EL CIELO DE LAS COSAS

EL CIELO DE LAS COSAS

PELAYO FUEYO

9,95 €
IVA incluido
Editorial:
KRK EDICIONES
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-8367-331-7
Páginas:
68
Encuadernación:
Otros
Colección:
MALA LETRA

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

El cielo de las cosas se abre con una cita de Martin Heidegger y otra de Roland Barthes donde ambos autores abordan el peligroso asunto de la función de la poesía. Las dos citas orientan una lectura pautada por la indagación en el sentido esencial de esa entelequia que, a falta de nombre más preciso, solemos denominar realidad. Este marco textual suscribe los valores de una lírica reveladora y desveladora que, como quería Huidobro, no se limita a cantar a la rosa, sino que la haga florecer en el poema. La capacidad genesíaca que Pelayo Fueyo atribuye al lenguaje se inscribe dentro de un proyecto de escritura que ha demostrado su eficacia a la hora de reformular antiguos enigmas y de proponer nuevas intrigas. El autor transita por un sendero donde la cadencia simbolista se da la mano con el misterio, y donde el diapasón del tiempo marca los minutos de un breviario íntimo. En suma, nuestro poeta concibe la escritura como una incógnita que se despeja con el regreso a la niñez, esa infancia sin infancia en la que el cielo se podía tocar con la yema de los dedos y en la que las rosas exhibían una unidad que el desgaste del tiempo se ha encargado de erosionar. Sin embargo, su poesía no se complace en ordenar los restos del naufragio ni en poner nombre a los rostros de la melancolía, sino que pretende atrapar al vuelo una emoción semejante a la nostalgia del olvido: una fractura interior que ninguna fuerza puede recomponer. Pelayo Fueyo nos invita a adentrarnos en un museo donde coexisten una coleccón de relojes de arena, un inventario de la vanitas y un muestrario de espejismos. El visitante de esta galería particular descubre que, tras la huella de la nieve, sigue ardiendo la madera de un trineo llamado Rosebud. No hay duda de que El cielo de las cosas está hecho de la misma materia que los sueños. (De la Introducción, Luis Bagué Quílez)

Artículos relacionados

  • UNA FIRME RAZON PARA EL DESEO
    CHACEL, ROSA
    La poesía está en el centro de toda la obra de Rosa Chacel, una de las figuras femeninas de mayor importancia en la Generación del 27. Impregna sus novelas, llenas de imágenes líricas y recursos expresivos sorprendentes, sus cuentos y sus ensayos, y afloró continuamente a lo largo de su vida como un incontenible impulso que la propia autora jamás consiguió aplacar. Este volumen...

    19,95 €

  • AMARILLA
    SANZ, MARTA
    «Todos los poemas me salen amarillos», escribe Marta Sanz en uno de los versos de este libro. Y es que el amarillo es, aquí, un color último, definitivo, de una acidez que se identifica con un nervioso sentido del humor. Funciona al mismo tiempo como origen y como frontera de todas las cosas que suceden en esta vida: el filo preciso entre la claridad y la tiniebla. Porque esto...

    12,90 €

  • EL ARTE DE LA EBRIEDAD
    WING FUN CHENG / HERVÉ COLLET
    Para los poetas chinos de antaño, el vino era tan importante como la tinta o el pincel. La embriaguez que procura permite sintonizar con el curso natural de las cosas, entrar en comunión con las circunstancias, estar en fase con el flujo del instante eternamente presente. El vino introduce al hombre en una sabiduría más allá de toda moral: permite olvidar el pasado y despreciar...

    21,95 €

  • HACERSE MUNDO
    GONZÁLEZ GIL, ISABEL
    cuánto pesará tu corazón al acabar el día será un corazón de carne un corazón de bruma será un fósil marino resquicio apenas asidero ...

    12,00 €

  • CÓDIGO HOBO
    COLDER, LUIS
    Una visita guiada por la belleza de las palabras: magnéticas, vagabundas, reveladoras.A fines del XIX, Estados Unidos enfrentó una grave crisis. Fue un periodo de escasez que, sumado a la Gran Depresión de los años 30, dejó a miles de personas en la indigencia. Para intentar sobrevivir, muchos comenzaron a viajar por el país en busca de oportunidades. Así nacieron los hobos: tr...

    14,90 €

  • PUNTO Y APARTE
    UTOR, LUIS
    'Punto y aparte'. no es un libro de poemas al uso. Es un bisturí afilado que disecciona, con un tono introspectivo y delicado, temas como el amor, la soledad, la inspiración o la ansiedad con la precisión médica de quien escribe... y con el descaro de quien no teme meter el dedo en la llaga. Escrito con la frescura e ilusión de los nuevos comienzos, este libro no te va a curar,...

    15,00 €