TERAPIA DE PAREJA: EL YO EN LA RELACIÓN

TERAPIA DE PAREJA: EL YO EN LA RELACIÓN

EL YO EN LA RELACION

CRAWLEY, JIM / GRANT, JAN

20,04 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES MORATA, S.L.
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-7112-627-6
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Psicología

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

CONTENIDO:
AGRADECIMIENTOS ............................................................................... 9

INTRODUCCIÓN ............................................................................... 11

CAPÍTULO PRIMERO: La psicodinámica de la relación de pareja: La teoría de las relaciones objetales.................................. 17
Principios básicos de los enfoques psicodinámicos de la pareja, 18.- La teoría de las relaciones objetales y la terapia de pareja, 22. ?Conclusión, 33.

CAPÍTULO II: La psicodinámica de la relación de pareja: Psicología del self, intersubjetividad y teoría del apego, ??????..35.
La inmersión empática, 35. ?Las experiencias y transferencias de auto-objeto, 36. ?La vulnerabilidad narcisista, el agravio y la cólera, 38. ? La intersubjetividad, 40. ?Los objetivos del tratamiento, 40. ?La teoría del apego y la terapia de pareja, 42. ? El amor y los enfoques relacionales, 48. ?Conclusión, 49.

CAPÍTULO III: La reflexión sistémica sobre la pareja 51
Introducción, 51. ?Algunos conceptos importantes de los sistemas familiares, 51. ?La Teoría de BOWEN, 58. ?Los sistemas de relación a lo largo del tiempo, 66. ?Conclusión,73.

CAPÍTULO IV: ¿Y qué hay del amor? 75
Las emociones en la relación de pareja, 76.-La sexualidad y la terapia de pareja, 80. ?Conclusión, 88.

CAPÍTULO V: La evaluación 89
Cómo empezar: ¿Compromiso terapéutico o evaluación previa?, 89. ?El contenido de la evaluación: Un marco con cinco dimensiones, 91. ?La estructura de la fase de la evaluación, 94.
El proceso de evaluación, 98. ?Conclusión, 104.


CAPÍTULO VI: La técnica 107
Lo fundamental de la relación terapéutica: Crear ?una isla de seguridad?, 107. ?La dirección de la sesión conjunta, 110. ?Conclusión, 120.

CAPÍTULO VII: El proceso terapéutico 121
Las fases de la terapia, 121.-¿Con quién hablamos? ¿Sesiones individuales o conjuntas?, 124. -¿De qué hablan el terapeuta y la pareja en la sesión conjunta?, 127. -¿?y cómo hablamos de ello?, 129. Conclusión, 137.

CAPÍTULO VIII: La dinámica de la exposición de los problemas 139
La violencia doméstica, 139. ?Las aventuras amorosas, 146. ?La familia reconstituida con hijos de relaciones anteriores, 153. ?La pareja polarizada, 155. ?Conclusión, 158.

EPÍLOGO: La supervivencia del terapeuta de pareja 159
La investigación y la terapia de pareja, 159. ?Las consideraciones éticas en la terapia de pareja, 164. ?La supervisión y la terapia personal para el terapeuta de pareja, 167. ?Conclusión, 169.

BIBLIOGRAFÍA 170
ÍNDICE DE AUTORES Y MATERIAS 182

Llevar a cabo un trabajo con parejas que sea beneficioso supone ser
capaz de entender y atender tanto a las personas que la forman como
la dinámica de la relación que se establece entre ellas.
Terapia de pareja. El yo en la relación, explica con claridad cómo la
psicodinámica y las teorías sistémicas conciben la terapia de pareja.
Jim CRAWLEY y Jan GRANT, plantean ideas teóricas ilustrativas y exposiciones
minuciosas del proceso de intervención y las técnicas de la
terapia. Los autores proponen un marco útil y detallado para la evaluación.
Esta obra hace especial énfasis en las cuestiones prácticas a
las que se enfrenta el orientador o terapeuta, a su vez aborda de forma
directa la mejor manera de tratar temas como la violencia doméstica,
una aventura amorosa o el sistema de familia reconstituida.
Jim CRAWLEY es psicoterapeuta psicoanalítico con consulta privada
en Perth, Australia. Fue el primer presidente de la Psychotherapy and
Counselling Federation of Australia (PACFA); profesor adjunto de
Orientación en la Edith Cowan University de Perth; y director ejecutivo
del Marriage Guidance Council of Western Australia (hoy Relationships
Australia WA). Es coautor de Transference and Projection: mirrors
to the self y coeditor de Couple Therapy in Australia: isues emerging
from practice.
Jan GRANT es profesora adjunta y Directora de Programas de Posgraduado
de Orientación Psicológica, de la Curtin University of Technology,
Australia Occidental. Tiene consulta privada de psicoterapia y
fue presidenta de la Society of Counselling and Psychotherapy Educators
(SCAPE). Es coautora de Transference and Projection: mirrors
to the self y coeditora del Australian Journal of Counselling Psychology.

*************************

CONTENIDO:
AGRADECIMIENTOS ............................................................................... 9

INTRODUCCIÓN ............................................................................... 11

CAPÍTULO PRIMERO: La psicodinámica de la relación de pareja: La teoría de las relaciones objetales.................................. 17
Principios básicos de los enfoques psicodinámicos de la pareja, 18.- La teoría de las relaciones objetales y la terapia de pareja, 22. -Conclusión, 33.

