El pintor de Hitler La novela narra la vida de Luis 'Lobo', un joven gallego que se muda con su familia a Madrid debido a las dificultades económicas tras el cierre de una planta automovilística en Ferrol. La historia explora cómo las tensiones sociales, la desesperación económica y la influencia de un entorno tóxico lo llevan a involucrarse con un grupo violento conocido como 'La Jauría'. A lo largo del relato, Lobo lidia con la relación fracturada con su familia, el racismo inculcado por su padre y su propia moralidad en conflicto, mientras intenta construir una conexión con Sara, que simboliza una posible salida de su camino autodestructivo. A través de Sara, quien tiene raíces judías, se introducen historias del Holocausto y la negación de este por parte de movimientos extremistas. Algunos personajes, como los miembros de 'La Jauría', minimizan o niegan estos hechos históricos, reflejando actitudes peligrosamente presentes en la actualidad. Sara, en contraste, comparte relatos sobre la persecución de los judíos, la propaganda nazi y los millones de víctimas del genocidio, ofreciendo un contrapeso ético y educativo.
'El pintor de Hitler' es una obra que invita a reflexionar sobre temas contemporáneos y urgentes, como la discriminación, la violencia juvenil y los conflictos familiares. Su lenguaje directo y las situaciones que presenta lo hacen accesible para estudiantes de secundaria, abriendo la puerta a discusiones profundas y enriquecedoras sobre ética, tolerancia e identidad personal.