CORSARIOS ESPAÑOLES

CORSARIOS ESPAÑOLES

RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, AGUSTÍN R.

20,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL EDAF, S.A.
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-414-4056-2
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CLIO CRONICAS DE LA HISTORIA

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Tal es el grado de desconocimiento de nuestra historia naval que el
simple título de este trabajo parecerá a muchos una contradicción,
porque el sustantivo ‘corsario' no puede ir acompañado del gentilicio
‘español'. A consolidar esta percepción, ha contribuido la imagen acuñada
por la literatura y el cine. Al contrario, como esperamos demostrar en estas
páginas, en España hubo numerosos corsarios y de gran éxito.
Conviene aclarar que un corsario era algo muy diferente de un pirata. El
corsario se trataba de un particular que, por las razones que fuesen, había
obtenido una «patente» o permiso del rey para atacar y apresar
embarcaciones de países enemigos, tras haber depositado previamente
una fi anza, y comprometiéndose a cumplir una serie de normas tanto en
lo que se refi ere a quién podría atacar, al comportamiento con los vencidos,
al reparto del botín apresado, etc.
¿Eran los españoles o los súbditos de la monarquía hispana poco proclives
a dedicarse al corso? Resulta sorprendente que gentes tan dadas y tan
hábiles para la guerra irregular en tierra, la famosa guerrilla, apenas se la
planteen cuando la lucha es por mar. Tal vez sea la explicación el tópico de
que los españoles han sido torpes y limitados marinos. Pero entonces
habría que explicar cómo es posible que fueran, esos mismos españoles,
los creadores del mayor imperio oceánico de la historia y quienes lo
mantuvieron en su poder durante cuatro siglos, que fueran ellos los que
descubrieron todo un nuevo continente y los primeros que circunnavegaron
el planeta, aparte de otras muchas hazañas. Esta obra demuestra que hubo
muchas y muy buenas razones para la existencia de muchos y muy hábiles
corsarios españoles.

Artículos relacionados

  • PACK GUERRAS MUNDIALES CONTADAS PARA ESCÉPTICOS
    ESLAVA GALÁN, JUAN
    Juan Eslava Galán narra la historia de las dos guerras mundiales que cambiaron el rumbo de Europa en un relato trepidante que se lee como una novela. Siendo fiel a su estilo ameno, pero plenamente riguroso, quiere dar a conocer lo que no explican los libros de Historia.La primera guerra mundial contada para escépticos:1914. Europa vivía una plenitud dorada. Los adelantos cientí...

    24,90 €

  • VERDUGOS DEL 36
    ALEGRE LORENZ, DAVID
    Una historia de los golpistas en la ciudad de Zaragoza que retrata el perfil humano de los perpetradores que se sublevaron el verano del 36. Conocemos a los grandes protagonistas del 18 de julio de 1936, como Mola, Franco o Queipo de Llano, que pusieron en jaque al Gobierno de la Segunda República con su golpe de Estado y la guerra civil resultante de este. Sin embargo, detrás ...

    23,90 €

  • ALEJANDRO EN EL FIN DEL MUNDO
    KOUSSER, RACHEL
    La apasionante crónica de los últimos años de Alejandro Magno: una odisea de ambición desmedida, victorias deslumbrantes y derrotas que sellaron su legado.En el 330 a. C., tras derrotar a Darío III y tomar Persépolis, Alejandro parecía haber alcanzado la cima de su reinado. Pero su ambición era mayor que cualquier mapa conocido. Decidió continuar hacia el este, persiguiendo un ...

    24,90 €

  • LA VÍA DORADA. CÓMO LA ANTIGUA INDIA TRANSFORMÓ EL MUNDO
    DALRYMPLE, WILLIAM
    «Gentes de dispares procedencias y diversas costumbres generalmente designan la India como la tierra que más admiran». Xuanzang, monje budista, estudioso y viajero chino, siglo VII d. C. Desde el establecimiento de los sultanatos en la Baja Edad Media a la instauración del Raj británico, la India se vio impregnada de poderosas influencias culturales foráneas que transformaron r...

