OCTUBRE 1934

OCTUBRE 1934

GONZÁLEZ CALLEJA, EDUARDO / ÁLVAREZ REY, LEANDRO / SÁNCHEZ PÉREZ, FRANCISCO / COBO ROMERO, FRANCISCO

28,95 €
IVA incluido
Editorial:
DESPERTA FERRO EDICIONES
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-128158-4-9
Páginas:
680
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Historia de España

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaEn stock

Los acontecimientos de octubre de 1934, de los que ahora se cumplen noventa años, supusieron un parteaguas trascendental en la vida de la Segunda República, cuyo peso merita una obra como esta; un esfuerzo colectivo que reúne a trece expertos para relatar, analizar y comprender de manera integral un fenómeno histórico complejo que transitó según los casos entre la huelga general insurreccional, la rebeldía institucional y la auténtica revolución social. Esta obra remonta el análisis al vuelco electoral de noviembre de 1933 que abrió las puertas del Gobierno al centro, apoyado por la derecha accidentalista, lo que conllevó un proceso de rectificación de las anteriores reformas republicanosocialistas, y a un antecedente destacado, como fue la fracasada huelga general campesina de junio de 1934. Pero se mira también al contexto internacional, para poner de manifiesto que la historia de España en este periodo estuvo plenamente inserta en las tendencias de conflicto comunes a toda Europa, como se ejemplifica con los casos de Francia, Alemania y, sobre todo, la Austria de Dollfuss. Los acontecimientos de la insurrección se estudian siguiendo un criterio territorial -en Madrid, Cataluña, el País Vasco y, sobre todo, pero no solo, Asturias- y se presta una atención específica al fenómeno de las distintas tipologías de violencia que se dieron en el escenario más sangriento: la revolución asturiana. Por último, las consecuencias de los hechos de octubre se analizan tanto en un plano corto, como es su impacto en la política de los gabinetes radical-cedistas y en la formación del Frente Popular, como en el largo plazo, con su incidencia en la historiografía y en la memoria histórica hasta el presente, puesto que todavía pregonaran algunas narrativas que se fijan en octubre de 1934 desde la óptica de la Guerra Civil. Octubre 1934 se quiere, así, como una obra de síntesis actualizada, referencia tanto en el ámbito académico como en el de la divulgación a la sociedad, sobre unos acontecimientos clave para entender la España contemporánea, que sigue siendo la nuestra.

Artículos relacionados

  • EL CID
    BEREND, NORA
    Esta biografía magistral desnuda las capas del mito para revelar la figura histórica real. El Cid fue quizá el guerrero más famoso de las luchas que tuvieron lugar en la Península Ibérica durante el siglo XI. Rodrigo Díaz vivió una vida muy agitada: líder militar ambicioso, exiliado y mercenario brutal, sirvió a reyes cristianos, luchó contra príncipes cristianos al servicio de...

    23,90 €

  • FACTURA DEL CUPO CATALAN, LA
    DE LA TORRE, FRANCISCO / FERNANDEZ VILLAVERDE, JESUS
    El precio de abandonar el concepto de ciudadanía individual en favor de los intereses nacionalistas puede ser incalculable y va más allá de la economía. Se trata de una de las principales batallas de nuestro tiempo El Partido de los Socialistas de Catalunya (PSC) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), con el beneplácito del PSOE de Pedro Sánchez y a cambio de la investidura...

    22,90 €

  • SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EN EL MAR, LA
    SYMONDS,CRAIG L.
    La Segunda Guerra Mundial en el mar ofrece una perspectiva global, centrándose en las principales batallas y en las personalidades más destacadas, poniendo de manifiesto tanto su magnitud como sus interrelaciones: Scapa Flow, la batalla del Atlántico, Dunkerque, la Regia Marina de Mussolini, el poderío naval japonés en el Pacífico, Pearl Harbor, la batalla de Midway o los desem...

    31,90 €

  • LOS SUCESOS DE DAMASCO
    ROGAN, EUGENE
    El galardonado historiador narra la caída de una ciudad antigua en una espiral de violencia sin precedentes, una masacre que en 1860 marcaría el fin del antiguo orden otomano y el comienzo del Oriente Medio moderno.El 9 de julio de 1860, la ciudad de Damasco fue testigo de uno de los episodios más violentos de su historia. Una turba enfurecida arrasó los barrios cristianos, dej...

    24,90 €

  • EL LEGADO DE LA ESCLAVITUD
    SMITH, CLINT
    Comenzando en su ciudad natal de Nueva Orleans, Clint Smith nos guia en un inolvidable recorrido por monumentos y lugares emblematicos que ofrecen una historia intergeneracional de como la esclavitud ha sido fundamental para dar forma a la historia colectiva de Estados Unidos y sus habitantes. La historia de la plantacion de Monticello, en Virginia, la finca donde Thomas Jeffer...

    25,00 €

  • CÓMO EMPIEZA UNA GUERRA CIVIL
    F. WALTER, BARBARA
    Con el mundo al borde del caos, ¿podemos predecir qué países sufrirán una guerra civil? Basándose en investigaciones y lecciones de más de 20 países, Walter identifica factores clave como el retroceso democrático, el faccionalismo o la política del resentimiento. Hoy, una guerra civil no será como la de Estados Unidos en el siglo XIX, la de Rusia en los años veinte o la de Espa...

    21,90 €