LA VIRTUD EN LA MONTAÑA

LA VIRTUD EN LA MONTAÑA

VINDICACIÓN DE UN ALPINISMO LENTO, ILUSTRADO Y ANTICAPITALISTA

BATALLA CUETO, PABLO

24,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES TREA, S.L.
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-19823-89-2
Páginas:
372
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaEn stock

Una doble constatación, la de sendos fenómenos simultáneos, fue la semilla de este ensayo. Por un lado, la decadencia generalizada del asociacionismo montañero; de clubes populares otrora muy activos pero que ahora —en Asturias como en Euskadi, en Madrid como en Cataluña, en Suiza y en Chile— ven reducirse progresivamente el número de sus miembros e incrementarse la media de edad de los que quedan. Por otro lado, el auge paralelo de un mundo de carreras y maratones de montaña; formas competitivas de aproximarse a las cordilleras, desbordadas de solicitudes para participar enviadas por skyrunners de todas las edades, y que se ven obligadas a acabar organizando sorteos para asignar sus plazas. Carreras denunciadas con frecuencia por los ecologistas por el perjuicio que representan para la florifauna de los parajes en los que se celebran, y con frecuencia patrocinadas por grandes empresas que las aprovechan para publicitarse.
Este es un ensayo sobre montañismo y, más aún y en realidad, sobre el capitalismo neoliberal, su voracidad y su antropología; los valores que trata de instilar en los sujetos que habitan bajo su égida, también desde la montaña apropiada, sea para organizar carreras o las inenarrables masificaciones del Everest o el Cervino: el individualismo, la competición, la velocidad y el consumo. Es, también, una declaración de amor a la montaña concebida, no como telón de fondo de apoteosis ególatras, sino como espacio para la mejor transformación humanista, siguiendo el ejemplo de algunos y algunas alpinistas profesionales u ocasionales cuyas semblanzas se trazan en la segunda parte del libro, de Annie Smith-Peck a Parvaneh Kazemi, pasando por el padre Alberto María de Agostini, John Ruskin o el Che Guevara. Publicado en 2019, La virtud en la montaña se convirtió rápidamente en una referencia y ha animado un debate, por momentos ardoroso, sobre el presente y el futuro del montañismo y el del mundo en su conjunto. Tal éxito motiva ahora esta segunda edición que incluye un nuevo capítulo —protagonizado por Petrarca, san Agustín, Joe Simpson y Simon Yates— y un hermosísimo prólogo de Eduardo Martínez de Pisón, maestro de geógrafos y de montañeros.

Artículos relacionados

  • NADIE ME ESPERABA AQUÍ
    RAMÍREZ, NOELIA
    Una reflexión sobre la reconciliación con nuestros orígenes, el privilegio, los relatos dominantes y la impostura de la autenticidad. Las voces de la periferia han logrado acceder al centro del discurso cultural, pero se enfrentan a una disyuntiva: o bien adoptan el rol exótico y rebelde que se espera de ellas, o bien disfrazan sus orígenes para ganar capital social. Lejos de l...

    14,90 €

  • CRONOFOBIA
    FANJUL, SERGIO C.
    En un mundo que acelera sin descanso, aprender a vivir el tiempo es un acto de resistencia. Este libro aborda la cronofobia, ese vértigo cotidiano al paso del tiempo. Sergio C. Fanjul parte de sus propias vivencias para iluminar un mal común: la dificultad de habitar un presente que se desvanece entre la memoria del pasado y la incertidumbre del futuro. En estas páginas se entr...

    19,90 €

  • BORRAR LA HISTORIA
    STANLEY, JASON
    Después del éxito de «Facha», vuelve el mejor analista político de la actualidad. Milei, Trump, Meloni, Netanhayu… Ante el auge de líderes fascistas en todo el mundo, un libro urgente, una llamada a la acción. Reescriben y moldean la historia para que encaje en sus políticas e ideario. Tachan de «ideología de género» cualquier manifestación de identidad. Difunden bulos a t...

