CUBA, LA REVOLUCIÓN: ¿MITO O REALIDAD?

CUBA, LA REVOLUCIÓN: ¿MITO O REALIDAD?

MEMORIAS DE UN FANTASMA SOCIALISTA

FRANQUÍ MESA, CARLOS

22,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES PENINSULA, S.A.
Año de edición:
2006
ISBN:
978-84-8307-725-2
Páginas:
464
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Carlos Franqui (Clavellinas, Cuba, 1921) es escritor, poeta, periodista y crítico de arte. Nacido en un latifundio azucarero, en el seno de una familia obrera, muy pronto se unió al Partido Comunista de Cuba, que abandonaría después de organizar con éxito diversas células en varios pueblos rurales. Su compromiso político, sin embargo, siempre ha estado muy por encima de la afiliación a un partido y así lo ha demostrado en todas las actividades que ha llevado a cabo: reportero de televisión, redactor de Unión Radio, director del diario Revolución (del que fue destituido por el régimen de Castro en 1963), etcétera. Lector infatigable, amante del arte contemporáneo, su escuela ha sido la vida misma y, sobre todo, su amistad con algunos de los grandes intelectuales y artistas del siglo XX (Pablo Picasso, Joan Miró, Jean-Paul Sartre, Julio Cortázar, Susan Sontag, Alexander Calder, Mario Vargas Llosa, Octavio Paz, Guillermo Cabrera Infante, José Ángel Valente, Juan Goytisolo, María Zambrano, Graham Greene, entre muchísimos otros). Exiliado en 1968, momento en que rompió con el régimen de Castro oficialmente, ha publicado desde entonces numerosos textos sobre pintura, libros de poesía y ensayos sobre Cuba que han sido traducidos a diversas lenguas. Entre ellos destacan, sobre todo, El libro de los doce, Retrato de familia con Fidel o Diario de la revolución cubana, así como sus obras escritas en colaboración con Joan Miró y Antoni Tàpies. La vida de Carlos Franqui bien pudiera llenar varias vidas. Protagonista de la revolución cubana y colaborador muy próximo de Fidel Castro, no tardó en darse cuenta de la degeneración y el ensimismamiento del proceso revolucionario, inmerso en una espiral de férreo control de cualuqier conato de disidencia. Él mismo acabó tomando el camino del exilio para poder ser honesto consigo mismo. Testigo excepcional de acontecimientos que marcaron el siglo XX, en este libro se refleja el extraordinario periplo vital de Franqui. Memorias, impresiones, recuerdos de la infancia se van entretejiendo y seleccionando cuidadosamente para dar cabal cuenta de su larga aventura, tan latinoamericana, del hambre, la cárcel, el exilio o la guerrilla, pero también de su perenne compromiso con el arte. Escritas desde una profunda sabiduría existencial, estas memorias pueden leerse a retazos o de corrido, como bien se indica desde el inicio. Franqui desgrana su vida en estampas, que van desde las primeras impresiones de la infancia, pasando por un singular proceso de revolucionario junto a Fidel y el Che a disidente del régimen castrista, hasta el exilio final. A medida que avanza en sus páginas, el lector advierte que estas memorias bien podrían ser, al menos en parte, la voz de muchos cubanos que no piensan como la inmensa mayoría, que aún creen en un horizonte de libertad para Cuba.

Artículos relacionados

  • EL DELIRIO DE ISRAEL
    MARGALIT, MEIR
    En las arenas de Gaza está enterrado el Estado de Israel. A estas alturas, nada puede ocultarse. En un acto de resistencia frente a la distorsión y el silencio, Meir Margalit narra lo innombrable desde la herida abierta. No busca ofrecer certezas, sino sostener una verdad frágil en medio del fragor. No adoctrina: interpela, invita a mirar sin vendas, a reconocer que la frontera...

    19,00 €

  • GUERRA BLANCA
    MIAN, MARZIO G.
    Es en el Ártico donde se siente con más fuerza el eco de los cañones que retumban en Ucrania. Es allí donde China, Rusia y la OTAN se han dado cita para el duelo final. Antes considerado la última de las fronteras, ahora es el frente más candente. Es el gran convidado de piedra de nuestro tiempo, en apariencia ajeno a la disolución del orden mundial en curso, pero en realidad e...

    23,90 €

  • LAS FUERZAS QUE MUEVEN EL MUNDO
    EL ORDEN MUNDIAL
    Una obra visual imprescindible para comprender los hitos del siglo XXI, firmada por el medio de geopolítica más leído en español.¿Cómo funciona el mundo? ¿Por qué ciertas crisis o intereses lo cambian todo? Las fuerzas que mueven el mundo ofrece un análisis visual extraordinario que condensa las claves geopolíticas, económicas y tecnológicas más recientes. A través de mapas e i...

    23,90 €

  • GATOS CONTRA EL FASCISMO
    REYNOLDS, STEWART
    La guía definitiva para enfrentarte al autoritarismo con el descaro de un gato. Gatos contra el fascismo te revela los secretos más gamberros de estos maestros del disimulo para hacer frente a la opresión. Prepárate para: * Confundir a los tiranos con maniobras impredecibles.* Echarte siestas épicas sin remordimientos: descansar es un acto de resistencia. * Derribar (literal y ...

    16,90 €

  • ISRAEL
    ALBERTO PRIEGO
    ¿Es posible mantener una democracia plena en una de las regiones más inestables del planeta? ¿Puede un país pequeño, sin apenas recursos naturales y rodeado de amenazas, convertirse en una potencia global? La respuesta está en la experiencia del pueblo judío. En menos de ochenta años, aquel proyecto improbable se ha consolidado como un Estado moderno, innovador y plural, capaz ...

    17,95 €

  • ESPAÑA TRAICIONADA
    PÉREZ HENARES, ANTONIO
    UN GRITO DE RESISTENCIA FRENTE AL ADOCTRINAMIENTO Y UNA DEFENSA VIBRANTE DE LA ESPAÑA QUE HEMOS SIDO Y QUE AÚN PODEMOS SER.España traicionada es un retrato afilado que desafía las ideas impuestas y denuncia como, bajo la fachada del progreso, se busca desmantelar los cimientos de nuestra historia y nuestra identidad. Una obra contundente en la que Antonio Pérez Henares, uno de ...

    19,90 €