SUMISIONES VOLUNTARIAS

SUMISIONES VOLUNTARIAS

LA INVENCIÓN DEL SUJETO POLÍTICO: DE MAQUIAVELO A SPINOZA

ALBIAC, GABRIEL

16,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL TECNOS, S.A.
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-309-5223-6
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Ofrecimiento, por Alberto Mira Almodóvar.
Maquiavelo y Guicciardini: Los dominios del príncipe.
Entre La Boétie y Montaigne: Códigos de la servidumbre voluntaria.
Pascal: El sujeto del odio y la condición de los grandes.
Spinoza: Libertad y servidumbre en los sujetos determinados.
Bibliografía básica.

Sumisiones voluntarias es la transcripción literal de un curso de cuatro meses impartido por Gabriel Albiac en la Universidad Complutense y dedicado a ver surgir el concepto moderno de sujeto político durante el lapso histórico de dos siglos, que lleva de la Florencia Medici al Ámsterdam de Johan de Witt.
Sumisiones voluntarias es, así, palabra hablada. Y muestra de una cierta concepción de la docencia que prima, de modo absoluto, la lectura y el análisis minuciosos de los clásicos. Maquiavelo, Guicciardini, Montaigne, Étienne de La Boétie, Pascal y, finalmente, Spinoza son desmenuzados, en un acto de infinito amor y respeto al texto. El comentarista busca en él borrarse, para mejor dejar que suene la voz de aquellos en quienes se forjaron las categorías básicas de las cuales somos hijos los modernos.
Todo se juega en torno a un punto de gravedad, al cual el título de la obra remite mediante un préstamo del joven Étienne de La Boétie: ¿en qué medida la sumisión moderna, sin la cual no hay Estado, se alza sobre un monstruoso placer, el de ser siervo?
Desde la fórmula ciceroniana con la cual Isabella d'Este diera lema a su escudo, Nec Spe Nec Metu, hasta los refinados análisis del Spinoza que llama a rechazar entusiasmo, complacencia o enojo, para atenerse a la fría analítica de las determinaciones que constituyen esa cosa entre cosas a la cual llamamos sujeto humano, la lectura de Albiac va exponiendo ante sus oyentes -y ahora sus lectores- el fundamento más grave del mundo moderno: que ser sujeto es estar sujeto. O -en la versión pascaliana- que no hay enfermedad del hombre; que la enfermedad es el hombre.

Artículos relacionados

  • LA CIENCIA DEL LENGUAJE POSITIVO
    CASTELLANOS, LUIS
    De la mano de Luis Castellanos, experto en neurociencias y lenguaje positivo, presentamos una edición actualizada de su mayor éxito, La ciencia del lenguaje positivo, un libro sobre el poder de las palabras en nuestro cerebro y en nuestra vida.¿CÓMO NOS CAMBIAN LAS PALABRAS QUE ELEGIMOS? Es el lenguaje el que trabaja la percepción del mundo, el que inventa el lugar desde el que...

    19,90 €

  • EL HOMBRE Y SUS SÍMBOLOS
    JUNG, CARL G.
    El hombre y sus símbolos constituye la primera y única obra de Carl G. Jung, el célebre psicólogo suizo, al alcance de todo el público. En ella sintetiza su mayor contribución al conocimiento de la mente humana: la teoría del simbolismo y, en especial, el papel que este desempeña en los sueños. Mediante más de quinientas ilustraciones, que complementan el texto y proporcionan u...

    35,00 €

  • EL ARTE DE PENSAR
    VALDERRAMA, BEATRIZ
    El arte de pensar: Desarrolla tu mente crítica es una guía clara, profunda y accesible para aprender a pensar por uno mismo. Con un enfoque práctico y riguroso, la autora ofrece herramientas eficaces y ejercicios que te permitirán: Descubrir las maravillas de tu mente y potenciar tus capacidades para pensar y vivir mejor. Distinguir hechos de opiniones y noticias falsas de inf...

    20,00 €

  • ESPERANZA PARA CÍNICOS
    ZAKI, JAMIL
    En 1972, la mitad de los estadounidenses estaban de acuerdo en que se podía confiar en la mayor parte de la población; en 2018, esta cifra había descendido a un tercio: las diferentes generaciones, de todos los géneros, religiones y partidos políticos, creen que la virtud humana está desapareciendo. El cinismo es una respuesta comprensible a un mundo lleno de injusticia y desig...

    21,90 €

  • LA SOCIEDAD DE LA TRANSPARENCIA
    HAN, BYUNG-CHUL
    Ningún otro lema domina hoy el discurso público tanto como la transparencia. Según Han, quien la refiere solamente a la corrupción y a la libertad de información, desconoce su envergadura. Esta se manifiesta cuando ha desaparecido la confianza y la sociedad apuesta por la vigilancia y el control. Se trata de una coacción sistémica, de un imperativo económico, no moral o biopol...

    12,90 €

  • LA PIEDRA NEGRA. ARNAO.
    MUÑIZ LÓPEZ, IVÁN

    18,00 €

Otros libros del autor

  • EL ECLIPSE DEL PADRE
    ALBIAC, GABRIEL
    Gabriel Albiac nos sumerge en un incisivo y bello ensayo sobre la transformación de los valores en la sociedad contemporánea. A través de un análisis filosófico, literario y político, preñado de referencias culturales, el autor desentraña la crisis de la paternidad -en su más amplio sentido- y su papel en el tejido social, explorando la disipación de la autoridad y el auge de u...

    18,90 €

  • ELOGIO DE LA FILOSOFÍA
    ALBIAC, GABRIEL
    Decir filosofía es para Gabriel Albiac decir un juego, una feliz indolencia o una melancolía sabia y escéptica. También es soledad y, a veces, casi lo único que puede darnos compañía. Su Elogio de la filosofía emprende un viaje fascinante y muy personal por las preguntas fundamentales que nos hemos hecho siempre.Sus páginas nos hablan de la existencia y su sentido, el tiempo y ...

    18,90 €

  • EN TIERRA DE NADIE
    ALBIAC, GABRIEL
    Eran años de gloria. París vivía la mayor concentración de talentos filosóficos por metro cuadrado que haya conocido en el siglo XX. ¿Qué fue de todo aquello? El 68 fue un sueño europeo de dos décadas. Al despertar, el mundo apareció, como siempre, irreparable.Llego al tramo final de mi vida con la constancia de haberme equivocado en todo. Lo importante. Y la imposibilidad de b...

    24,90 €

  • CONTRA LOS POLÍTICOS
    ALBIAC, GABRIEL
    Contra los políticos es un discurso en el que el conocido y polémico pensador Gabriel Albiac analiza los hechos políticos acaecidos en España y en el mundo en los últimos años, con especial atención al nuevo socialismo de José Luis Rodríguez Zapatero y a su «pensamiento Alicia». Pero no se queda ahí, también reflexiona sobre el Islamismo, la alianza de civilizaciones, el sentim...

    18,50 €