EL DESCONTENTO DE LA DEMOCRACIA

EL DESCONTENTO DE LA DEMOCRACIA

EN BUSCA DE UNA FILOSOFÍA PÚBLICA

SANDEL, MICHAEL J.

22,90 €
IVA incluido
Editorial:
DEBATE
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-18056-08-6
Páginas:
448
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

El profesor de filosofía más famoso del mundo analiza los peligros a los que se enfrenta la democracia. «Una profunda contribución anuestra comprensión de los descontentos actuales».
The Wall Street Journal La división, la crispación y la polarización han dado un vuelco al escenario político internacional. El murmullo de descontento que comenzó en los años noventa ha llevado a ciertos sectores de la sociedad a manifestar una clara animadversión hacia el proyecto globalizador de las élites. Gobernantes y ciudadanía parecen preferir el libre mercado en lugar de una democracia saludable. Conceptos como «libertad» o «civismo» han dejado de generar consenso y se han convertido más que nunca en armas arrojadizas entre adversarios electorales. Mientras, aumentan las desigualdades sociales, la injusticia racial y el hiperpartidismo, y las fronteras nacionales pierden su relevancia económica e identitaria. En esta nueva edición de El descontento democrático, publicado por primera vez en 1996 y actualizado a los nuevos tiempos, Michael J. Sandel explora de un modo certero e iluminador las causas de la profunda decepción que se ha apoderado de la vida pública en las democracias occidentales. A través del caso de Estados Unidos, nos proporciona herramientas para comprender cómo en tiempos de guerras culturales, donde cada vez es más difícil que surjan movimientos reformistas de amplia base social, nuestra tradición cívica puede ayudarnos a imaginar una alternativa al sistema neoliberal y tecnocrático en que estamos instalados, donde la identidad y los ideales comunes están cada vez más devaluados.La crítica ha dicho:
«Provocador. Defiende que las democracias modernas no podrán sostenerse a menos que encuentren la manera de hacer frente a la economía global y, al mismo tiempo, dar expresión a las identidades distintivas de sus pueblos».
The New York Times «Una profunda crítica del liberalismo estadounidense que, a diferencia de otroslibros sobre el tema, busca su restauración como ética política. Un libro repleto de ideas valiosas».
Kirkus Reviews «Entre los méritos que lo hacen único están la admirable combinación de análisis conceptual e investigación histórica, y la impresión de una mente genuinamente reflexiva y un espíritu generoso».
Canadian Journal of Philosophy «Una de las obras más poderosas de filosofía pública aparecidas en los últimos años. Un diagnóstico brillante».
U.S. News & World Report«Un libro importante sobre el significado de la libertad. El análisis es soberbio».
The Washington Post Book World «Pocos libros son tan relevantes un cuarto de siglo después de su aparición como cuando se publicaron, pero Michael Sandel ha conseguido que este clásico lo sea aún más».
Samuel Moyn «Profundamente perspicaz, nunca ha sido más oportuno que hoy. Una lectura esencial —y esperanzadora— para quienes se preguntan si nuestro experimento democrático sobrevivirá en el siglo XXI».
Greta R. Krippner

Artículos relacionados

  • LA SAGRADA FAMILIA
    ENTRAMBASAGUAS, ALEJANDRO
    «Este libro de Alejandro Entrambasaguas es periodismo de investigación en estado puro». Carlos HerreraLa sagrada familia es la investigación más exhaustiva sobre el núcleo de poder que orbita en torno a Pedro Sánchez. El análisis de más de 10.000 documentos permite reconstruir con precisión quirúrgica el funcionamiento real de un modelo sostenido en privilegios, fidelidades per...

    22,90 €

  • EL CORAJE QUE NECESITAMOS
    FALLACI, ORIANA
    «Hay miedo a ser libres, a arriesgarse, a tener coraje. Mírame a los ojos: hoy el coraje es una mercancía de lujo, una extravagancia de la que todo el mundo se ríe y que tacha de locura». Con las ruinas del Word Trade Center de Nueva York todavía humeantes, Oriana Fallaci escribió un manifiesto doloroso e indignado, La rabia y el orgullo. Tres años después, tras los atentados d...

