PRODUCTIVIDAD EN LAS TAREAS ADMINISTRATIVAS

PRODUCTIVIDAD EN LAS TAREAS ADMINISTRATIVAS

¿POR QUÉ NUNCA NOS DA TIEMPO?

CRUELLES RUIZ, JOSÉ AGUSTIN

22,00 €
IVA incluido
Editorial:
MARCOMBO, S.A.
Año de edición:
2012
ISBN:
978-84-267-1785-6
Páginas:
262
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Productividad industrial

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

1. Introducción ..1
1.1. Objetivo ..3
1.2. Estructuración del manual ..4
1.3. Introducción a la elaboración de diagramas. ¿Qué es un diagrama? ..7
2. Elaboración y representación de un proceso ..9
2.1. Simbología para la elaboración de procesos ..33
3. Mejora de procesos ..45
3.1. Eliminar o minimizar las tareas que no añaden valor y duplicidades ..47
3.2. Representación en el diagrama de los puntos de inspección...55
3.2.1. Elaboración de listas de chequeo ..59
3.2.2. Situar los pasos de inspección (detección de errores) lo más cerca posible del lugar donde se comete el error ..59
3.2.3. Extraer tareas del bucle generado tras la inspección ..61
3.2.4. Eliminar la necesidad de los puntos de inspección ..65
3.3. Disposición de oficina ..67
3.4. Procedimentar y hacer delegables las tareas ..73
3.5. Combinar tareas con proceso anterior y/o posterior ..83
3.6. Unificar procesos. El equilibrado perfecto ..94
3.7. Agregar más tareas en paralelo ..99
3.8. Automatizar o mecanizar pasos ..101
3.9. Examinar tus procesos ..105
4. Mejora de productividad de las tareas ..107
4.1. "5S"......109
4.1.1. Separar lo necesario de lo innecesario ..110
4.1.2. Ordenar, definir el mejor lugar para cada cosa ..111
4.1.3. Limpieza de las áreas y los elementos ..111
4.1.4. Crear y establecer los estándares de limpieza ..112
4.1.5. Educar y comunicar para sustentar las cuatro primeras S a largo plazo ..113
4.2. Mejora de métodos: la técnica del interrogatorio ..117
4.2.1. Preguntas preliminares ..118
4.2.2. Preguntas de fondo ..119
4.2.3. Principios relativos a la disposición y condiciones en el sitio de trabajo ..120
4.2.4. Presentación de propuestas de mejora ..122
4.2.5. Implantación del nuevo método ..126
5. Medición del tiempo de las tareas...129
6. Mejorar la productividad personal...135
6.1. La supervisión...136
6.1.1. Ficha de supervisión....137
6.2. La dedicación y el problema de la multitarea...141
6.2.1. Construir la lista de dedicación ..142
7. La mejora continua en tareas administrativas ..151
Anexo 1Proyecto de mejora de la productividad en tareas administrativas en centro óptico ..159
1. Introducción y antecedentes...165
1.1. Antecedentes...165
1.2. Objeto....165
2. Diagnóstico de la situación....167
2.1. Problemas informáticos...167
2.2. Problemas de procedimientos...170
2.3. Problemas de supervisión....173
3. Propuestas de mejora...175
3.1. Propuestas de mejora de sistema...176
3.2. Propuestas de mejora de procedimientos...177
3.3. Propuestas de mejora de supervisión...190
4. Gestión de la carga de trabajo...191
4.1. Tiempo de las tareas.....191
4.2 Simulador Carga vs Capacidad de trabajo...192
5. Listas de dedicación...199
6. Estudio de tiempos...203
6.1. Oftalmólogo...203
7. Plan de actuación ..205
8. Anexo 1. Diagramas de procesos...209
8.1. 010_Primera visita ..209
8.2. 020_Graduación....212
8.3. 030_Pruebas...213
8.4. 040_Revisión....216
8.5. 050_Comunicación de incidencia ..219
8.6. 060_Entrega...220
8.7. 070_Cierre de caja...222
8.8. 080_Cambio....223
8.9. 090_Recepción...225
8.10. 100_Envío...227
9. Anexo 2. Diagramas de tiempos...229
10. Anexo 3. Ficha de supervisión....241
Anexo 2Bibliografía recomendada y cursos....245
Bibliografia recomendada...246
Libros de la colección....246
Cursos ..246

