Los recientes avances en Ciencias de la Computación y en Ciencias de la Decisión han consolidado el papel de la Estadística como disciplina clave para extraer conocimiento de los datos, dando origen a lo que hoy conocemos como Ciencia de Datos.
Los estudiantes universitarios actuales se enfrentarán a un mercado laboral que demanda, con creciente intensidad, habilidades como: identificar fraudes en transacciones con tarjetas de crédito, predecir la demanda de productos, optimizar rutas de distribución, gestionar inventarios con precisión, ajustar dinámicamente precios según el perfil del cliente y las condiciones del mercado, simular escenarios económicos, discernir preferencias del consumidor y, en general, tomar científicamente decisiones en situaciones complejas.
Estadística y Ciencia de Datos con R se plantea como una guía práctica y estructurada para iniciarse en el análisis de datos con R, uno de los lenguajes de programación más utilizados tanto en el ámbito académico como profesional. Combina la teoría estadística con ejemplos prácticos en R, facilitando un aprendizaje progresivo y riguroso. Es idóneo para grados universitarios y cursos especializados en Estadística, Ciencia de Datos, Economía Aplicada o Métodos Cuantitativos, ayudando a los docentes a estructurar sus clases en torno a problemas reales y a la enseñanza de la programación estadística desde sus fundamentos.