LOS NUEVOS ODRES DEL NACIONALISMO ESPAÑOL

LOS NUEVOS ODRES DEL NACIONALISMO ESPAÑOL

BATALLA CUETO, PABLO

24,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES TREA, S.L.
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-18932-10-6
Páginas:
408
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Durante los últimos años, España asiste a un vigoroso rearme simbólico de su nacionalismo. Pablo Batalla acuña una metáfora religiosa para referirse a las vertientes de dicho resurgimiento: el nacionalismo español es presentado acá como una religión laica cuya expansión se alimenta de la «triple fertilidad» que cualquier credo necesita para volverse exitoso; fertilidad teológica, catequética y misional. Hace prosélitos alumbrando desde tratados filosóficos (como la apologética hispanista de Gustavo Bueno y sus discípulos) hasta lemas y cánticos procedentes del deporte («soy español, ¿a qué quieres que te gane?»), pero que contienen y pregonan en su simplicidad el mismo mensaje sobre la excepcionalidad hispana, pasando por los cuadros de temática militar de Augusto Ferrer-Dalmau, las novelas históricas de Álber Vázquez o Isabel San Sebastián o la eclosión de la veneración al marino dieciochesco Blas de Lezo. Batalla parte del gol de Iniesta que dio la victoria a la selección española de fútbol en la final del Mundial de Fútbol de 2010 para
inventariar un conjunto variopinto de manifestaciones culturales de la ideanacionalista española, que incluye las citadas y otras de apariencia más banal, pero no menos eficaces como herramientas de construcción nacional, como los anuncios televisivos de la chacinera Campofrío, las tiendas de merchandising de los Tercios de Flandes, el auge de la recreación histórica o teleseries como El Ministerio del Tiempo o Isabel. Se pasa revista asimismo a la explosión de ventas de la enseña rojigualda, la proliferación de juras de bandera o la celebración de rituales de afirmación patriótica en la plaza de Colón de Madrid. Y todo ello se entrevera de largos apuntes comparativos y contextualizadores sobre otros nacionalismos del mundo y de la propia España y otros momentos de la historia del nacionalismo español, con la ambición máxima de constituir, en conjunto, un libro sobre el fenómeno nacionalista y la construcción nacional en general.

Artículos relacionados

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.La farsa del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un fenómeno global, uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos. ...

    23,90 €

  • ENEMIGOS ÍNTIMOS
    IGLESIAS TURRIÓN, PABLO
    ¿Qué tienen en común Isabel Díaz Ayuso y las hermanas Pombo? ¿Qué comparte Yolanda Díaz con José María Aznar?Si algo ha caracterizado el anunciado, agónico y convulso «fin de ciclo» de la política surgida tras el 15M es el viraje de España hacia una derecha cada vez más evidente. Pero ¿quiénes han sido los responsables de esa derechización a lo largo de esta década? Con nombres...

    20,00 €

  • LA FIEBRE DEL ORO VERDE
    GOLMAYO, MIGUEL
    ¿Es la transición energética una solución sostenible o el preludio de una nueva explotación global? La fiebre del oro verde expone la cara oculta de la lucha por los recursos naturales, donde la dependencia de los combustibles fósiles amenaza con ser reemplazada por una adicción verde a los minerales estratégicos. Miguel Golmayo nos guía en un análisis contundente sobre el impa...

    22,90 €

  • DEMOCRACIA EN ALERTA
    AROCA, JAVIER
    Los enemigos de la democracia (se vistan de dictadores, de autócratas o de demócratas formales) no han desaparecido. Como siempre, el gobierno de todos encuentra su oponente mortal en los gobiernos de unos pocos. En estos tiempos en los que la política se ha convertido en un espectáculo que se contempla desde la comodidad del sofá, cuando las tertulias y los tuits han reemplaza...

    21,90 €

  • IGUALDAD
    SANDEL, MICHAEL J. / PIKETTY, THOMAS
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...

    17,90 €

  • HISTORIAS DE GAZA
    AYESTARAN, MIKEL
    Vuelve Ayestaran con una crónica que recorre la historia de Gaza a través de las personas que habitan en esta prisión a cielo abierto. A lo largo de la historia, Gaza ha sido un enclave deseado y disputado por imperios y reinos. Un pequeño territorio de tierra, puerta del desierto y puerto del Mediterráneo, cuna de culturas y religiones, que actualmente permanece aislado del ex...

    19,90 €

Otros libros del autor

  • LA VIRTUD EN LA MONTAÑA
    BATALLA CUETO, PABLO
    Una doble constatación, la de sendos fenómenos simultáneos, fue la semilla de este ensayo. Por un lado, la decadencia generalizada del asociacionismo montañero; de clubes populares otrora muy activos pero que ahora —en Asturias como en Euskadi, en Madrid como en Cataluña, en Suiza y en Chile— ven reducirse progresivamente el número de sus miembros e incrementarse la media de ed...

    24,00 €

  • LA IRA AZUL
    BATALLA CUETO, PABLO
    Las revoluciones son la respiración de la historia. En las crisis epocales, prosperan como ambición genérica de justicia, congregación de sectores diversos en torno a un significante vacío en el que cada cual vuelca sus propias ilusiones. Siempre hay muchas revoluciones dentro de la revolución, y se dan otras paradojas —este libro las explora— que complican el mito de la epifan...

    18,00 €

  • LA VIRTUD EN LA MONTAÑA
    BATALLA CUETO, PABLO
    En el día de hoy, cautivo y desarmado el ejército humanista, las tropas utilitarias alcanzan sus últimos objetivos militares. Margaret Thatcher gana batallas después de muerta y cada vez sucede menos, como quería Montaigne, que sea el gozar, y no el poseer, lo que nos hace felices. Todo lo malbarata esa apoteosis, y también se está apoderando de la práctica del alpinismo. En la...

    24,00 €

  • SI CANTARA EL GALLO ROJO
    BATALLA CUETO, PABLO
    En una de sus cartas a su hijo Delio, Antonio Gramsci le decía al pequeño lo siguiente: «Yo creo que te gusta la historia, como me gustaba a mí cuando tenía tu edad, porque se refiere a los hombres vivos, y todo lo que se refiere a los hombres, a cuantos más hombres sea posible, a todos los hombres del mundo en cuanto se unen entre ellos en sociedad y trabajan y luchan y se mej...

    25,00 €