CAPÍTULO II: La psicodinámica de la relación de pareja: Psicología del self, intersubjetividad y teoría del apego, ....................35.
La inmersión empática, 35. -Las experiencias y transferencias de auto-objeto, 36. -La vulnerabilidad narcisista, el agravio y la cólera, 38. - La intersubjetividad, 40. -Los objetivos del tratamiento, 40. -La teoría del apego y la terapia de pareja, 42. - El amor y los enfoques relacionales, 48. -Conclusión, 49.

CAPÍTULO III: La reflexión sistémica sobre la pareja 51
Introducción, 51. -Algunos conceptos importantes de los sistemas familiares, 51. -La Teoría de BOWEN, 58. -Los sistemas de relación a lo largo del tiempo, 66. -Conclusión,73.

CAPÍTULO IV: ¿Y qué hay del amor? 75
Las emociones en la relación de pareja, 76.-La sexualidad y la terapia de pareja, 80. -Conclusión, 88.

CAPÍTULO V: La evaluación 89
Cómo empezar: ¿Compromiso terapéutico o evaluación previa?, 89. -El contenido de la evaluación: Un marco con cinco dimensiones, 91. -La estructura de la fase de la evaluación, 94.
El proceso de evaluación, 98. -Conclusión, 104.


CAPÍTULO VI: La técnica 107
Lo fundamental de la relación terapéutica: Crear una isla de seguridad, 107. -La dirección de la sesión conjunta, 110. -Conclusión, 120.

CAPÍTULO VII: El proceso terapéutico 121
Las fases de la terapia, 121.-¿Con quién hablamos? ¿Sesiones individuales o conjuntas?, 124. -¿De qué hablan el terapeuta y la pareja en la sesión conjunta?, 127. -¿...y cómo hablamos de ello?, 129. Conclusión, 137.

CAPÍTULO VIII: La dinámica de la exposición de los problemas 139
La violencia doméstica, 139. -Las aventuras amorosas, 146. -La familia reconstituida con hijos de relaciones anteriores, 153. -La pareja polarizada, 155. -Conclusión, 158.

EPÍLOGO: La supervivencia del terapeuta de pareja 159
La investigación y la terapia de pareja, 159. -Las consideraciones éticas en la terapia de pareja, 164. -La supervisión y la terapia personal para el terapeuta de pareja, 167. -Conclusión, 169.

BIBLIOGRAFÍA 170
ÍNDICE DE AUTORES Y MATERIAS 182

Artículos relacionados

  • TERAPIA COGNITIVA
    BECK, JUDITH S.
    Desde su creación en la década de 1960 como psicoterapia breve para la depresión, la terapia cognitiva ha experimentado un desarrollo significativo. En el presente, este enfoque se aplica con éxito en un amplio espectro de trastornos psíquicos. Todos los tratamientos se apoyan en una serie de sólidos principios básicos, no siempre familiares al público de estudiantes y profesio...

    29,80 €

  • INMUNE A LA DISTRACCIÓN
    EYAL, NIR
    Estás en la oficina trabajando cuando una notificación te interrumpe. Intentas volver a concéntrarte, pero un compañero se acerca a charlar. En casa, las pantallas invaden tu tiempo en familia. Empieza un nuevo día y tus objetivos más importantes siguen en pausa. ¿Cuándo dejaste que la tecnología tomara el control de tu vida? ¿Qué lograrías si fueras inmune a las distracciones?...

    19,90 €

  • LA COMIDA Y EL INCONSCIENTE
    COSENZA, DOMENICO
    ¿Qué relación guarda la comida con el inconsciente? Este intrincado vínculo está detrás de problemas alimentarios como la anorexia (adolescente o infantil), la bulimia, la obesidad y en general los trastornos de la alimentación incontrolada. En este libro, fruto de un largo trabajo de investigación clínica, Domenico Cosenza elabora un texto esencial sobre el tratamiento de esto...

    24,90 €

  • SUPERA LA PREOCUPACIÓN Y LA ANSIEDAD
    AMEN, DANIEL G.
    La preocupación y la ansiedad pueden superarse. Empieza a sentirte mejor hoy mismo y haz que esa sensación sea duradera.Muchos creen que la terapia debe ser larga y difícil, pero mejorar puede ser más rápido de lo que imaginas. Con las estrategias adecuadas, optimizarás la salud de tu cerebro y notarás cambios positivos de inmediato.En Supera la preocupación y la ansiedad, el r...

    9,95 €

  • DOMINA TUS PENSAMIENTOS NEGATIVOS
    AMEN, DANIEL G.
    No permitas que los pensamientos negativos roben tu felicidad. Los pensamientos que repetimos una y otra vez crean en nuestro cerebro circuitos que fortalecen su poder para controlar nuestras vidas. Sin embargo, no estamos condenados a sentirnos mal cuando las cosas no salen como esperamos.En Domina tus pensamientos negativos, el Dr. Daniel G. Amen te muestra cómo tomar el cont...

    9,95 €

  • HOMO SOLVER
    ROVIRA, ÁLEX / MIRALLES, FRANCESC
    Estás a un QR de conocer en persona a Álex Rovira y Francesc Miralles: ¡clica en la cubierta para descubrirlos! Cuando nos enfrentamos a un desafío que a veces parece irresoluble y hallamos una solución, estamos desplegando nuestra inteligencia. En este sentido, dada la actual complejidad del mundo, necesitamos trascender el HOMO SAPIENS, el ser humano que sabe, y elevarlo a HO...

    18,95 €