LA MALIBRÁN

LA MALIBRÁN

PASIÓN Y MUERTE

MALIBRÁN, MARA

5,95 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES MARTÍNEZ ROCA, S.A.
Año de edición:
2008
ISBN:
978-84-270-3493-8
Páginas:
352
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
Novela histórica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Biografía novelada de una de las estrellas de la ópera más importantes del siglo XIX: la soprano española María Malibrán. Logró la técnica perfecta a base de los puntapiés que le daba su padre. Revolucionó los teatros, se casó por dinero, fue amante de un violinista y murió joven. María Felicia García fue la figura indiscutible del bel canto en el siglo XIX. Su biografía parece un libreto tempestuoso dictado por los genes: los de una madre soprano y bella; pero principalmente los de un padre tenor pluscuamperfecto, tiránico y adepto a la pedagogía de «la letra con sangre entra». Nada de lo mucho que fue la hija se entiende sin el empeño del padre, Manuel García, el cantante más aclamado de su tiempo. No dejó de propinarle puntapiés para ahormarle los agudos hasta que su llanto se hizo prodigio y tiñó su voz de colores inéditos. Pocos años después, provocaría el pasmo en los teatros al ser capaz de llorar sin perder la tesitura ni el color. A fuerza de los gritos, injurias y golpes de su padre, logró una técnica perfecta.
Europa se rinde a sus pies, en París frecuenta el ambiente más intelectual y mundano. Es joven, es guapa, es brillante...
Una vida intensa y breve, una muerte terrible que la convirtió en una heroína romántica, una mujer adelantada a su tiempo y relacionada con los hombres y mujeres intelectuales de la época: George Sand, Alfred de Musset y sobre todo la lucha por su independencia y la libertad en un momento en que la mujer dependía del hombre. Su trágica muerte conmueve al mundo, su entierro en Bruselas, el poema que Musset le dedica y el teatro que en Venecia lleva su nombre la convierten en un mito.

Biografía novelada de una de las estrellas de la ópera más importantes del siglo XIX: la soprano española María Malibrán. Logró la técnica perfecta a base de los puntapiés que le daba su padre. Revolucionó los teatros, se casó por dinero, fue amante de un violinista y murió joven. María Felicia García fue la figura indiscutible del bel canto en el siglo XIX. Su biografía parece un libreto tempestuoso dictado por los genes: los de una madre soprano y bella; pero principalmente los de un padre tenor pluscuamperfecto, tiránico y adepto a la pedagogía de «la letra con sangre entra». Nada de lo mucho que fue la hija se entiende sin el empeño del padre, Manuel García, el cantante más aclamado de su tiempo. Su severísimo padre no dejó de propinarle puntapiés para ahormarle los agudos hasta que su llanto se hizo prodigio y tiñó su voz de colores inéditos. Pocos años después, provocaría el pasmo en los teatros al ser capaz de llorar sin perder la tesitura ni el color. A fuerza de los gritos, injurias y golpes de su padre logró una técnica perfecta.Europa se rinde a sus pies, en Paris frecuenta el ambiente más intelectual y mundano. Es joven, es guapa, es brillante...Una vida intensa y breve, una muerte terrible que la convirtió en una heroína romántica, una mujer adelantada a su tiempo y relacionada con los hombres y mujeres intelectuales de la época: George Sand, Alfred de Musset y sobre todo la lucha por su independencia y la libertad en un momento en que la mujer dependía del hombre.Su trágica muerte conmueve al mundo, su entierro en Bruselas, el poema que Musset le dedica y el teatro que en Venecia lleva su nombre la convierten en un mito.

Artículos relacionados

  • ISLAS INTERIORES
    MARIA CARME ROCA I COSTA
    Clotilde Cerdá, de nombre artístico Esmeralda Cervantes, fue una niña prodigio del arpa que nos legó una docena de composiciones y que recorrió el mundo dando conciertos. Pero Clotildina fue mucho más. Hija ilegítima del célebre urbanista Ildefonso Cerdá y de la pintora Clotilde Bosch, se convirtió en una figura enigmática y apenas recordada, que atravesó fronteras, géneros y...

    21,95 €

  • EL CAZADOR DE BARCOS
    SCOTT, JUSTIN
    Considerada la novela náutica más leída de la historia después de Moby Dick y una de las mejores obras de suspense jamás publicadas, El cazador de barcos es un relato de amor y venganza en alta mar. Escrita con una prosa vibrante y sustentada en un profundo conocimiento del mundo marítimo, Justin Scott —autor superventas del New York Times— nos ofrece una narración inolvidable ...

    24,90 €

  • ESTUCHE TRILOGÍA DE TRAJANO
    POSTEGUILLO, SANTIAGO
    Los asesinos del emperador: 18 de septiembre del año 96 d. C. Un plan perfecto. Un día diseñado para escribir la Historia, pero cuando todo sale mal la Historia ya no se escribe? se improvisa: una guerra civil, las fieras del Coliseo, la guardia pretoriana, traiciones, envenenamientos, delatores y poetas, combates en la arena, ejecuciones sumarísimas, el último discípulo de Cri...

    42,95 €

  • ESTUCHE TRILOGÍA DE TRAJANO
    POSTEGUILLO, SANTIAGO
    La exitosa Trilogía de Trajano, de Santiago Posteguillo, recopilada en un estuche de lujo con contenido extra.Los asesinos del emperador:18 de septiembre del año 96 d. C. Un plan perfecto. Un día diseñado para escribir la Historia, pero cuando todo sale mal la Historia ya no se escribe… se improvisa: una guerra civil, las fieras del Coliseo, la guardia pretoriana, traiciones, e...

    75,00 €

  • LAS MÁSCARAS DE JULIA
    PARENTE, SANDRA
    «Y entonces, como cuando acaba una obra de teatro, las máscaras se caen y somos lo que recordamos. Recuerdos». Roma, principios del siglo I de nuestra era. Augusto, princeps, domina con mano férrea el Imperio, aunque mantenga la ficción de una República restaurada. Pero bajo la apariencia de una concordia que impulsa la recuperación de las viejas costumbres, late una represión ...

    25,95 €

  • LA SOMBRA DEL BOSQUE
    FELIP, SALVADOR
    Corre el año 25 a. C., y los pueblos astures que habitan el norte de Hispania viven en una paz precaria con Roma. Las corruptas exigencias del gobernador romano van en aumento, y por eso, porque sabe que la guerra se cierne sobre ellos, Virio se afana en enseñar el uso de las armas a la tozuda Careca, la hija del líder del castro. Aun así, su única preocupación es la seguridad ...

    22,50 €

Otros libros del autor

  • TODAVÍA NO ES MAÑANA (BOLSILLO)
    MALIBRAN, MARA
    ´´De la España de 1950 a los decisivos años de la Transición, un recorrido sentimental y psicológico por las vivencias personales de tres niñas que se convertirán en mujeres durante una época tumultuosa de nuestra historia reciente´´. ...

    8,99 €

  • TODAVÍA NO ES MAÑANA
    MALIBRAN, MARA
    La lectura fortuita de una frase en un libro escogido al azar una tarde de tedio devuelve a la memoria de Begoña todo el mundo de su infancia, un pasado que se había esforzado en arrinconar: Sus años en un colegio religioso en uno de los mejores barrios del Madrid de los años cincuenta. Su relación con Carmen, su única amiga, cuya franqueza y espontaneidad la atraen como un imá...

    19,50 €