¿Cómo sabe tu cerebro dónde estás? ¿Por qué puedes recordar el camino a casa o imaginar rutas que nunca has recorrido? ¿Qué tienen en común una rata escapando de un depredador, un músico recordando una melodía y un murciélago volando en el crepusculo? ¿Por qué perdemos la noción del tiempo cuando estamos absortos, pero podemos viajar mentalmente a nuestra infancia en segundos? Desde su laboratorio en el Instituto Cajal, donde investiga precisamente los circuitos neuronales que describe en estas páginas, Liset M. de la Prida desentraña los secretos de cómo el cerebro cartografía el espacio, teje el tiempo y organiza los recuerdos. Con la autoridad de quien estudia estos mecanismos en primera línea de investigación, nos revela que las neuronas, capaces de orientarnos en el mundo físico, nos permiten viajar mentalmente al pasado, proyectarnos hacia el futuro y habitar mundos imaginarios.