HISTORIA DEL RACISMO EN ESPAÑA

HISTORIA DEL RACISMO EN ESPAÑA

UN ANÁLISIS PROFUNDO DE LOS MITOS RACIALES, QUE ABORDA SIN TAPUJOS LOS TEMAS MÁS

DEL OLMO GUTIÉRREZ, JOSÉ MARÍA

22,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL ALMUZARA
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-92573-00-4
Páginas:
496
Encuadernación:
Bolsillo

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Una aportación imprescindible a un tema de candente actualidad

¿Es España racista? ¿Lo ha sido tan sólo en momentos muy concretos de su larga historia? La finalidad de este libro es profundizar en el conocimiento del hecho racista en sus distintas vertientes. Para ello se parte de una necesaria definición de conceptos y, posteriormente, se desgrana un estudio pormenorizado del fenómeno en nuestro país.
El componente racista, muy al contrario de lo que comúnmente se tiende a creer, forma parte esencial de la tradición cultural hispana, y presenta una proyección tanto espacial como temporal. Los prejuicios fisonómicos tienen una honda raigambre histórica y no son el mero producto de una influencia puntual, de corte pasajero. Desde su amplio y acreditado magisterio en dicho ámbito, José María del Olmo disecciona de manera esclarecedora y fundada las raíces de un fenómeno cuya exacta comprensión resulta singularmente vital en momentos como el presente.

¿Es España racista? ¿Lo ha sido tan sólo en momentos muy concretos de su larga historia? La finalidad de este libro es profundizar en el conocimiento del hecho racista en sus distintas vertientes. Para ello se parte de una necesaria definición de conceptos y, posteriormente, se desgrana un estudio pormenorizado del fenómeno en nuestro país. El componente racista, muy al contrario de lo que comúnmente se tiende a creer, forma parte esencial de la tradición cultural hispana, y presenta una proyección tanto espacial como temporal. Los prejuicios fisonómicos tienen una honda raigambre histórica y no son el mero producto de una influencia puntual,  de corte pasajero. Desde su amplio y acreditado magisterio en dicho ámbito, José María del Olmo disecciona de manera esclarecedora y fundada las raíces de un fenómeno cuya exacta comprensión resulta singularmente vital en momentos como el presente.

Artículos relacionados

  • A PESAR DEL DESCRÉDITO
    RICART, LUISA
    Una reflexión íntima sobre ser mujer más allá de los treinta, acompañada de hermosas fotografías, de la mano de una periodista que ha escrito en cabeceras como Vogue, Smoda, Condé Nast Traveler o AD. La barcelonesa Luisa Ricart desentraña los desengaños de la vida adulta y de su generación, la que soñó con todo y se tuvo que conformar con los restos. Lo hace a través de cuatro ...

    21,90 €

  • EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA
    BURÓN, JAVIER
    Un análisis pormenorizado del problema político más importante (y quizá difícil de resolver) al que se enfrenta nuestro país. ¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible? ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas...

    19,90 €

  • BREVE TRATADO COCINADO A FUEGO LENTO
    OSTENDE, JEAN-PIERRE
    El sabor y el saber tienen el mismo origen: del verbo latino sapere se derivan sapor, «sabor característico de una cosa», y sapiens, «inteligente, sabio». Nuestro autor le aplica sabor y saber a este gozoso viaje por los orígenes de la gastronomía y la evolución de nuestras pasiones y costumbres culinarias. Para ello cataloga las clases de restaurantes o los tipos de cocineros,...

    14,00 €

  • SOBREVIVIR AL DISEÑO
    CERDÀ ALIMBAU, MARTA
    ¿En qué consiste el trabajo del diseñador en la época del advenimiento de la IA y del acceso generalizado a herramientas cada vez más sofisticadas para tratar textos e imágenes? Una de nuestras creadoras más internacionales reflexiona, con ejemplos de una gran plasticidad e ideas siempre iluminadoras, sobre las claves de su disciplina. Sobrevivir al diseño está escrito con espí...

    12,90 €

  • EL AMOR POR LA MUERTE EN LA CULTURA GERMANA
    TONI MONTESINOS
    ¿De dónde procede la querencia de los literatos alemanes por el morir? ¿Esa deleitación morbosa es algo propio de singularidades o impregna toda la cultura germana? Toni Montesinos responde a estas preguntas con una extensa relación de autores, vidas y obras que, abrumadoramente, ponen de relieve cómo la muerte preside la lengua alemana y ha marcado el devenir histórico de sus ...

    25,50 €

  • WALDEN O LA VIDA EN LOS BOSQUES
    THOREAU, HENRY DAVID
    En 1845 Thoreau abandona la casa familiar de Concord y se instala en la cabaña que ha construido junto a la laguna de Walden. Pero no se marcha a los bosques para «jugar a la vida», sino para «vivirla intensamente de principio a fin». A partir de esa experiencia escribe uno de los clásicos fundamentales del ensayo moderno. «Walden» es tanto un experimento literario sin preceden...

    31,90 €

Otros libros del autor

  • III REICH: EL EXPERIMENTO NACIONAL-SOCIALISTA ALEMÁN
    DEL OLMO GUTIÉRREZ, JOSÉ MARÍA
    En la presente obra se pretenden exponer y explicar, en su triple dimensión –biológica, étnica y política-, los parámetros ideológicos y prácticos en los que se desarrolló el nacional-socialismo alemán así como su origen y sus consecuencias posteriores. También se pretende analizar ciertos mitos raciales teniendo en cuenta a la antropología física, genética y cultural. ...

    15,00 €

  • APOSTASÍA SILENCIOSA. ESPAÑA DEJA DE SER CATÓLICA
    DEL OLMO GUTIÉRREZ, JOSÉ MARÍA
    Apostasía silenciosa: España deja de ser católica es una obra destinada a todos los públicos en la que se pretende abrir un debate sobre la influencia de la religión en nuestra sociedad, y en particular del papel de la Iglesia Católica, fundamental en la construcción de la historia de nuestro país durante siglos. El libro pretende abordar el fenómeno de la descatolización que a...

    15,00 €