EL MERODEADOR

EL MERODEADOR

TENTATIVAS SOBRE FILOSOFÍA Y LITERATURA

LYNCH,ENRIQUE

8,95 €
IVA incluido
Editorial:
DEBOLSILLO
Año de edición:
2007
ISBN:
978-84-8346-397-0
Páginas:
248
Encuadernación:
Otros
Colección:
ENSAYO/ FILOSOFIA

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

La reflexión filosófica se vale a menudo de metáforas del movimiento. Se habla de caminos, sendas, travesías, singladuras, pasajes, desembocaduras, encrucijadas. Tanto más curiosa parece la recurrencia de estos términos en cuanto que la teoría ha sido considerada siempre como lo propio de los seres quietos. En el momento actual de la filosofía y, más precisamente, en la consideración de la frágil frontera que la separa de la literatura, la tarea del filósofo se presenta, para el autor de estos ensayos, como una suerte de merodeo, una andadura sin rumbo que no invoca ningún propósito edificante. Siete son las tentativas de abordaje a la relación entre filosofía y literatura que componen este ensayo, siete merodeos por la obra antropológica de Canetti, la filosofía de la historia de Ortega y Gasset, los exorcismos derridianos, los artilugios narrativos de Freud y Descartes, la retórica de Thomas de Quincey y el significado del error en Shakespeare. Más que textos, podrían ser los protocolos de una marcha, con algo de epistemología, mucho de sofística y un poco de crítica textual. Son el rastro que deja un merodeador, ejemplos de un pensamiento crítico sin anclajes, que no admite ningún dogmatismo, ningún supuesto.

Artículos relacionados

  • EL HOMBRE Y SUS SÍMBOLOS
    JUNG, CARL G.
    El hombre y sus símbolos constituye la primera y única obra de Carl G. Jung, el célebre psicólogo suizo, al alcance de todo el público. En ella sintetiza su mayor contribución al conocimiento de la mente humana: la teoría del simbolismo y, en especial, el papel que este desempeña en los sueños. Mediante más de quinientas ilustraciones, que complementan el texto y proporcionan u...

    35,00 €

  • EL ARTE DE PENSAR
    VALDERRAMA, BEATRIZ
    El arte de pensar: Desarrolla tu mente crítica es una guía clara, profunda y accesible para aprender a pensar por uno mismo. Con un enfoque práctico y riguroso, la autora ofrece herramientas eficaces y ejercicios que te permitirán: Descubrir las maravillas de tu mente y potenciar tus capacidades para pensar y vivir mejor. Distinguir hechos de opiniones y noticias falsas de inf...

    20,00 €

  • ESPERANZA PARA CÍNICOS
    ZAKI, JAMIL
    En 1972, la mitad de los estadounidenses estaban de acuerdo en que se podía confiar en la mayor parte de la población; en 2018, esta cifra había descendido a un tercio: las diferentes generaciones, de todos los géneros, religiones y partidos políticos, creen que la virtud humana está desapareciendo. El cinismo es una respuesta comprensible a un mundo lleno de injusticia y desig...

    21,90 €

  • LA SOCIEDAD DE LA TRANSPARENCIA
    HAN, BYUNG-CHUL
    Ningún otro lema domina hoy el discurso público tanto como la transparencia. Según Han, quien la refiere solamente a la corrupción y a la libertad de información, desconoce su envergadura. Esta se manifiesta cuando ha desaparecido la confianza y la sociedad apuesta por la vigilancia y el control. Se trata de una coacción sistémica, de un imperativo económico, no moral o biopol...

    12,90 €

  • LA PIEDRA NEGRA. ARNAO.
    MUÑIZ LÓPEZ, IVÁN

    18,00 €

  • CAMINAR SOBRE LAS HUELLAS. VÍNCULOS, TRAUMA Y DESARROLLO HUMANO
    PITILLAS SALVÁ, CARLOS
    ¿Cómo contribuyen nuestras relaciones tempranas a la formación de nuestra mente? ¿Cuál es el efecto del pasado sobre nuestra vida emocional adulta? ¿Cómo afecta el trauma a nuestras trayectorias de desarrollo? ¿Cómo nos defendemos del dolor, del miedo o del peligro cuando venimos de un mal sitio? Estas y otras preguntas son las que atraviesan el presente ensayo, que aborda el f...

    24,00 €

Otros libros del autor

  • LA LECCIÓN DE SHEHEREZADE
    LYNCH,ENRIQUE
    Filosofía y literatura mantienen una querella ancestral sobre cuál de las dos es la más genuina depositaria del sentido. En ese conflicto han intervenido decisivamente, desde Platón hasta nuestros días, pensadores y poetas. La sospecha de que en la argumentación filosófica, junto a la voluntad de alcanzar la verdad, se esconde una estrategia engañosa, según lo enseñan el viejo ...

    8,95 €