SUÁREZ Y EL REY

SUÁREZ Y EL REY

HERNÁNDEZ, ABEL

19,90 €
IVA incluido
Editorial:
ESPASA
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-670-3193-5
Páginas:
232
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PREMIO ENSAYO

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Esta es la historia del chusquero que llegó a duque y del príncipe que llegó a rey. Los dos tuvieron una infancia y una juventud movidas e inciertas. De orígenes muy distintos, tanto don Juan Carlos como Adolfo Suárez vivieron en tensión interior y tuvieron que valerse por sí mismos. Alejados de sus padres, uno hijo de rey y otro republicano, se agarraron a lo que pudieron, adaptándose sin rechistar a la penosa situación, que  ellos soñaron con cambiar desde que se percataron y se conocieron. Tuvimos suerte. Durante mucho tiempo fueron dos españoles de a pie que escucharon el rumor de la calle. Ninguno de los dos procedía de universidades de renombre. Listos como el hambre, de inteligencia natural, más observadores que lectores, ninguno de los dos es hombre de libros?, más conversadores de mesa de bar que de sillón de Academia, dos rapaces de Goya o quijotillos de armas tomar que la historia dispuso que se ocuparan juntos de su patria en un momento decisivo.Andando el tiempo, el chico del Movimiento se hizo monárquico y el Rey se hizo un poco republicano; y así las dos Españas pudieron reconciliarse sin problemas. Al principio fue duro. No había precedentes. Tuvieron que valerse por sí mismos en la soledad de la Transición, improvisando la ruta, apechando con lo que se ponía por delante, con cafés, tabaco y aspirinas hasta el amanecer. Estaban acostumbrados. Los dos habían tenido un duro aprendizaje.Este libro aspira a ser la crónica sentimental de la Transición y de lo que le siguió. Trata, pues, de sentimientos tan importantes, tan evanescentes, tan inaprensibles, y de lealtades. Se ocupa, con mejor o peor tino, de las relaciones personales entre estos dos personajes fundamentales. De encuentros, desencuentros y reencuentros. Esa circunstancia es clave para comprender lo que nos ha pasado. Al trasluz de los sentimientos, el lector podrá descubrir la tramoya política. No siempre coincidieron las dos cosas. Ellos se entendieron de maravilla hasta que convino a la Corona dejar el corazón a un lado y volverse cada uno a la puerta de su casa.El reencuentro ocurre cuando el primer presidente constitucional, herido por el rayo de las desgracias, pierde la pasión política y, poco después, la memoria. Ya no tiene futuro y ha perdido el pasado. El día que el Rey acude a su casa y le pone la mano sobre el hombro se alegra, pero no le conoce. Así se escribe la historia. Este libro rinde homenaje a los dos.

Artículos relacionados

  • CON E DE CURCUSPÍN
    OBRERO, MARIO
    Una carta de amor a la diversidad lingüística de nuestro país. En los años del franquismo, en una parroquia asturiana, el maestro, castellanohablante, enseña las vocales a sus alumnos. En la pizarra, dibuja al lado de un abanico una a: «es la a de…». Todos gritan al unísono: «¡a d'abanicu!». Del abanico al abanicu, el pecado parece menor. Al llegar la siguiente vocal, la e emer...

    17,90 €

  • SOBREVIVIR AL DISEÑO
    CERDÀ ALIMBAU, MARTA
    ¿En qué consiste el trabajo del diseñador en la época del advenimiento de la IA y del acceso generalizado a herramientas cada vez más sofisticadas para tratar textos e imágenes? Una de nuestras creadoras más internacionales reflexiona, con ejemplos de una gran plasticidad e ideas siempre iluminadoras, sobre las claves de su disciplina. Sobrevivir al diseño está escrito con espí...

    12,90 €

  • EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA
    BURÓN, JAVIER
    Un análisis pormenorizado del problema político más importante (y quizá difícil de resolver) al que se enfrenta nuestro país. ¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible? ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas...

    19,90 €

  • WALDEN O LA VIDA EN LOS BOSQUES
    THOREAU, HENRY DAVID
    En 1845 Thoreau abandona la casa familiar de Concord y se instala en la cabaña que ha construido junto a la laguna de Walden. Pero no se marcha a los bosques para «jugar a la vida», sino para «vivirla intensamente de principio a fin». A partir de esa experiencia escribe uno de los clásicos fundamentales del ensayo moderno. «Walden» es tanto un experimento literario sin preceden...

    31,90 €

  • LA BELLEZA DE VIAJAR
    QUINDÓS, GABRIEL
    Quien partió de viaje y, lejos del hogar, se viera agraciado con destellos de belleza, nunca regresará del todo a casa. Aunque parezca absorto en las aristas de lo cotidiano, una y otra vez se retrotrae a los lugares donde unos prodigios felices colmaron los apetitos de su sensibilidad. Una evocación de las beldades del viajar acaso no sea más que un intento de reflejar las emo...

    13,00 €

  • EL AMOR POR LA MUERTE EN LA CULTURA GERMANA
    TONI MONTESINOS
    ¿De dónde procede la querencia de los literatos alemanes por el morir? ¿Esa deleitación morbosa es algo propio de singularidades o impregna toda la cultura germana? Toni Montesinos responde a estas preguntas con una extensa relación de autores, vidas y obras que, abrumadoramente, ponen de relieve cómo la muerte preside la lengua alemana y ha marcado el devenir histórico de sus ...

    25,50 €

Otros libros del autor

  • DESPÍDETE DE TU MADRE
    HERNÁNDEZ, ABEL
    Apartado a edad temprana de la convivencia con sus padres ysus hermanos, y abrumado por la dureza con que su padre quiso educarlo, don Juan Carlos mantuvo una peculiar relación con don Juan de Borbón, siempre mediatizada por la hipótesis dela restauración monárquica en España tras la Guerra Civil. Esa relación se quebró definitivamente tras la muerte accidental del infante don ...

    17,90 €

  • DON JUAN Y JUANITO
    HERNÁNDEZ, ABEL
    El autor relata, paso a paso, las vicisitudes que marcaron el largo y complejo camino hasta el trono de don Juan Carlos de Borbón, cuya designación por parte de Franco como su sucesor a título de rey supuso la quiebra definitiva del orden dinástico representado por el padre del soberano, don Juan de Borbón. El hijo y heredero legítimo de Alfonso XIII mantuvo una durísima disput...

    19,90 €

  • SUÁREZ Y EL REY
    HERNÁNDEZ, ABEL
    Esta es la crónica de la relación personal y política que existió entre Adolfo Suárez y el Rey, dos personajes clave de la Transición española que ayudaron a cambiar la historia de nuestro país. Algo tan importante, evanescente y variable como los afectos va dando forma a la acción política en un momento decisivo de la vida nacional. Sin la lealtad, el afecto y la mutua confian...

    6,95 €

  • HISTORIAS DE LA ALCARAMA
    HERNÁNDEZ, ABEL
    Historias de la Alcarama es su primera y excelente incursión propiamente literaria. En ella refleja la historia de un pueblo de Soria, -Sarnago, hoy abandonado, pueblo natal del autor- y de la comarca de La Alcarama. Con sencillez ejemplar, la obra nos traslada a un tiempo no tan distante que sin embargo parece tan lejano y nos relata la extinción de ese mundo. Es la historia d...

    18,00 €