EL CIELO DE LAS COSAS

EL CIELO DE LAS COSAS

PELAYO FUEYO

9,95 €
IVA incluido
Editorial:
KRK EDICIONES
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-8367-331-7
Páginas:
68
Encuadernación:
Otros
Colección:
MALA LETRA

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

El cielo de las cosas se abre con una cita de Martin Heidegger y otra de Roland Barthes donde ambos autores abordan el peligroso asunto de la función de la poesía. Las dos citas orientan una lectura pautada por la indagación en el sentido esencial de esa entelequia que, a falta de nombre más preciso, solemos denominar realidad. Este marco textual suscribe los valores de una lírica reveladora y desveladora que, como quería Huidobro, no se limita a cantar a la rosa, sino que la haga florecer en el poema. La capacidad genesíaca que Pelayo Fueyo atribuye al lenguaje se inscribe dentro de un proyecto de escritura que ha demostrado su eficacia a la hora de reformular antiguos enigmas y de proponer nuevas intrigas. El autor transita por un sendero donde la cadencia simbolista se da la mano con el misterio, y donde el diapasón del tiempo marca los minutos de un breviario íntimo. En suma, nuestro poeta concibe la escritura como una incógnita que se despeja con el regreso a la niñez, esa infancia sin infancia en la que el cielo se podía tocar con la yema de los dedos y en la que las rosas exhibían una unidad que el desgaste del tiempo se ha encargado de erosionar. Sin embargo, su poesía no se complace en ordenar los restos del naufragio ni en poner nombre a los rostros de la melancolía, sino que pretende atrapar al vuelo una emoción semejante a la nostalgia del olvido: una fractura interior que ninguna fuerza puede recomponer. Pelayo Fueyo nos invita a adentrarnos en un museo donde coexisten una coleccón de relojes de arena, un inventario de la vanitas y un muestrario de espejismos. El visitante de esta galería particular descubre que, tras la huella de la nieve, sigue ardiendo la madera de un trineo llamado Rosebud. No hay duda de que El cielo de las cosas está hecho de la misma materia que los sueños. (De la Introducción, Luis Bagué Quílez)

Artículos relacionados

  • NADIE ES VISIBLE SOBRE LA TIERRA
    GARRÁN, NEREA
    En homenaje a la Alejandra Pizarnik convocada por su título, este libro también habría podido empezar así: «nerea nerea / debajo estoy yo / nerea». La poesía de Nerea Garrán no da tregua al lector, explora el otro lado del espejo, ve en la oscuridad (el suyo es un verso-lechuza). Uno de sus símbolos recurrentes es la casa, como extensión de una identidad que se repliega y se c...

    15,00 €

  • TALLER DE AUSENCIAS
    IMANOL GÓMEZ MARTÍN
    Taller de ausencias de Imanol Gómez Martín es una obra poética extensa y plural que reúne casi tres décadas de escritura. Su estilo combina la imaginería surreal con el lirismo confesional, alternando versos libres de tono meditativo con haikus de precisión mínima. La temática oscila entre la memoria y la pérdida, el diálogo con la muerte, la contemplación de la naturaleza y la...

    17,90 €

  • DE ADOBE Y MAR
    ALVAREZ VELASCO, FRANCISCO
    Francisco Álvarez Velasco, leonés de 1940 y vecino de Gijón desde haca casi medio siglo, es uno de los poetas fundamentales del noroeste español, un espacio geográfico y vital que está al fondo de sus versos: del páramo al oleaje cantábrico. ...

    12,00 €

  • UN DECIR
    JAVIER CALDERÓN LUNA
    Javier Calderón Luna, un nombre que resuena con fuerza en la nueva poesía española con distinciones como el premio Federico García Lorca de la UGR, nos presenta Un decir, obra galardonada con el III Premio de poesía Pablo García Baena. Con ella, se inserta en la corriente de la ônueva trascendenciaö, tomando la tradición metafísica de Chantal Maillard o Juan Eduardo Cirlot, con...

    14,96 €

  • INFUNDIO
    BORONAT REDONDO, MARTA
    Un poemario narrativo por el que desfilan nuestros miedos más primigenios e infantiles. Los relatos que estos versos narran son historias deformadas por el espejo oscuro de la realidad, leyendas contadas del revés; guardan en sus raíces una verdad, pero también las invenciones y las suposiciones alzan su tronco y sus ramas.A través del personaje del Coco esa figura antropomórfi...

    11,90 €

  • UN EXILIO VOLUNTARIO
    GARCÍA, LAUREN
    Un exilio voluntario compone una oda estructurada a través de la evocación de los siete días de la semana («El calendario madrugador del lunes», «El café de la templanza del miércoles», etcétera), a la manera de un diario lírico. Lauren García practica una poesía de largo aliento, de ritmo sostenido y con amplios matices, que canta y exalta la vitalidad como gesto de rebeldía: ...

    10,00 €