Desde Taylor hasta hoy, los procesos industriales han sido muy estudiados y se han medido de manera científica para su mejora. Este trabajo está totalmente pendiente en los trabajos de oficina y administrativos. Si tenemos en cuenta, además, que las tareas administrativas superan en peso a las tareas fabriles ¿A qué estamos esperando?Este libro presenta una guía metódica para estudiar y mejorar los procesos de trabajo administrativos aunque esto no es suficiente. El problema del trabajador de administración no es sólo hacer un proceso eficiente y eficaz, el problema es la cantidad de procesos que debe gestionar dentro de un mismo día, la multitarea. El libro presenta cómo hacer la gestión de la multitarea para que sobre tiempo para llevarlo todo a cabo.Tengamos en cuenta que todos hacemos trabajos administrativos, desde un contable hasta un director general. De hecho, los trabajadores del conocimiento dedican la gran mayoría de su tiempo a tareas administrativas y una pequeña parte al conocimiento, a aquello que da valor a su trabajo. Cuanto más se reduzca la carga administrativa, los directivos y técnicos podrán ser mejores en su trabajo, simplemente porque les quedará más tiempo para hacerlo.Este material está dirigido a responsables de administración, gerentes, jefes de producción, estudiantes de ingeniería industrial y a cualquiera que tenga bajo su responsabilidad o lleve a cabo procesos administrativos.Es un material novedoso que pone de manifiesto lo mucho que se puede mejorar el trabajo en las oficinas. Se aporta un ejemplo de un proyecto de diagnóstico y mejora de tareas administrativas que ayudará a asimilar las herramientas que se muestran en el cont

Desde Taylor hasta hoy, los procesos industriales han sido muy estudiados y se han medido de manera científica para su mejora. Este trabajo está totalmente pendiente en los trabajos de oficina y administrativos. Si tenemos en cuenta, además, que las tareas administrativas superan en peso a las tareas fabriles ¿A qué estamos esperando? Este libro presenta una guía metódica para estudiar y mejorar los procesos de trabajo administrativos aunque esto no es suficiente. El problema del trabajador de administración no es sólo hacer un proceso eficiente y eficaz, el problema es la cantidad de procesos que debe gestionar dentro de un mismo día, la multitarea. El libro presenta cómo hacer la gestión de la multitarea para que sobre tiempo para llevarlo todo a cabo. Tengamos en cuenta que todos hacemos trabajos administrativos, desde un contable hasta un director general. De hecho, los trabajadores del conocimiento dedican la gran mayoría de su tiempo a tareas administrativas y una pequeña parte al conocimiento, a aquello que da valor a su trabajo. Cuanto más se reduzca la carga administrativa, los directivos y técnicos podrán ser mejores en su trabajo, simplemente porque les quedará más tiempo para hacerlo. Este material está dirigido a responsables de administración, gerentes, jefes de producción, estudiantes de ingeniería industrial y a cualquiera que tenga bajo su responsabilidad o lleve a cabo procesos administrativos. Es un material novedoso que pone de manifiesto lo mucho que se puede mejorar el trabajo en las oficinas. Se aporta un ejemplo de un proyecto de diagnóstico y mejora de tareas administrativas que ayudará a asimilar las herramientas que se muestran en el contenido.

Artículos relacionados

  • EL BUEN GOBIERNO DE LA FAMILIA EMPRESARIA
    JOSÉ ANTONIO MORENO
    Las empresas familiares representan la base del tejido empresarial de muchos países. Son proyectos de vida donde se cruzan apellidos, emociones y balances. Pero también enfrentan retos únicos que pocas veces se abordan con la claridad que merecen. Este libro es una guía realista, práctica y directa para quienes lideran o forman parte de una empresa familiar. Con un enfoque clar...

    23,95 €

  • EL (BUEN) PENSAMIENTO LEAN
    ERAUSQUIN, JOSÉ IGNACIO
    Un libro que ayuda a abordar la adopción de la estrategia LEAN desde los cimientos. El enfoque con el que se aborda esta estrategia es crucial para la comprensión profunda de los conceptos y para generar la energía positiva necesaria en la lucha contra el «sentido común colectivo» que intenta oponerse a sus principios. La clave consiste en focalizar la mejora en «lo que le pasa...

    26,95 €

  • EL CAMBIO PERMANENTE
    MARIÑAS GONZALEZ, GERARDO
    El cambio permanente: Management efectivo para tiempos de incertidumbre ofrece un enfoque innovador y una metodología practica para analizar el entorno, identificar los factores clave que impactan en nuestro negocio y desarrollar un modelo de gestión que impulse el crecimiento y el liderazgo en cualquier sector. Gerardo Marinas presenta un método estructurado, con ejemplos real...

