CUENTOS PARA HABLAR 2. ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL: PRAXIAS, RITMOS, VOCABULA

CUENTOS PARA HABLAR 2. ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL: PRAXIAS, RITMOS, VOCABULA

ARRIAZA MAYAS, JUAN CARLOS

7,95 €
IVA incluido
Editorial:
CEPE
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-7869-954-4
Páginas:
80
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Narraciones breves

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

A todos los niños y niñas les ha gustado, desde siempre, que le cuenten los cuentos tradicionales que han ido pasando, de boca a boca y de generación en generación, de muchas familias de todo el mundo. A los adultos también les gusta contar estos cuentos ya que cuando eran pequeños los han leído o escuchado encantados. La estimulación del lenguaje oral es fundamental para las niñas y los niños en sus primeros años de vida, que coinciden con los del inicio de su etapa escolar en Educación Infantil, y los alumnos que presentan dificultades en el desarrollo del lenguaje oral, aún necesitan una estimulación más específica y más directa, tanto a nivel individual como en grupo. Los cuentos van enfocados a la realización, de una forma lúdica, de actividades que estimulan el lenguaje oral: praxias bucofaciales, ritmo, respiración, soplo, discriminación auditiva, vocabulario temático: (partes del cuerpo, medios de transporte, animales, alimentos, la ciudad,...) conceptos básicos (fundamentales en estas edades para el posterior desarrollo de otras materias en el proceso de enseñanza/aprendizaje en la escuela), lenguaje comprensivo y expresivo (preguntas y respuestas sobre el cuento, diálogos, contar lo que ha escuchado, contar experiencias propias). Todos estos aspectos son fundamentales en el desarrollo del lenguaje oral, y son más fáciles de asimilar o realizar, de esta forma lúdico-pedagógica, por todos los alumnos, mediante la narración-interpretación de un cuento, tal y como ha demostrado esta experiencia. Todo este proceso, se puede hacer en grupo clase, pequeño grupo o a nivel individual. La historia del cuento se puede contar en un principio haciendo el narrador los ejercicios a la vez que las niñas y los niños, o la puede contar primero él sólo y después la cuenta otra vez, para que los niños sí lo acompañen en los ejercicios de praxias. Hay que hacer hincapié en que la narración del cuento no se limita a su lectura, pues sería monótono y menos atractivo, sino que el narrador (logopeda, maestro, familia) tendrá que hacer una lectura previa y contarlo-interpretarlo después, para que le sea más ameno a los niños. Una lectura ?interpretada? también podría hacerse, si no ha habido tiempo de leerlo anteriormente.

Artículos relacionados

  • VAIANA 2. PEQUECUENTOS
    DISNEY
    Grandes historias en formato pequeño Coloridos libros de carton para la primera e inolvidable coleccion de los clasicos de Disney. ...

    3,50 €

  • DEL REVES 2. PEQUECUENTOS
    DISNEY
    Grandes historias en formato pequeño Coloridos libros de carton para la primera e inolvidable coleccion de los clasicos de Disney y Pixar. ...

    3,50 €

  • SPIDEY Y SU SUPEREQUIPO. EL SONAJERO MAGICO. PEQUECUENTOS
    MARVEL
    Grandes historias en formato pequeño Coloridos libros de carton para la primera e inolvidable coleccion de los clasicos de Marvel. ...

    3,50 €

  • LILO & STITCH. STITCH APRENDE MODALES. PEQUECUENTOS
    DISNEY
    Grandes historias en formato pequeño Coloridos libros de carton para la primera e inolvidable coleccion de los clasicos de Disney. ...

    3,50 €

  • LA CANCION DE LUCAS
    SANTOS, FERNANDO
    Lucas es un niño que decide componer una canción de rock con la ayuda de cuatro animales que tocan la guitarra eléctrica, el bajo, la batería y el teclado. Este libro contiene 6 códigos QR con enlaces a 5 animaciones en las que se puede ver y escuchar a los protagonistas del cuento tocando cada uno un instrumento y tocando juntos la música y la canción. Un libro al ritmo de...

    15,00 €

  • ELIO. DISNEY PRESENTA
    DISNEY
    Elio por fin puede vivir su sueño de contactar con vida alienígena cuando es confundido por error con el líder del planeta Tierra. El pequeño es teletransportado al Comuniverso, un paraíso intergaláctico lleno de seres de todo tipo. Allí forjará amistades inesperadas y descubrirá su verdadero lugar en el universo. ...

    7,95 €

Otros libros del autor

  • CUENTOS PARA HABLAR: LOS SINFONES CON "R"
    ARRIAZA MAYAS, JUAN CARLOS
    Una de las dificultades más frecuentes en el habla de niños y niñas, aparece en la pronunciación de los sinfones con r. A veces, las personas del entorno de los niños llegan a preocuparse, en especial a edades muy tempranas, porque no los emite correctamente. Estas preocupaciones, sobre todo a nivel familiar, se deben mitigar para que no lleguen a influir negativamente en el ha...

    6,00 €

  • CUENTOS PARA HABLAR CON LA "ERRE". PARA LA INTERVENCIÓN DEL ROTACISMO: PRAXIAS,
    ARRIAZA MAYAS, JUAN CARLOS
    Una de las dislalias más frecuentes es el rotacismo. El fonema vibrante múltiple rr es uno de los más tardíos en aparecer en el habla de los niños y niñas ( puede ser a veces a los 5, e incluso a los 6 años ); por lo que la intervención de una dislalia funcional con este fonema puede esperar hasta esa edad, según crea conveniente el especialista en rehabilitación del lenguaje.L...

    7,25 €

  • CUENTOS PARA HABLAR Y APRENDER. PARA ESTIMULAR EL LENGUAJE ORAL
    ARRIAZA MAYAS, JUAN CARLOS
    La estimulación del lenguaje oral es fundamental para las niñas y los niños en sus primeros años de vida, que coinciden con los del inicio de su etapa escolar en Educación Infantil, y los alumnos que presentan dificultades en el desarrollo del lenguaje oral, aún necesitan una estimulación más específica y más directa, tanto a nivel individual como en grupo. Dentro de este Progr...

    10,95 €

  • CUENTOS PARA HABLAR: LOS SINFONES CON "L"
    ARRIAZA MAYAS, JUAN CARLOS
    Una de las dificultades más frecuentes en el habla de niños y niñas, aparece en la pronunciación de los sinfones con l. A veces, las personas del entorno de los niños llegan a preocuparse, en especial a edades muy tempranas, porque no los emite correctamente. Estas preocupaciones, sobre todo a nivel familiar, se deben mitigar para que no lleguen a influir negativamente en el ha...

    6,00 €