    21,00 €

  • HACER REÍR (SERIE ENDEBATE)
    PUIG, XAVI
    Un texto brillante acerca del humor y la ficción, de sus límites y consecuencias en el mundo real. El codirector de El Mundo Today recupera su formación filosófica en este certero ensayo en el que Habermas se da cita con Conan O'Brien, Susan Sontag hace lo propio con Miguel Noguera y la comedia se nos presenta como la llave para entender el devenir de los medios de comunicación...

    12,90 €

  • MAUS HOY
    SPIEGELMAN, ART / CHUTE, HILLARY
    Art Spiegelman, dibujante galardonado con el Premio Pulitzer, es uno de los creadores más destacados de la era contemporánea, y su influencia en la cultura estadounidense de posguerra es insoslayable. Pese a haberse enfrentado a numerosos intentos de censura, Maus ha transformado los campos humanísticos de la literatura, la historia y el arte y, asimismo, ha reavivado las posib...

    29,90 €

  • FRONTERAS DE CLASE
    YPI, LEA
    Un ensayo urgente para repensar las fronteras en tiempos de crisis global. Con una mirada radical, Lea Ypi desmonta los tópicos más arraigados en el debate sobre migración, integración y ciudadanía. Demuestra además que las políticas migratorias actuales no solo perpetúan la división entre clases sociales sino que la profundizan, y que el Estado capitalista, lejos de actuar com...

    11,90 €

Otros libros del autor

  • LA BANDERA EN LA CUMBRE
    BATALLA CUETO, PABLO
    Sherpas en huelga. Feministas que clavan la bandera sufragista en lo alto de un pico. Alpinistas veganos, alpinistas ciegos, alpinistas a la fuerza en las sierras del maquis, alpinistas trans ondeando el estandarte rosa, blanco y azul en cada una de las Siete Cumbres, montañeros evangélicos en busca del Arca de Noé en la cima del Ararat. Anarquistas que van al monte a practicar...

    22,00 €

  • LA IRA AZUL
    BATALLA CUETO, PABLO
    Las revoluciones son la respiración de la historia. En las crisis epocales, prosperan como ambición genérica de justicia, congregación de sectores diversos en torno a un significante vacío en el que cada cual vuelca sus propias ilusiones. Siempre hay muchas revoluciones dentro de la revolución, y se dan otras paradojas —este libro las explora— que complican el mito de la epifan...

    18,00 €

  • LOS NUEVOS ODRES DEL NACIONALISMO ESPAÑOL
    BATALLA CUETO, PABLO
    Durante los últimos años, España asiste a un vigoroso rearme simbólico de su nacionalismo. Pablo Batalla acuña una metáfora religiosa para referirse a las vertientes de dicho resurgimiento: el nacionalismo español es presentado acá como una religión laica cuya expansión se alimenta de la «triple fertilidad» que cualquier credo necesita para volverse exitoso; fertilidad teológic...

    24,00 €

  • LA VIRTUD EN LA MONTAÑA
    BATALLA CUETO, PABLO
    En el día de hoy, cautivo y desarmado el ejército humanista, las tropas utilitarias alcanzan sus últimos objetivos militares. Margaret Thatcher gana batallas después de muerta y cada vez sucede menos, como quería Montaigne, que sea el gozar, y no el poseer, lo que nos hace felices. Todo lo malbarata esa apoteosis, y también se está apoderando de la práctica del alpinismo. En la...

    24,00 €

  • SI CANTARA EL GALLO ROJO
    BATALLA CUETO, PABLO
    En una de sus cartas a su hijo Delio, Antonio Gramsci le decía al pequeño lo siguiente: «Yo creo que te gusta la historia, como me gustaba a mí cuando tenía tu edad, porque se refiere a los hombres vivos, y todo lo que se refiere a los hombres, a cuantos más hombres sea posible, a todos los hombres del mundo en cuanto se unen entre ellos en sociedad y trabajan y luchan y se mej...

    25,00 €