CULTURAS DEL EROTISMO EN ESPAÑA, 1898-1939

CULTURAS DEL EROTISMO EN ESPAÑA, 1898-1939

ZUBIAURRE, MAITE

27,50 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES CÁTEDRA, S.A.
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-376-3311-4
Páginas:
420
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Arte Grandes Temas

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Para escapar del calor de un día de agosto en Madrid, Maite Zubiaurre buscó refugio en una tienda de antigüedades, y allí, deambulando entre globos terráqueos y viejos pergaminos, se topó de pronto con un curioso álbum de fotos. Las fotografías oficiales del rey Alfonso XIII y la reina Isabel II llenaban las primeras páginas, pero rápidamente vino a sustituirlas una riquísima y sabrosa colección de postales eróticas. En ellas, hombres y mujeres alegremente desnudos desafiaban por igual los preceptos de la Iglesia católica y se entregaban con abierto deleite a los placeres de la carne y a las muchas variantes del amor. Abundaban entre estas las " fellatio " , los " cunnilingus " , los " ménage à trois " , el sadomasoquismo, el tribadismo y la zoofilia, y no faltaban tampoco los curas salaces y las monjas retozonas. " Culturas del erotismo en España, 1898-1939 " es el primer volumen académico dedicado al estudio de esa sensualidad irreverente y procaz, tal y como se manifiesta en la cultura popular española de la primera mitad del siglo XX. El análisis abarca un amplio elenco de representaciones textuales y visuales del erotismo nacional, entre ellas las revistas frívolas, las postales " atrevidas " , los cortometrajes pornográficos, las novelas cortas eróticas, las publicaciones naturistas y nudistas, los manuales de sexología y de higiene sexual, los acercamientos primerizos al psicoanálisis freudiano, los tratados morales y judiciales sobre el comportamiento sexual, y el ensayo filosófico sobre el amor.

Artículos relacionados

  • CON E DE CURCUSPÍN
    OBRERO, MARIO
    Una carta de amor a la diversidad lingüística de nuestro país. En los años del franquismo, en una parroquia asturiana, el maestro, castellanohablante, enseña las vocales a sus alumnos. En la pizarra, dibuja al lado de un abanico una a: «es la a de…». Todos gritan al unísono: «¡a d'abanicu!». Del abanico al abanicu, el pecado parece menor. Al llegar la siguiente vocal, la e emer...

    17,90 €

  • SOBREVIVIR AL DISEÑO
    CERDÀ ALIMBAU, MARTA
    ¿En qué consiste el trabajo del diseñador en la época del advenimiento de la IA y del acceso generalizado a herramientas cada vez más sofisticadas para tratar textos e imágenes? Una de nuestras creadoras más internacionales reflexiona, con ejemplos de una gran plasticidad e ideas siempre iluminadoras, sobre las claves de su disciplina. Sobrevivir al diseño está escrito con espí...

    12,90 €

  • EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA
    BURÓN, JAVIER
    Un análisis pormenorizado del problema político más importante (y quizá difícil de resolver) al que se enfrenta nuestro país. ¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible? ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas...

    19,90 €

  • WALDEN O LA VIDA EN LOS BOSQUES
    THOREAU, HENRY DAVID
    En 1845 Thoreau abandona la casa familiar de Concord y se instala en la cabaña que ha construido junto a la laguna de Walden. Pero no se marcha a los bosques para «jugar a la vida», sino para «vivirla intensamente de principio a fin». A partir de esa experiencia escribe uno de los clásicos fundamentales del ensayo moderno. «Walden» es tanto un experimento literario sin preceden...

    31,90 €

  • LA BELLEZA DE VIAJAR
    QUINDÓS, GABRIEL
    Quien partió de viaje y, lejos del hogar, se viera agraciado con destellos de belleza, nunca regresará del todo a casa. Aunque parezca absorto en las aristas de lo cotidiano, una y otra vez se retrotrae a los lugares donde unos prodigios felices colmaron los apetitos de su sensibilidad. Una evocación de las beldades del viajar acaso no sea más que un intento de reflejar las emo...

    13,00 €

  • EL AMOR POR LA MUERTE EN LA CULTURA GERMANA
    TONI MONTESINOS
    ¿De dónde procede la querencia de los literatos alemanes por el morir? ¿Esa deleitación morbosa es algo propio de singularidades o impregna toda la cultura germana? Toni Montesinos responde a estas preguntas con una extensa relación de autores, vidas y obras que, abrumadoramente, ponen de relieve cómo la muerte preside la lengua alemana y ha marcado el devenir histórico de sus ...

    25,50 €

Otros libros del autor

  • BASURA "USOS CULTURALES DE LOS DESECHOS"
    ZUBIAURRE, MAITE
    Si bien se ha escrito mucho sobre la acumulación imparable de los desechos y los paisajes monumentales de los grandes vertederos, se ha prestado muy poca atención en cambio a esa basura "pequeña" y en apariencia inofensiva que mancilla las calles y aceras de nuestras ciudades: una colilla, un billete de metro, un pañuelo de papel, un vaso de cartón o de plástico desechable... E...

    22,50 €