MODERNIDAD, HISTORIA Y POLÍTICA

MODERNIDAD, HISTORIA Y POLÍTICA

MAESTRE, AGAPITO

17,95 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL TECNOS, S.A.
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-309-5273-1
Páginas:
328
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Ciencia Política - Semilla Y Sur

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

ADVERTENCIA
INTRODUCCIÓN
I. EN EL HORIZONTE DE LA ILUSTRACIÓN
II. UNA DEFINICIÓN DEL PROYECTO ILUSTRADO
III. MODERNIDAD Y/O POSTMODERNIDAD: UN POSIBLE DEBATE PARA LA FILOSOFÍA POLÍTICA
IV. ILUSTRACIÓN PESIMISTA Y DEBATE DE «HISTORIADORES»
1. REVISIONISMO HISTÓRICO
2. DEMOCRATIZACIÓN VERSUS NACIONALISMO
3. UNIFICACIÓN ALEMANA Y DEBATE DE HISTORIADORES
4. CINISMO HISTÓRICO O CINISMO PROCEDIMENTAL
V. DESORIENTACIÓN ÉTICA Y CRÍTICA DE LA MODERNIDAD
1. ERNST JÜNGER: LA INVIABILIDAD DE LA CRÍTICA DE LA MODERNIDAD DESDE POSTULADOS DE LA «REVO¬LUCIÓN CONSERVADORA»
2. HEIDEGGER: UNA INCÓGNITA ÉTICA O LA TRIVIALI¬DAD DE UN PENSAMIENTO
VI. ILUSTRACIÓN POLÍTICA Y CULTURA DE LA DISIDENCIA
1. LA POLÍTICA BUSCA A LA CULTURA
2. MORAL, SECULARIZACIÓN Y DEMOCRACIA

Este libro intenta, por un lado, mostrar ciertas quie¬bras de un ámbito de representación de la experiencia moderna: la ético política. Por otro lado, analiza la incompatibilidad entre un pensar «sustancialista», sea éste de tipo esencialista o decisionista, y una reflexión democrática. La propuesta en favor de la segunda se justifica en la no aceptación de la resignación del prime¬ro cuando se conforma con decir «esto es así», mientras que la segunda no sólo explicará lo que hace, sino por qué se hace. El primero, de acuerdo con el «decisionis¬mo» del que procede, es inepto para entender algo más allá de la «acción por la acción»; la segunda buscará denodadamente el significado de una acción en un discurso con sentido de globalidad. El primero es apto para elites; la segunda admite todo tipo de hombre¬ capaz de expresarse más allá de una jerga. El primero excluye ciertos discursos; la segunda admite todo tipo de palabra y, sobre todo, promociona las que prueban su validez en los foros públicos. El primero, en fin, puede conducir al secretismo y a la inhumanidad; y la segunda intenta una defensa del individuo en consonan¬cia con el mejor humanismo democrático.

Este libro intenta, por un lado, mostrar ciertas quie¬bras de un ámbito de representación de la experiencia moderna: la ético política. Por otro lado, analiza la incompatibilidad entre un pensar «sustancialista», sea éste de tipo esencialista o decisionista, y una reflexión democrática. La propuesta en favor de la segunda se justifica en la no aceptación de la resignación del prime¬ro cuando se conforma con decir «esto es así», mientras que la segunda no sólo explicará lo que hace, sino por qué se hace. El primero, de acuerdo con el «decisionis¬mo» del que procede, es inepto para entender algo más allá de la «acción por la acción»; la segunda buscará denodadamente el significado de una acción en un discurso con sentido de globalidad. El primero es apto para elites; la segunda admite todo tipo de hombre¬ capaz de expresarse más allá de una jerga. El primero excluye ciertos discursos; la segunda admite todo tipo de palabra y, sobre todo, promociona las que prueban su validez en los foros públicos. El primero, en fin, puede conducir al secretismo y a la inhumanidad; y la segunda intenta una defensa del individuo en consonan¬cia con el mejor humanismo democrático.

