMPOLI, GIULIANO DA
    La aparente estabilidad de las últimas décadas ha quedado atrás, es una etapa que no ha dejado de ser una anomalía: los nuevos líderes vuelven a ejercer el poder mediante acciones despiadadas y caóticas. El respeto a instituciones o derechos ha dejado de tener la menor importancia para los autócratas o los señores de la tecnología, en un mundo con una IA ya fuera de control. Es...

    19,90 €

  • LOS ÚLTIMOS ESPAÑOLES
    ALEJANDRO MACARRÓN LARUMBE / MIGUEL PLATÓN CARNICERO
    España en la encrucijada: renacer, transmutar o desaparecer. En las democracias occidentales del siglo XXI se libra una batalla silenciosa por el control del pensamiento. Bajo conceptos aparentemente nobles como «inclusión», «sostenibilidad» o «justicia social» se esconde un sofisticado sistema de manipulación que redefine la realidad y condiciona la conciencia colectiva. Con...

    25,00 €

  • MAUS HOY
    SPIEGELMAN, ART / CHUTE, HILLARY
    Art Spiegelman, dibujante galardonado con el Premio Pulitzer, es uno de los creadores más destacados de la era contemporánea, y su influencia en la cultura estadounidense de posguerra es insoslayable. Pese a haberse enfrentado a numerosos intentos de censura, Maus ha transformado los campos humanísticos de la literatura, la historia y el arte y, asimismo, ha reavivado las posib...

    29,90 €

  • ABUNDANCIA
    KLEIN, EZRA / THOMPSON, DEREK
    Rastrear la historia del siglo xxi hasta ahora es rastrear una historia de lo inasequible y la escasez. Despue´s de an~os de negarse a construir suficientes viviendas, Estados Unidos tiene una crisis nacional de vivienda. Tras an~os de limitar la inmigracio´n, no tiene suficientes trabajadores. A pesar de ser advertidos durante de´cadas sobre las consecuencias del cambio clima´...

    23,00 €

  • SABIDURÍA MÍTICA
    GREENE, LIZ / SHARMAN-BURKE, JULIET
    Al contrario de lo que tantas veces nos hace pensar nuestra arrogante ideología del progreso, la mitología no es un ramillete de historias ajadas y fantasiosas, sino el principal reservorio psíquico de la humanidad y, por ende, el origen de toda psicología. Así, desde el principio de los tiempos, los seres humanos han recurrido a los mitos para intentar explicar los misterios d...

    25,00 €