EL HOMBRE EN DESAZÓN

EL HOMBRE EN DESAZÓN

FERNÁNDEZ DE LA MORA , GONZALO

13,82 €
IVA incluido
Editorial:
NOBEL
Año de edición:
1997
ISBN:
978-84-89770-00-3
Páginas:
378
Encuadernación:
Otros
Colección:
JOVELLANOS DE ENSAYO

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Gonzalo Fernández de la Mora y Mon, hijo de gallega y de castellano, nació en Barcelona en 1924. Se licenció en Filosofía pura y en Derecho por la Universidad Complutense. Amplió estudios de filosofía en Alemania. Ha sido profesor y director de la Escuela Diplomática. Ha dictado cursos y lecciones en numerosos países;de Europa y América. Es numerario de la Academia de Ciencias Morales y Políticas de Madrid, y dirige la revista bimestral de pensamiento Razón Española desde que la fundó en 1983.;Es autor de veintidós libros, entre los que destacan El crepúsculo de las ideologías (1965), que obtuvo el Premio Nacional de Ensayo, Pensamiento español (7 vols., 1964-1971), que fue galardonado con el Premio Nacional de Crítica, Del Estado ideal al Estado de razón (1972), La envidia igualitaria (1987), y Filósofos españoles;del siglo XX (1987). Ha escrito unas memorias, Río arriba (1995), distinguidas con el premio Espejo de España. Es autor de un centenar de opúsculos y estudios, y un millar de artículos y reseñas. Traducido al alemán, catalán, inglés, italiano, griego y portugués. En sus últimas ediciones españolas, su obra firmada totaliza más;de nueve mil páginas.;Con ocasión de su septuagésimo aniversario, noventa estudiosos le dedicaron el volumen Razonalismo (Madrid, 1995, 624 págs.), donde se analiza su vida, sus ideas, y su estilo literario. El hombre en desazón es un ensayo de antropología filosófica, apto para cualquier lector. Con un método fenomenológico realista se va revelando que el hombre actual es un ser en desazón, radicalmente inadaptado a su condición personal. No es una concepción pesimista, pero sí discrepante de los habituales narcisismos apologéticos.;Hay algunas respuestas a problemas radicales como el deber moral, pero también interrogaciones que cuestionan tópicos consagrados. Fernández de la Mora, autor de monografías de muy densa erudición, renuncia a ella en este libro, quizás el más importante de los suyos. Una prosa pulcra y diáfana propicia acceso a un pensamiento de ambicioso calado.

Artículos relacionados

  • DEL GEN AL GÉNERO
    RAFAEL MANRIQUE SOLANA
    La relación entre sexo, deseo y género es una de las polémicas más importantes y, a menudo, cargadas de ideología y emocionalidad del siglo XXI. Con frecuencia, esas tres realidades se dan como sinónimos o, lo contrario, como opuestas unas a otras. Es necesario establecer definiciones y precisiones o el avance será imposible.La biología, la motivación y la experiencia se refier...

    18,00 €

  • LOS CUERVOS EN LA HISTORIA
    FONDEBRIDER, JORGE
    Un ensayo erudito y ameno sobre la fascinación y el interés de los humanos a lo largo de la historia por los cuervos y su simbología Desde tiempos inmemoriales, cuervos y cornejas forman parte de la historia humana. Pájaros enigmáticos y omnipresentes, han revoloteado por los capítulos de nuestra existencia con un aura ambigua: a veces venerados, otras tantas temidos, los hemo...

    26,90 €

  • LITERATURA, LENGUA Y LUGAR
    SUBIRANA, JAUME
    La concepción y el estudio de la literatura suelen remitir a un sistema cerrado y estable. Eso era comprensible en el siglo XIX, pero ya no. Hoy, el estudio de la literatura entendido como exégesis textual y vidas de santos no sirve para explicar cómo y por qué sigue siendo una actividad social y cultural significativa. Literatura, lengua y lugar se pregunta, aplicando los prin...

    12,90 €

  • EL LENGUAJE SECRETO DE LOS CUENTOS
    JOSÉ RUIZ MATA
    Los cuentos clásicos han sobrevivido al paso del tiempo porque encierran mucho más que simples relatos para niños. ¿Por qué sus estructuras, personajes y símbolos se repiten en culturas y épocas distintas? ¿Qué mensaje oculto transmiten sus historias? En El lenguaje secreto de los cuentos, José Ruiz Mata nos guía a través de un fascinante análisis en el que desentraña la simbol...

    21,00 €

  • VIDA MÁS ALLÁ DE LA VIDA
    MELO, XAVIER / COMAS, LUJÁN
    ¿Qué sucede cuando el corazón se detiene y la vida parece desvanecerse? Este extraordinario libro explora los relatos de personas que han estado al borde de la muerte y han regresado con una perspectiva transformadora sobre la existencia. A través de conmovedores testimonios, el doctor Xavier Melo y la doctora Luján Comas revelan historias de esperanza y resiliencia que desafí...

    22,00 €

  • EL FIN DE LA PACIENCIA
    LÓPEZ, XAN
    Un ensayo de teoría política aplicada a las políticas climáticas: una invitación a crear un nuevo partido del clima, más allá de siglas y fronteras. Actuar ante la crisis climática no implica diluir nuestras ideas o nuestros horizontes, más bien todo lo contrario. La tarea actual es la construcción de un nuevo objetivo regulador la viabilidad ecológica de nuestra especie y las ...

    13,90 €