DEL POZO A CASA. GENEALOGÍAS DEL PATERNALISMO MINERO CONTEMPORÁNEO EN ASTURIAS

DEL POZO A CASA. GENEALOGÍAS DEL PATERNALISMO MINERO CONTEMPORÁNEO EN ASTURIAS

MUÑIZ SÁNCHEZ, JORGE

25,00 €
IVA incluido
Editorial:
TREA
Año de edición:
2007
ISBN:
978-84-9704-271-0
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIA

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Es sabido que la minería asturiana fue un sector económico en el que, aproximadamente durante un siglo, se pusieron en práctica técnicas empresariales de gestión del personal que llamamos paternalismo. En general, estas fueron una forma de garantizar el óptimo aprovechamiento y la fidelidad de la fuerza de trabajo mediante la aplicación de políticas asistenciales que encubrían una intromisión en la vida privada de los obreros que formalmente resultaba inadmisible en un Estado liberal. La supervisión del patrón o sus delegados dentro del horario laboral podía ser constante y completa, al menos en teoría, pero fuera del mismo no le asistía ningún derecho a controlar las actividades de sus trabajadores. Por otra parte, podría decirse que la mayor parte de las interferencias que se daban en el ideal empresarial de tiempo libre provenían de ese amplio campo que Maurice Agulhon definió como sociabilidad. Dentro de la aludida estrategia paternalista de extender el control patronal fuera del centro de trabajo este fue un aspecto insoslayable, causa de que proliferaran experiencias asociativas «populares» por su composición mayoritaria, pero que contaban con la orientación de elementos de otras clases. Es comprensible que dar a estas asociaciones la tutela adecuada a sus fines no resultara muy costoso para esos promotores burgueses, ya se tratara de sociedades mutualistas, coros o incluso ateneos obreros. Esto no quiere decir que no hubiera en estos ámbitos espacio para el conflicto y la organización autónoma de los sectores populares, pero se dará raramente. Sin embargo, las expresiones de sociabilidad informal, más espontáneas, desestructuradas e inestables, presentan una mayor dificultad para ser intervenidas por otras clases sociales y son vistas con recelo en ciertos ámbitos. Así se explica que algunas empresas trataran por todos los medios de encorsetar las apetencias de sociabilidad de sus trabajadores en instituciones propias y evitar a cualquier precio otras formas más difusas, como la taberna y el prostíbulo, que eran zonas oscuras para su poder. A pesar de su interés, la historiografía se ha desentendido de esta faceta tan relevante, cabe suponer que por la práctica inexistencia de fuentes escritas y la necesidad de contemplar otras, como el análisis espacial, con poca tradición en la disciplina. Partiendo de esta perspectiva, en la presente tesis doctoral se estudian tres casos de gestión patronal -Solvay y Cía., Real Compañía Asturiana de Minas y Sociedad Hullera Española- con el fin de explorar las relaciones de poder y los conflictos en la industria asturiana en un nivel en el que no se ha incidido mucho hasta el momento desde el terreno historiográfico, resaltando el valor de conceptos como el espacio y la sociabilidad en el estudio histórico y recuperando para el conflicto nuevos territorios que con un tratamiento más tradicional permanecerían en buena parte invisibles.

Artículos relacionados

  • NO HAY PAÍS. CRÓNICA POLÍTICA (Y SENTIMENTAL) DE ASTURIAS (1975-2022)
    CÁNDANO, XUAN
    Entre la muerte de Franco y la descarbonización transcurre la historia reciente de Asturias. Entre Rafael Fernández, el primer presidente del gobierno preautónomico asturiano, y Rodrigo Cuevas, el músico y agitador cultural de liguero y montera, se concentra el último medio siglo de nuestra tierra. Asturias recuperó su vida democrática en 1978 con el regreso de Rafael Fernández...

    22,90 €

  • GIJO´N 1936
    CUERVO FERNÁNDEZ, LUIS MIGUEL
    En el momento en que los militares rebeldes se adueñaron de la capital de Asturias se produjo el descabezamiento de todos los órganos administrativos; el Gobierno Civil, las consejerías y el resto de los estamentos encargados de regir la vida de los asturianos, simplemente dejaron de existir. En las horas siguientes asumió la legalidad el Comité Regional de Sama de Langreo, en ...

    22,00 €

  • UNA CASA
    ALVAREZ, XURDE
    Una casa es la historia real de una familia minera. El padre, miembrode la brigada de salvamento minero, rescatando y sacando muertos; lamadre, mujer campesina, posteando la casa con maderos de firmeza; lahija mayor, rebelde, la menor despertando a la realidad y susverdades; el niño, el niño empezando a bajar a la mina; empezando abajar a la tierra y a la oscuridad de sus cueva...

    20,00 €

  • RECETAS, GENTE Y MEMORIA. AL FUEGO LENTO DEL CARBÓN
    PALACIOS, LOLA
    Este no es un típico libro de recetas. Aunque hay más deun centenar no se transcriben de forma heterodoxa con sus pesos,medidas y tiempos. Se intuyen y se aproximan, pero se deja una buenaparte a la mano y la cabeza de cada persona, para que cada cual pongaen ellas su aportación y su corazón. Las recetassurgían y se repetían de palabra, sin g...

    15,00 €

  • PELAYO. PRINCIPE DE LOS ASTURES
    OLAIZOLA SARRÍA, JOSÉ LUIS
    Crónica histórica sobre la vida de don Pelayo. Pelayo. Príncipe de los astures es una historia dentro de muchas historias. Las propias crónicas cuentan cómo en tierras astures se adoraba a los osos de los profundos bosques; animales que traían a las tribus la fortaleza de los dioses y que eran adversarios de los jóvenes guerreros que deseaban sentarse en las hogueras conciliare...

    16,90 €

  • LA INSURRECCIÓN DE ASTURIAS
    Grossi Mier, Manuel
    Si hubiera que efectuar una evaluacion general a grandes rasgos de los Padres de la Iglesia, podriamos dividir su obra en dos categorias: aciertos y errores. Entre los aciertos, estaria su lucha contra las herejias. En esa batalla, acunaron una serie de conceptos de gran valor teologico que han superado la prueba del tiempo y han llegado hasta nuestros dias, siendo todavia de g...

    15,00 €

Otros libros del autor