CÓMO GANAR UNA GUERRA

CÓMO GANAR UNA GUERRA

II GUERRA MUNDIAL: LOS EPISODIOS HISTÓRICOS APLICADOS A LA EMPRESA

GONZÁLEZ-POSADA, IGNACIO

19,90 €
IVA incluido
Editorial:
LID EDITORIAL EMPRESARIAL
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-8356-386-1
Páginas:
248
Encuadernación:
Rústica
Colección:
LEO

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Prólogo de Javier Ibarra



Prefacio



01. Del bombardeo de Varsovia al de Londres

1. La infortunada Polonia

2. La primera gira europea del Führer: Copenhague-Oslo-La Haya-Bruselas-París (1940)

3. ¿Qué hacer con el León Marino?



02. Entreacto: los Balcanes, Grecia y el Mediterráneo

1. Un nuevo César: Benito Mussolini

2. El Afrika Korps y su director general

3. La segunda gira europea del Fürher: La conquista de los Balcanes (1941)



03. Barbarroja: el mundo contendrá la respiración

1. Barbarroja: El plan de negocios

2. Stalin y Hitler: dos estilos de dirección

3. «No quedan días de verano, el viento se los llevó»

4. Moscú: tan lejos, tan cerca



04. La epopeya Stalingrado

1. Verano Azul

2. Urano: la trampa de Zhukov

3. De sabios es rectificar y de necios permanecer en el error



05. De vuelta al Mare Nostrum

1. Volando voy, volando vengo: el Halcón Maltés

2. El Alamein

3. Túnez: presiento que éste es el comienzo de una gran amistad

4. Todos los caminos conducen a Roma



06. Otros frentes, otros problemas

1. La importancia de llamarse Adolfo

2. Armas secretas y no tan secretas

3. Bienvenido, Mr Marshall

4. La batalla del Atlántico

5. El bombardeo estratégico



07. Overlord: el desembarco de Normandía

1. Los preparativos

2. El día D y la hora H

3. El sueño de los justos

4. París, ¿próxima parada Berlín?



08. El rodillo ruso: de Kursk a Berlín

1. Alemania tras Stalingrado

2. Kursk: el plan de nadie y el fracaso de todos

3. Un año más de guerra

4. Stalin ad portas



09. El Armagedón

1. Las Ardenas revisadas

2. Alemania año 0



10. El crisantemo contra la picadora

1. Banzai! El tsunami japonés

2. Midway (o como perder una guerra en cinco minutos)

3. Guadalcanal y la cólera de Aquiles

4. Tiro al pato en las Marianas

5. Disculpe, ¿el camino más corto hacia Tokio?

6. Los últimos de Filipinas

7 Geografía japonesa para principiantes: Iwo-Jima, Okinawa, Hiroshima y Nagasaki



11. Para terminar: una especie de resumen



Notas

Cómo ganar una guerra nos descubre que no hay tantas diferencias entre el escenario de la II Guerra Mundial y nuestro día a día profesional y ofrece valiosas lecciones sobre las decisiones tomadas en el campo de batalla por los generales de ejércitos tan poderosos como Coca Cola, Microsoft, Sony, JVC, GlaxoSmith-Kline, Procter&Gamble o Unilever.

Cómo ganar una guerra nos descubre que no hay tantas diferencias entre el escenario de la II Guerra Mundial y nuestro día a día profesional y ofrece valiosas lecciones sobre las decisiones tomadas en el campo de batalla por los generales de ejércitos tan poderosos como Coca Cola, Microsoft, Sony, JVC, GlaxoSmith-Kline, Procter&Gamble o Unilever.

Artículos relacionados

  • LITERATURA, LENGUA Y LUGAR
    SUBIRANA, JAUME
    La concepción y el estudio de la literatura suelen remitir a un sistema cerrado y estable. Eso era comprensible en el siglo XIX, pero ya no. Hoy, el estudio de la literatura entendido como exégesis textual y vidas de santos no sirve para explicar cómo y por qué sigue siendo una actividad social y cultural significativa. Literatura, lengua y lugar se pregunta, aplicando los prin...

    12,90 €

  • DEL GEN AL GÉNERO
    RAFAEL MANRIQUE SOLANA
    La relación entre sexo, deseo y género es una de las polémicas más importantes y, a menudo, cargadas de ideología y emocionalidad del siglo XXI. Con frecuencia, esas tres realidades se dan como sinónimos o, lo contrario, como opuestas unas a otras. Es necesario establecer definiciones y precisiones o el avance será imposible.La biología, la motivación y la experiencia se refier...

    18,00 €

  • LOS CUERVOS EN LA HISTORIA
    FONDEBRIDER, JORGE
    Un ensayo erudito y ameno sobre la fascinación y el interés de los humanos a lo largo de la historia por los cuervos y su simbología Desde tiempos inmemoriales, cuervos y cornejas forman parte de la historia humana. Pájaros enigmáticos y omnipresentes, han revoloteado por los capítulos de nuestra existencia con un aura ambigua: a veces venerados, otras tantas temidos, los hemo...

    26,90 €

  • EL FIN DE LA PACIENCIA
    LÓPEZ, XAN
    Un ensayo de teoría política aplicada a las políticas climáticas: una invitación a crear un nuevo partido del clima, más allá de siglas y fronteras. Actuar ante la crisis climática no implica diluir nuestras ideas o nuestros horizontes, más bien todo lo contrario. La tarea actual es la construcción de un nuevo objetivo regulador la viabilidad ecológica de nuestra especie y las ...

    13,90 €

  • ELOGIO DEL FRACASO
    BRADATAN, COSTICA
    El fracaso lejos de deprimirnos, debería ser una oportunidad para conocernos mejor; para aprender que es necesario conocer nuestros límites y reconciliarnos con la idea de la muerte. A través de cuatro personajes representativos de las cuatro clases de fracaso que describe (Weil, Gandhi, Cioran y Mishima), el autor estudia las condiciones de la autohumillación, el desprecio del...

    22,90 €

  • EL LENGUAJE SECRETO DE LOS CUENTOS
    JOSÉ RUIZ MATA
    Los cuentos clásicos han sobrevivido al paso del tiempo porque encierran mucho más que simples relatos para niños. ¿Por qué sus estructuras, personajes y símbolos se repiten en culturas y épocas distintas? ¿Qué mensaje oculto transmiten sus historias? En El lenguaje secreto de los cuentos, José Ruiz Mata nos guía a través de un fascinante análisis en el que desentraña la simbol...

    21,00 €