LAS TRAMPAS DE CIRCE: FALACIAS LÓGICAS Y ARGUMENTACIÓN INFORMAL

LAS TRAMPAS DE CIRCE: FALACIAS LÓGICAS Y ARGUMENTACIÓN INFORMAL

BORDES SOLANAS, MONTSERRAT

18,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES CÁTEDRA, S.A.
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-376-2850-9
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Teorema. Serie Mayor

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Prefacio, Douglas Walton.
Prólogo, Zamir Bechara.
Agradecimientos.
Introducción.
Capítulo 1. Lógica informal y argumentación retórica.
Capítulo 2. Deberes epistémicos y trampas irracionales.
Capítulo 3. Análisis lógico de un texto argumentativo.
Capítulo 4. Falacias.
Capítulo 5. Falacias formales.
Capítulo 6. Falacias informales que contravienen el criterio de claridad.
Capítulo 7. Falacias informales que contravienen el criterio de relevancia («ignoratio elenchi»).
Capítulo 8. Falacias que contravienen el criterio de suficiencia.
Capítulo 9. Falacias en bioética.
Capítulo 10. Código de Buenas Prácticas Argumentativas.
Bibliografía.
Otras fuentes.

Este libro estudia cuestiones pertenecientes al campo de la lógica aplicada, concretamente de teoría de la argumentación informal. Abarca el análisis de los principales tipos de errores por incom­petencia argumentativa a partir de un enfoque nor­mativo actualizado y con una propuesta de taxono­mía de falacias lógicas informales basada en los cri­terios básicos de buena argumentación. Se identifi­can, describen y ejemplifican, con textos de varios niveles de dificultad, las falacias más habituales (en­tre ellas, las falacias «ad hominem, ad populum, petitio principii», por inducción precipitada, falsa analogía, falso dilema) presentes en diferentes interacciones lin­güísticas interpersonales (documentos políticos, pe­riodísticos, pseudocientíficos, filosóficos) formu­ladas en lenguajes naturales. A lo largo del libro, los principales epígrafes se ilustran con textos extraídos del «Quijote» y de obras de Lewis Carroll. En los capí­tulos iniciales se abordan asuntos previos recomen­dables para la buena comprensión de los capítulos de desarrollo de falacias específicas, a saber, la re­la­ción entre lógica y retórica, los distintos tipos de ar­gumentos, la relación entre razonar y argumentar, el lugar de las emociones en la argumentación falaz y las distintas teorías y definiciones de falacia, así como los errores conceptuales más comunes asociados con el término o el vínculo entre falacias y paradojas. Se re­servan dos capítulos finales, uno sobre falacias bioéticas contemporáneas, y otro con una propuesta de «Código de Buenas Prácticas Argumentativas», fun­damentado en los criterios a partir de los que se ela­bora la taxonomía de falacias del libro.

Este libro estudia cuestiones pertenecientes al campo de la lógica aplicada, concretamente de teoría de la argumentación informal. Abarca el análisis de los principales tipos de errores por incom­petencia argumentativa a partir de un enfoque nor­mativo actualizado y con una propuesta de taxono­mía de falacias lógicas informales basada en los cri­terios básicos de buena argumentación. Se identifi­can, describen y ejemplifican, con textos de varios niveles de dificultad, las falacias más habituales (en­tre ellas, las falacias " ad hominem, ad populum, petitio principii " , por inducción precipitada, falsa analogía, falso dilema) presentes en diferentes interacciones lin­güísticas interpersonales (documentos políticos, pe­riodísticos, pseudocientíficos, filosóficos) formu­ladas en lenguajes naturales. A lo largo del libro, los principales epígrafes se ilustran con textos extraídos del " Quijote " y de obras de Lewis Carroll. En los capí­tulos iniciales se abordan asuntos previos recomen­dables para la buena comprensión de los capítulos de desarrollo de falacias específicas, a saber, la re­la­ción entre lógica y retórica, los distintos tipos de ar­gumentos, la relación entre razonar y argumentar, el lugar de las emociones en la argumentación falaz y las distintas teorías y definiciones de falacia, así como los errores conceptuales más comunes asociados con el término o el vínculo entre falacias y paradojas. Se re­servan dos capítulos finales, uno sobre falacias bioéticas contemporáneas, y otro con una propuesta de " Código de Buenas Prácticas Argumentativas " , fun­damentado en los criterios a partir de los que se ela­bora la taxonomía de falacias del libro.

Artículos relacionados

  • ESPERANZA PARA CÍNICOS
    ZAKI, JAMIL
    En 1972, la mitad de los estadounidenses estaban de acuerdo en que se podía confiar en la mayor parte de la población; en 2018, esta cifra había descendido a un tercio: las diferentes generaciones, de todos los géneros, religiones y partidos políticos, creen que la virtud humana está desapareciendo. El cinismo es una respuesta comprensible a un mundo lleno de injusticia y desig...

    21,90 €

  • APROXIMACIÓN A FREUD
    VEIGA MARTINEZ CARLOS
    En la Unión Europea se consumieron 9.321 dosis de antidepresivos por cada mil habitantes en el año 1990. Una década después, en el año 2000, se consumieron 17.686; casi el doble. ¿A qué se debe semejante epidemia de depresión? A que nos siguen haciendo falta herramientas para pensarnos a nosotros mismos. El discurso economicista no nos satisface como forma única de comprenderno...

    19,00 €

  • LA PIEDRA NEGRA. ARNAO.
    MUÑIZ LÓPEZ, IVÁN

    18,00 €

  • CAMINAR SOBRE LAS HUELLAS. VÍNCULOS, TRAUMA Y DESARROLLO HUMANO
    PITILLAS SALVÁ, CARLOS
    ¿Cómo contribuyen nuestras relaciones tempranas a la formación de nuestra mente? ¿Cuál es el efecto del pasado sobre nuestra vida emocional adulta? ¿Cómo afecta el trauma a nuestras trayectorias de desarrollo? ¿Cómo nos defendemos del dolor, del miedo o del peligro cuando venimos de un mal sitio? Estas y otras preguntas son las que atraviesan el presente ensayo, que aborda el f...

    24,00 €

  • SUPERAR LA CODEPENDENCIA
    MAZZOLA, KRYSTAL
    Se puede empezar por echar una mano de vez en cuando, pero si ese afán de ayuda se agudiza en extremo puede llegar a convertirse en patológico; uno pone a otra persona por encima de todo, incluso del propio bienestar. Para que las relaciones con los demás sean sanas deben ser equilibradas. Este libro ofrece no solo una brillante aproximación esclarecedora a la codependencia y s...

    12,95 €

  • FILOSOFÍA 1ºBACH LOMLOE (PARANINFO)
    BUGARÍN LAGO, ALEJANDRO
    Este libro ha sido pensado como manual de consulta y trabajo para los alumnos que cursen la asignatura de Filosofía, de 1º de Bachillerato. En él se han recogido los contenidos del currículo establecidos en la legislación vigente. Para ello hemos estructurado el manual en tres bloques temáticos: (1) La filosofía y el ser humano. (2) El conocimiento y la realidad. (3) Acc...

    38,00 €