MANUAL DE FILOSOFÍA EN LA PEQUEÑA PANTALLA

MANUAL DE FILOSOFÍA EN LA PEQUEÑA PANTALLA

LAS CLAVES DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO EN LA CULTURA DE MASAS

NAVAJAS GÓMEZ DE ARANDA, SANTIAGO

15,95 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL BERENICE
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-96756-86-1
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BERENICE

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Cuando el profesor Amit Ray quiso convencer a su decano para que le permitiera incluir "Los Simpson" en sus clases argumentó: "Las ideas ya no se escriben en papel. Se escriben en pantallas". Sobre todo en pantallas de televisión, cabría apostillar, ya que son las series de televisión, sobre todo las estadounidenses, las que han propiciado un debate y un diálogo a través de los medios de comunicación, en particular foros, webs y blogs de Internet, en el que se plantean cuestiones tan candentes como la reforma del sistema de pensiones ("El ala oeste de la Casa Blanca"), las relaciones entre padres e hijos ("Los Simpson"), los asesinatos de cariz político ("24"), las estrategias comerciales de la empresa Mafia S.L. ("Los Soprano"), los límites de la libertad de expresión a partir de la polémica con las viñetas de Mahoma ("South Park") o la guerra contra el sustancioso tráfico de drogas ("The Wire").   Este libro tiene una doble dimensión. De un lado es un recorrido a través de las series de televisión más relevantes de los últimos años, aquellas que han combinado el éxito de público con la calidad sancionada por la crítica. Por otra parte, contiene una discusión de los problemas filosóficos -políticos, morales, estéticos, empresariales, existencialistas- que se han abordado en dichas series, de forma que se aúna el rigor conceptual con la frescura expositiva y se alumbra una obra de divulgación filosófica que satisface tanto a los fans de las series mencionadas como a quienes busquen profundizar en los temas de la más palpitante actualidad desde una perspectiva filosófica y reflexiva.   Tanto aquellos lectores que están "enganchados" a las series y buscan un complemento filosófico para profundizar en los significados, símbolos y estructuras de sus sagas favoritas, como aquellos que interesados fundamentalmente en la filosofía buscan una aproximación divulgativa a través de ejemplos extraídos de la cultura popular, tienen en este libro un referente obligado.

Artículos relacionados

  • LITERATURA, LENGUA Y LUGAR
    SUBIRANA, JAUME
    La concepción y el estudio de la literatura suelen remitir a un sistema cerrado y estable. Eso era comprensible en el siglo XIX, pero ya no. Hoy, el estudio de la literatura entendido como exégesis textual y vidas de santos no sirve para explicar cómo y por qué sigue siendo una actividad social y cultural significativa. Literatura, lengua y lugar se pregunta, aplicando los prin...

    12,90 €

  • DEL GEN AL GÉNERO
    RAFAEL MANRIQUE SOLANA
    La relación entre sexo, deseo y género es una de las polémicas más importantes y, a menudo, cargadas de ideología y emocionalidad del siglo XXI. Con frecuencia, esas tres realidades se dan como sinónimos o, lo contrario, como opuestas unas a otras. Es necesario establecer definiciones y precisiones o el avance será imposible.La biología, la motivación y la experiencia se refier...

    18,00 €

  • LOS CUERVOS EN LA HISTORIA
    FONDEBRIDER, JORGE
    Un ensayo erudito y ameno sobre la fascinación y el interés de los humanos a lo largo de la historia por los cuervos y su simbología Desde tiempos inmemoriales, cuervos y cornejas forman parte de la historia humana. Pájaros enigmáticos y omnipresentes, han revoloteado por los capítulos de nuestra existencia con un aura ambigua: a veces venerados, otras tantas temidos, los hemo...

    26,90 €

  • EL FIN DE LA PACIENCIA
    LÓPEZ, XAN
    Un ensayo de teoría política aplicada a las políticas climáticas: una invitación a crear un nuevo partido del clima, más allá de siglas y fronteras. Actuar ante la crisis climática no implica diluir nuestras ideas o nuestros horizontes, más bien todo lo contrario. La tarea actual es la construcción de un nuevo objetivo regulador la viabilidad ecológica de nuestra especie y las ...

    13,90 €

  • ELOGIO DEL FRACASO
    BRADATAN, COSTICA
    El fracaso lejos de deprimirnos, debería ser una oportunidad para conocernos mejor; para aprender que es necesario conocer nuestros límites y reconciliarnos con la idea de la muerte. A través de cuatro personajes representativos de las cuatro clases de fracaso que describe (Weil, Gandhi, Cioran y Mishima), el autor estudia las condiciones de la autohumillación, el desprecio del...

    22,90 €

  • EL LENGUAJE SECRETO DE LOS CUENTOS
    JOSÉ RUIZ MATA
    Los cuentos clásicos han sobrevivido al paso del tiempo porque encierran mucho más que simples relatos para niños. ¿Por qué sus estructuras, personajes y símbolos se repiten en culturas y épocas distintas? ¿Qué mensaje oculto transmiten sus historias? En El lenguaje secreto de los cuentos, José Ruiz Mata nos guía a través de un fascinante análisis en el que desentraña la simbol...

    21,00 €

Otros libros del autor

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
    NAVAJAS GÓMEZ DE ARANDA, SANTIAGO
    ¿Sabías que Engels, el principal filósofo del comunismo junto a Marx, dejó una herencia de millones de dólares? ¿O que los libros de Spinoza fueron quemados en la Universidad de Oxford poco después de morir su autor? ¿Y que Santa Teresa de Jesús está c ...

    17,95 €

  • DE NIETZSCHE A MOURINHO. GUÍA FILOSÓFICA PARA TIEMPOS DE CRISIS
    NAVAJAS GÓMEZ DE ARANDA, SANTIAGO
    La Asociación de Revistas de Cómics de América tiene entre sus reglas que "los criminales no deberán ser presentados con aspecto glamouroso ni deberán ocupar una posición que cree entre los lectores el deseo de emulación". Pero en ocasiones los guionistas se rebelan y tanto en los cómics como en el cine introducen a malvados, criminales, supervillanos varios que le ganan la esc...

    15,95 €