    25,00 €

  • LA IA Y EL TRABAJO EN EL FUTURO
    JOSÉ JOAQUÍN FLECHOSO (COORD.) / CARLOS ALBERTO DE SANTIAGO GILA / EVA ASTORGA VICTORIA / MÓNICA ARQUERO CABRERA / SEBASTIÁN REYNA FERNÁNDEZ
    ¿Cómo está cambiando la inteligencia artificial el mercado laboral? ¿Qué impacto tiene la IA generativa en las relaciones laborales? ¿Cómo afecta la IA a la selección de talento, la organización del trabajo y la toma de decisiones? ¿De qué manera podemos formular preguntas más precisas a una IA para obtener respuestas útiles y evitar respuestas triviales? En La IA y el trabajo ...

    22,95 €

  • EL PODER DE LA DIVERSIDAD GENERACIONAL
    ANA MATARRANZ / ENRIQUE ARCE
    ¿Cómo pueden las empresas convertir la diversidad generacional en una ventaja competitiva en lugar de un desafío? ¿Qué estrategias y buenas prácticas permiten fomentar la admiración y la colaboración entre generaciones en el entorno laboral? En un momento en el que el talento escasea y la brecha entre lo que las empresas buscan y lo que el mercado ofrece se agranda, este libro ...

    23,95 €

  • QUERIDO ACCIONISTA
    Las cartas a los accionistas de los líderes empresariales son una rica fuente de sabiduría empresarial e inversora y constituyen un valioso recurso a la hora de examinar el panorama empresarial en busca de compañías sobresalientes dirigidas por buenos líderes. Querido accionista contiene cartas de más de 20 líderes diferentes de 16 empresas. Entre ellos figuran Warren Buffett...

    28,85 €

Otros libros del autor

  • STOCK, PROCESOS Y DIRECCIÓN DE OPERACIONES
    CRUELLES RUIZ, JOSÉ AGUSTIN
    Es necesario aclarar los conceptos de proceso de producción y de dirección de operaciones. El proceso define cómo fabricar algo y los pasos a seguir, se trata de diseño. La dirección es hacer que en el largo plazo y en el corto plazo la fábrica produzca lo que le demanda el mercada y al menor coste posible.Existe una grave laguna en el sistema educativo español acerca de la ges...

    26,00 €

  • PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL: METODOS DE TRABAJO, TIEMPOS Y SU APLICACIÓN A LA PLANI
    CRUELLES RUIZ, JOSÉ AGUSTIN
    Este libro constituye un completo catálogo de soluciones y mejoras a la improductividad. Está destinado tanto a estudiantes de ingeniería como a empresas industriales. Es, además, una herramienta de consulta imprescindible para todas las fábricas. Nuestra sociedad afronta un reto quizás nunca imaginado: la competitividad de las empresas y de las naciones es un factor más crític...

    37,00 €

  • DESPILFARRO CERO
    CRUELLES RUIZ, JOSÉ AGUSTIN
    Despilfarro cero presenta una metodología novedosa acerca del diagnóstico, medición y mejora de la productividad en las actividades industriales. La fase de diagnóstico es vital para saber cuánto despilfarro existe, a través de la Teoría de la medición del despilfarro el diagnóstico queda totalmente cuantificado a partir de indicadores y el despilfarro cuantificado e identifica...

    19,80 €

  • MEJORA DE MÉTODOS Y TIEMPOS DE FABRICACIÓN
    CRUELLES RUIZ, JOSÉ AGUSTIN
    Los estudios de métodos y tiempos son una técnica que no es novedosa, desde Taylor estas técnicas se han empleado en la industria. Los estudios de métodos y tiempos son imprescindibles en cualquier empresa industrial. Si bien hay tendencias que ponen de moda otras técnicas más modernas (y muy útiles algunas de ellas) no implica que sean un sustitutivo, es más, sin el estudio de...

    26,00 €

  • PRODUCTIVIDAD E INCENTIVOS
    CRUELLES RUIZ, JOSÉ AGUSTIN
    ¿Por qué los tiempos estándar no se cumplen?¿Por qué los costes de mano de obra se disparan siempre?¿Por qué no sé nunca dónde se producen las pérdidas de tiempo?¿Por qué las mejoras no se ponen en marcha nunca y si se ponen no devuelven resultados?Porque no se dispone de un correcto sistema de control de la productividad.Sin control de la productividad ningún tiempo o mejora s...

    19,80 €

  • LA FÁBRICA DE BENEFICIOS
    CRUELLES RUIZ, JOSÉ AGUSTÍN
    Ya eres directivo, íenhorabuena!, ¿sabes quÚ es ser directivo? ¿quÚ tienes que hacer cada día? ¿cómo se mide tu rendimiento? ¿y quiÚn de dirige a ti? ¿y cómo se dirige a uno mismo?Es evidente: necesitas un mÚtodo.Este es un libro para mejorar la productividad y la efectividad del directivo y que consiga mejorar la fabricación de beneficios de su empresa. Un mÚtodo para construi...

    19,80 €