CONQUISTA ISLÁMICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Y LA TERGIVERSACIÓN DEL PASADO, LA

CONQUISTA ISLÁMICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Y LA TERGIVERSACIÓN DEL PASADO, LA

DEL CATASTROFISMO AL NEGACIONISMO

GARCÍA SANJUÁN, ALEJANDRO

30,00 €
IVA incluido
Editorial:
MARCIAL PONS EDICIONES DE HISTORIA
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-17945-00-8
Páginas:
512
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

PRÓLOGO, por Maribel Fierro.-INTRODUCCIÓN.-CAPÍTULO I. ¿POR QUÉ LA CONQUISTA HA SIDO UN HECHO HISTÓRICO TERGIVERSADO?-El discurso de los vencidos: el catastrofismo.-El discurso de los vencedores: triunfalismo y edulcoración.-El negacionismo, un fraude historiográfico.-Invasión y conquista, dos caracterizaciones distintas de 711.-CAPÍTULO II. ¿EXISTEN TESTIMONIOS HISTÓRICOS CON¬FIABLES SOBRE LA CONQUISTA?.-El registro material: monedas y sellos de plomo.-Las fuentes latinas.-Las fuentes árabes.-El tratamiento de los testimonios históricos en los autores negacionistas.-CAPÍTULO III. ¿CUÁL ERA LA IDENTIDAD DE LOS CONQUISTADORES?-El negacionismo frente a la identidad de los conquistadores.-Los primeros registros de la identidad islámica en Oriente.-La identidad árabe e islámica de los conquistadores peninsulares.-Crítica de los postulados negacionistas.-CAPÍTULO IV. ¿POR QUÉ TRIUNFARON LOS CONQUISTA¬DORES?-La situación previa a la conquista en la Hispania visigoda.-La acción de los conquistadores.-Los límites de las conquistas y el inicio de la resistencia cristiana: los orígenes del reino de Asturias.-¿Conquista o sumisión?-CONSIDERACIONES FINALES.-FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA.-SECUENCIA CRONOLÓGICA DE LA EXPANSIÓN ISLÁMICA Y LA CONQUISTA DE LA PENÍNSULA.-ILUSTRACIONES.-ÍNDICES.

La conquista islámica de 711 constituye uno de los episodios más importantes y, a la vez, más controvertidos y tergiversados de la historia de España. El españolismo nacionalcatólico generó una visión denigratoria basada en una lectura catastrofista (la «pérdida de España»), mientras que, por el contrario, la tradición árabe ha promovido un paradigma mitificador basado en la idea de la misión civilizadora del Islam. La manipulación de este relevante hecho histórico alcanza sus máximas cotas con la corriente negacionista, que pretende desvincular el origen de al-Andalus de la conquista y representa un vulgar fraude historiográfico ejecutado sobre la manipulación, en unos casos, y el soslayo, en otros, de los testimonios históricos. Además de una refutación crítica de todas estas lecturas deformantes, la presente obra aporta una visión de conjunto de la conquista de 711, conectando este acontecimiento con el problema de los orígenes del Islam y la situación del reino visigodo de Toledo a través de una nueva lectura de las fuentes históricas en la que, por vez primera, se toma en consideración tanto la información procedente del registro literario (latino y árabe) como arqueológico (monedas y sellos de plomo).

Artículos relacionados

  • ¡RECONQUISTA! ¿RECONQUISTA? RECONQUISTA
    PORRINAS, DAVID / DE AYALA, CARLOS / ALBARRÁN, JAVIER / RÍOS SALOMA, MARTÍN FEDERICO / GARCÍA FITZ, FRANCISC
    Reconquista. ¿Sí o no? ¿Podemos seguir hablando de Reconquista? ¿En qué medida y con qué cautelas podríamos usar un término que cada vez es más polémico? ¿Es su empleo completamente legítimo? Estas son algunas de las cuestiones a las que estevolumen colectivo intenta responder, por medio de visiones múltiples y contrastadas proporcionadas por los mayores expertos en un debate q...

    24,95 €

  • LA FORJA DE UN HISTORIADOR
    VIÑAS, ANGEL
    Las memorias de Ángel Viñas, un historiador que no estaba destinado a serlo. Este libro no es una autobiografía al uso. No se trata del compendio de las memorias de Ángel Viñas, cuya trayectoria como economista, alto funcionario, diplomático y, sobre todo, historiador, por discurrir en los años decisivos de la historia reciente de España, haría de por sí sumamente interesante s...

    21,90 €

  • EL CARÁCTER ES EL DESTINO
    IGLESIAS, CARMEN
    Durante toda su vida, la labor historiográfica, periodística y pedagógica de Carmen Iglesias ha girado sobre el principio del compromiso cívico y la convivencia. En sus escritos, lecciones o conferencias, la historia es un magnífico recreo que nos ilustra y nos enriquece, pero también es un saber imprescindible para avanzar en los principios del humanismo y la tolerancia, es de...

    23,90 €

  • EL REPUBLICANISMO EN EL ESPACIO IBÉRICO CONTEMPORÁNEO
    NICOLAS BERJOAN, EDUARDO HIGUERAS CASTAÑEDA, SERGIO SÁNCHEZ COLLANTES (EDS.)
    La historia de la democracia en el espacio ibérico es inseparable de los pioneros esfuerzos del movimiento republicano por ensanchar la esfera pública y construir una sociedad de ciudadanos iguales en derechos y oportunidades. El estudio de las culturas republicanas en la historia contemporánea de Portugal y España se ha consolidado como una importante corriente de investigació...

    25,00 €

  • CONQUISTA ISLÁMICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Y LA TERGIVERSACIÓN DEL PASADO, LA
    GARCÍA SANJUÁN, ALEJANDRO
    La conquista islámica de 711 constituye uno de los episodios más importantes y, a la vez, más controvertidos y tergiversados de la historia de España. El españolismo nacionalcatólico generó una visión denigratoria basada en una lectura catastrofista (la «pérdida de España»), mientras que, por el contrario, la tradición árabe ha promovido un paradigma mitificador basado en la id...

    30,00 €

  • EL PODER DE LA IRA
    LAMA, DALAI / UEDA, NORIYUKI
    ? Una pequeña obra inspiradora sobre cómo enfocar el sentimiento de la ira para combatir las injusticias. ? El sentimiento de ira o enfado que no reconocemos y que reprimimos nos destruirá desde dentro, pero si sabemos encauzarlo podremos transformarlo en acciones compasivas. ? Condensa la sabiduría del dalái lama de forma cercana y accesible. La ira compasiva como fuerza espi...

    9,50 €