    27,96 €

  • LEPANTO
    GULLO OMODEO, MARCELO
    Un libro valiente que reivindica la batalla de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización.Marcelo Gullo vuelve con un libro valiente que reivindica la famosa y épica batalla naval de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización. El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar uno de los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos más importantes de la Histori...

    23,90 €

  • HISTORIA DE LA GUERRA EN INFOGRAFÍAS
    BERNARD, VINCENT / PELTIER, JULIEN / TOUCHARD, LAURENT
    Una mirada fascinante, clara y visual a la historia de los conflictos humanos desde la Prehistoria hasta la guerra digital. Una historia de la guerra desde sus orígenes hasta nuestros días: ese es el ambicioso objetivo de este excepcional volumen de infografías. Desde las herramientas de piedra y hueso de los albores de la humanidad hasta las tecnologías digitales contemporánea...

    24,90 €

Otros libros del autor

  • LA LEYENDA NEGRA DE LA ARMADA ESPAÑOLA
    RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, AGUSTÍN R.
    La Armada española encarna una gran historia de éxito, a pesar de las numerosas mentiras que persiguen sus principales victorias y sus supuestas derrotas. El mayor especialista en este campo en España se sirve de tres episodios repletos de bulos para destapar su leyenda negra.En estas páginas se analiza la rivalidad con Inglaterra que ha dado lugar a tanta desinformación. Ni Es...

    20,90 €

  • LEPANTO, LA BATALLA DECISIVA
    RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, AGUSTÍN R.
    ¿Qué relación existía entre la Monarquía Española, las repúblicas de Venecia y Génova y los Estados Pontificios? ¿Cómo y porqué se pusieron de acuerdo tras las rivalidades y conflictos anteriores? ¿Era simplemente la otomana una amenaza geopolítica o la posibilidad del fin de la cultura europea? ¿Pretendía el Imperio Otomano adueñarse de todo el Mediterráneo? La batalla de Lep...

    19,95 €

  • BATALLA DE EL CALLAO, LA
    RODRIGUEZ GONZALEZ, AGUSTIN R.
    Este libro recoge con detalle y rigor la campaña del Pacífico que, por errores e incomprensiones de unos y otros, enfrentó a nacioneshermanas. Destacó la humanidad y contención por parte de los marinosespañoles, raras veces observadas en cualquier guerra.Anadie se le pasa por alto que muchas de nuestras calles de cualquierciudad española, recuerden aquellos gestos de heroicidad...

    19,00 €

  • URDANETA Y EL TORNAVIAJE
    RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, AGUSTÍN R.
    Andrés de Urdaneta y Ceráin, marino, militar, cosmógrafo y religioso al servicio de Felipe II, ha sido injustamente olvidado por nuestra historia naval a pesar de haber descubierto una de las más importantes rutas marítimas de todos los tiempos. Agustín R. Rodríguez, uno de los especialistas en historia naval más reconocidos, recupera en este épico y novedoso ensayo biográfico...

    18,90 €

  • LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO
    RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, AGUSTÍN R.
    Para dar la vuelta al mundo fue necesario que a lo largo de siglos, con avances y retrocesos, sabios de épocas y culturas muy distintas convinieran en que el mundo era más o menos esférico, que era limitado, que la mayor parte de su superfi cie era líquida y se podía navegar por ella, que se podía navegar con otras referencias que las del relieve terrestre, por medio de instrum...

    30,00 €

  • SEÑORES DEL MAR
    RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, AGUSTÍN R.
    La historia naval española está plagada de grandes acontecimientos y personajes que en muchos casos han quedado relegados a un segundo plano a causa del olvido interesado o a la sombra de alguna de las figuras más destacadas de la historia militar. Esta obra, realizada por uno de los grandes especialistas navales, tiene como objetivo fundamental rescatar de la niebla del olvido...

    18,90 €