Artículos relacionados

  • MAUS HOY
    SPIEGELMAN, ART / CHUTE, HILLARY
    Art Spiegelman, dibujante galardonado con el Premio Pulitzer, es uno de los creadores más destacados de la era contemporánea, y su influencia en la cultura estadounidense de posguerra es insoslayable. Pese a haberse enfrentado a numerosos intentos de censura, Maus ha transformado los campos humanísticos de la literatura, la historia y el arte y, asimismo, ha reavivado las posib...

    29,90 €

  • ABUNDANCIA
    KLEIN, EZRA / THOMPSON, DEREK
    Rastrear la historia del siglo xxi hasta ahora es rastrear una historia de lo inasequible y la escasez. Despue´s de an~os de negarse a construir suficientes viviendas, Estados Unidos tiene una crisis nacional de vivienda. Tras an~os de limitar la inmigracio´n, no tiene suficientes trabajadores. A pesar de ser advertidos durante de´cadas sobre las consecuencias del cambio clima´...

    23,00 €

  • LOS ÚLTIMOS ESPAÑOLES
    ALEJANDRO MACARRÓN LARUMBE / MIGUEL PLATÓN CARNICERO
    España en la encrucijada: renacer, transmutar o desaparecer. En las democracias occidentales del siglo XXI se libra una batalla silenciosa por el control del pensamiento. Bajo conceptos aparentemente nobles como «inclusión», «sostenibilidad» o «justicia social» se esconde un sofisticado sistema de manipulación que redefine la realidad y condiciona la conciencia colectiva. Con...

    25,00 €

  • FRONTERAS DE CLASE
    YPI, LEA
    Un ensayo urgente para repensar las fronteras en tiempos de crisis global. Con una mirada radical, Lea Ypi desmonta los tópicos más arraigados en el debate sobre migración, integración y ciudadanía. Demuestra además que las políticas migratorias actuales no solo perpetúan la división entre clases sociales sino que la profundizan, y que el Estado capitalista, lejos de actuar com...

    11,90 €

  • LA HORA DE LOS DEPREDADORES
    EMPOLI, GIULIANO DA
    La aparente estabilidad de las últimas décadas ha quedado atrás, es una etapa que no ha dejado de ser una anomalía: los nuevos líderes vuelven a ejercer el poder mediante acciones despiadadas y caóticas. El respeto a instituciones o derechos ha dejado de tener la menor importancia para los autócratas o los señores de la tecnología, en un mundo con una IA ya fuera de control. Es...

    19,90 €

  • DESDE UN BOSQUE LEJANO
    KACZYNSKI, THEODORE
    Theodore Kaczynski fue un brillante filósofo y matemático que, tras licenciarse con honores en Harvard, obtuvo su plaza como profesor de la Universidad de Berkeley con apenas veinticinco años. Sin embargo, tan sólo impartió un par de cursos antes de recluirse en una cabaña sin agua ni electricidad en los bosques de Montana. Desde allí, y a lo largo de casi dos décadas, tuvo en ...

    22,00 €

Otros libros del autor

  • EL FRACASO DE UN CRISTIANO
    MAESTRE, AGAPITO
    Este libro no trata de un asunto religioso, tampoco teológico, sino de una sociedad que se determina por la exclusión. La cuestión del fracaso del ciudadano cristiano trasciende al propio mundo cristiano. Se trata del fracaso del ciudadano de España. Fracaso de los socialistas y comunistas, de los anarquistas y liberales, de los republicanos y monárquicos. Y, por supuesto, frac...

    17,00 €

  • LEER POR LIBRE
    MAESTRE, AGAPITO
    Tras el éxito obtenido por El placer de la lectura, Agapito Maestre vuelve a explorar aquí el placer del que se disfruta en el secreto de la lectura. Retorna al bueno y sosegado leer de quien no lo hace por obligación ni por cumplir un «récord» de páginas. Retorna al mundo de quienes se complacen en los secretos de las líneas y las palabras. Retorna a uno de los más gratuitos g...

    21,50 €