    19,90 €

  • POR QUÉ EL OBRERO VOTA A LA DERECHA
    VAQUERO, ROBERTO
    ¿Qué le sucede a la izquierda actual? ¿Por qué parece más preocupada por cuestiones como el ecologismo (un falso ecologismo) o un feminismo que es todo menos igualdad en vez de por los problemas que sufre una clase trabajadora cada vez más asfixiada? Este ensayo histórico y manifiesto político explica por qué amplias mayorías sociales están apostando cada vez más por opciones d...

    9,90 €

  • EL PERSONAJE
    COSTANTINI, LUCA
    Íñigo Errejón ha sido protagonista indiscutible de la política española de la última década. Miembro de primera hora de Podemos, destacado ideólogo del nacional-populismo de izquierda y esperanza para muchos, supo sortear derrotas, luchas internas y excesos personales mientras intentaba construir una nueva hegemonía, primero contra la casta y después con la bandera del feminism...

    19,90 €

  • DÓNDE SE ESCONDE EL DINERO
    ABRAHAMIAN, ATOSSA ARAXIA
    Una investigación que revela el universo alternativo en el que los más ricos mueven el dinero para evadir impuestos. Nuestra idea del mundo se organiza en torno a naciones que otorgan o restringen derechos a sus ciudadanos. Sin embargo, existe una dimensión paralela compuesta por miles de zonas extraterritoriales que operan al margen de la ley y del poder político. A través de ...

    22,90 €

  • ADIÓS AL CAPITALISMO
    BASCHET, JÉRÔME
    ¿Qué implica replantearse la posibilidad de un mundo liberado del capitalismo? En el marco de una crisis del neoliberalismo, los nuevos movimientos sociales -excluidos, sin papeles, sin empleo, sin vivienda, migrantes, pueblos indígenas- proponen iniciativas desde abajo. Jérôme Baschet analiza en este libro las experimentaciones sociales y políticas de las comunidades zapatist...

    22,90 €

Otros libros del autor

  • CONTRA LA PERFECCIÓN
    SANDEL, MICHAEL J.
    ¿Qué tiene de malo manipular nuestra naturaleza o la de otros seres?El filósofo Michael Sandel trata de responder a esta pregunta a través de un ameno pero profundo repaso del campo de la bioética. Desde hace tiempo es evidente que la ciencia va más deprisa de lo que nuestras intuiciones morales son capaces de asumir: hoy ya es materialmente posible encargar una mascota exactam...

    12,90 €

  • EL DESCONTENTO DEMOCRÁTICO
    SANDEL, MICHAEL J.
    La división, la crispación y la polarización han dado un vuelco al escenario político internacional. El murmullo de descontento que comenzó en los años noventa ha llevado a ciertos sectores de la sociedad a manifestar una clara animadversión hacia el proyecto globalizador de las élites. Gobernantes y ciudadanía parecen preferir el libre mercado en lugar de una democracia saluda...

    13,95 €

  • TIRANIA DEL MERITO, LA
    SANDEL, MICHAEL J.
    El profesor de filosofía más famoso del mundo, analiza el fracaso del sistema meritocrático y aborda la pregunta más importante de nuestra época: ¿qué ha sido del bien común? Las sociedades occidentales padecen dos males relacionados, la desigualdad económica y la polarización política. En el marasmo resultante, parece que hemos perdido de vista la noción clave del bien común. ...

    10,95 €

  • LA TIRANÍA DEL MÉRITO
    SANDEL, MICHAEL J.
    Michael J. Sandel, el profesor de filosofía más famoso del mundo, aborda en su nuevo libro la pregunta más importante de nuestra época: ¿qué ha sido del bien común? ...

    22,90 €

  • FILOSOFÍA PÚBLICA
    SANDEL, MICHAEL J.
    El profesor de filosofía más famoso del mundo explora en estos ensayos los dilemas morales y cívicos que animan nuestra vida pública. PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE CIENCIAS SOCIALES 2018 Publicado originalmente en 2008, los artículos aquí recopilados exploran los dilemas morales y cívicos que animan nuestra vida pública y abordan algunas de las cuestiones éticas y polític...

    21,90 €

  • LO QUE EL DINERO NO PUEDE COMPRAR
    SANDEL, MICHAEL J.
    ¿Cómo impedir que los valores del mercado se impongan allí donde no corresponden? ...

    19,90 €