LA CONSTRUCCION DEL RELATO POLITICO

LA CONSTRUCCION DEL RELATO POLITICO

CREAR HISTORIAS PARA GANAR VOTOS

F. XAVIER RUIZ COLLANTES

28,00 €
IVA incluido
Editorial:
TREA
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-490-8521-5
Páginas:
464
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Este libro trata de c-mo se estructuran y configuran los discursos electorales para influir en los electores respecto a su opci-n de voto. La perspectiva que se toma aqu' es la de que los discursos pol'ticos son fundamentalmente relatos, que poseen una estructura profunda que es narrativa y que, por lo tanto, cuentan historias. La competencia entre diferentes formaciones pol'ticas en las contiendas electorales, es, por tanto, una competencia entre relatos. Son relatos en los cuales aparece el l'der pol'tico, sectores de ciudadanos, personajes abstractos y valores como la naci-n, el progreso o la libertad, metas que conseguir y misiones que realizar. En torno a los discursos electorales hay diferentes preguntas que son fundamentales. Por ejemplo: cu?l es la estructura fundamental de los discursos electorales, qu? tipo de recursos discursivos utilizan, c-mo estos recursos se relacionan entre s', c-mo los discursos electorales pueden afectar a las motivaciones, actitudes y acciones de los electores. Los discursos pol'ticos y, m?s espec'ficamente, los discursos electorales, son componentes fundamentales de la vida social y pol'tica de las sociedades que articulan sus formas de gobierno en torno a la democracia liberal representativa. Los discursos electorales generan im?genes sobre los pol'ticos, sobre las necesidades y aspiraciones de los diferentes sectores sociales, sobre las propuestas de las formaciones pol'ticas, sobre los valores en que se asienta la convivencia, sobre los actores pol'ticos que son adecuados o inadecuados para dirigir un pa's, etc. Los discursos pol'ticos electorales tienen una funci-n persuasiva y estrat?gica. Deben mover a los electores para que act?en dando su voto a una u otra candidatura. Por ello, los discursos electorales son herramientas fundamentales en la definici-n de los mapas de fuerzas pol'ticas que se dan en los diferentes pa'ses, de las relaciones entre ellas y de las relaciones de estas fuerzas con los ciudadanos o sectores sociales espec'ficos. Se ofrecen modelos te-ricos y anal'ticos y se acompa-an con ejemplificaciones de un gran n?mero de discursos tanto de la escena pol'tica espa-ola como internacional.

Artículos relacionados

  • BAKUNIN FRENTE A MARX
    TAIBO, CARLOS
    La conflictiva relación que Bakunin y Marx mantuvieron al calor de lo que hoy llamamos Primera Internacional aconseja, un siglo y medio después, una valoración de sus consecuencias en los ámbitos más dispares. En esta obra se estudian los caracteres personales de esos dos revolucionarios, los desencuentros que protagonizaron en aquellos años y, en particular, el legado que han ...

    17,00 €

  • POR QUÉ EL OBRERO VOTA A LA DERECHA
    VAQUERO, ROBERTO
    ¿Qué le sucede a la izquierda actual? ¿Por qué parece más preocupada por cuestiones como el ecologismo (un falso ecologismo) o un feminismo que es todo menos igualdad en vez de por los problemas que sufre una clase trabajadora cada vez más asfixiada? Este ensayo histórico y manifiesto político explica por qué amplias mayorías sociales están apostando cada vez más por opciones d...

    9,90 €

  • EL PERSONAJE
    COSTANTINI, LUCA
    Íñigo Errejón ha sido protagonista indiscutible de la política española de la última década. Miembro de primera hora de Podemos, destacado ideólogo del nacional-populismo de izquierda y esperanza para muchos, supo sortear derrotas, luchas internas y excesos personales mientras intentaba construir una nueva hegemonía, primero contra la casta y después con la bandera del feminism...

    19,90 €

  • DÓNDE SE ESCONDE EL DINERO
    ABRAHAMIAN, ATOSSA ARAXIA
    Una investigación que revela el universo alternativo en el que los más ricos mueven el dinero para evadir impuestos. Nuestra idea del mundo se organiza en torno a naciones que otorgan o restringen derechos a sus ciudadanos. Sin embargo, existe una dimensión paralela compuesta por miles de zonas extraterritoriales que operan al margen de la ley y del poder político. A través de ...

    22,90 €

  • ADIÓS AL CAPITALISMO
    BASCHET, JÉRÔME
    ¿Qué implica replantearse la posibilidad de un mundo liberado del capitalismo? En el marco de una crisis del neoliberalismo, los nuevos movimientos sociales -excluidos, sin papeles, sin empleo, sin vivienda, migrantes, pueblos indígenas- proponen iniciativas desde abajo. Jérôme Baschet analiza en este libro las experimentaciones sociales y políticas de las comunidades zapatist...

    22,90 €

  • LA TIRANÍA DE LA MENTIRA
    MARTÍN JIMÉNEZ, CRISTINA
    La famosa máxima «la información es poder» ha adquirido en las últimas décadas un carácter entre perverso y visionario, que amenaza con aniquilar el pensamiento crítico de las sociedades e imponer lo que en este libro se denomina «la era del caos». La libertad de expresión no solo es la base de la democracia, sino del desarrollo de la Humanidad. Pero también es una amenaza para...

    21,90 €