ARQUITECTURA INDUSTRIAL EN GIJÓN. LA HUELLA DE UNA AUSENCIA

ARQUITECTURA INDUSTRIAL EN GIJÓN. LA HUELLA DE UNA AUSENCIA

LA HUELLA DE UNA AUSENCIA

GONZÁLEZ ROMERO, FERNANDO / MUÑOZ DUARTE, PELAYO

18,00 €
IVA incluido
Editorial:
TREA
Año de edición:
2008
ISBN:
978-84-9704-362-5
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Impulsada por la mejora de las comunicaciones y el desarrollo de la actividad portuaria, la industrialización que a lo largo de los dos últimos siglos vivió Gijón, durante los cuales se produjo un notable aumento de su población y un extraordinario florecimiento, en multitud de ámbitos de su espacio urbano, de fábricas, talleres e instalaciones vinculadas a la actividad industrial, reúne una serie de peculiaridades que la diferencian de la acaecida en otros núcleos de su entorno geográfico: la convivencia de una ciudad industrial con un centro veraniego, la integración de las instalaciones fabriles con la población en numerosos barrios e incluso con la zona rural y la estrecha convivencia entre viviendas burguesas y obreras hacen de Gijón y su comarca un lugar especialmente atractivo para estudiar y valorar su patrimonio industrial.


Lejos de limitarse a una mera recensión de empresas, fábricas o talleres, clausurados o en activo, desde un punto de vista únicamente económico, la investigación sobre el patrimonio industrial tiende a realizar una valoración global del fenómeno industrial, en sus dimensiones no solo económicas o históricas, sino también sociales, culturales e incluso artísticas. Así, el libro que aquí presentamos, cuyo ambicioso y logrado objetivo es abarcar los principales hitos de la arquitectura industrial gijonesa desde las dimensiones citadas, ofrece una visión apasionante del devenir de la ciudad en los últimos siglos, una visión, además, en su sentido literal, pues sus autores han reunido aquí un espléndido y llamativo material gráfico que ilustra magníficamente el relato de la evolución industrial gijonesa.


Vinculado, pues, el patrimonio industrial local a la economía, la historia y las expresiones artísticas, esta Huella de una ausencia permitirá al lector, primero, conocer detalladamente las principales manifestaciones arquitectónicas de la industria local y, a la vez, valorar y apreciar como se merecen los vestigios de una actividad que tanta influencia ha ejercido, ejerce y seguirá ejerciendo sobre la vida de los gijoneses.

Artículos relacionados

  • REFLEXIONES PARA JÓVENES ARQUITECTOS
    PALLASMAA, JUHANI
    Juhani Pallasmaa, arquitecto y teórico de la arquitectura de gran reconocimiento inter¬nacional, se dirige a estudiantes y jóvenes arquitectos para compartir con ellos sus pensamientos acerca del propósito de la arquitectura y su relación con otros ámbitos culturales. Concebidos inicialmente como una serie de conferencias, los textos que componen esta obra construyen una idea d...

    24,00 €

  • UNA HISTORIA PERSONAL DE LA ARQUITECTURA EUROPEA
    FERRER, DAVID
    El arquitecto David Ferrer nos acompaña en estas páginas a lo largo de un itinerario lleno de etapas fascinantes: la civilización griega con los primeros edificios de nuestra cultura, las portentosas construcciones romanas, las catedrales góticas, el clasicismo renacentista, el triunfo del barroco, la templanza del neoclasicismo, los inquietos movimientos del Arts and Crafts, e...

    22,00 €

  • FOOTPRINT IN ECOLOGICAL ARCHITECTURE
    EVA MINGUET
    Footprint in Ecological Architecture explora cómo los edificios impactan el medio ambiente a lo largo de su ciclo de vida. A través de prácticas sostenibles, como el uso de materiales reciclables y energías renovables, la arquitectura ecológica busca reducir las emisiones de carbono y el consumo de recursos. Además, se enfoca en la integración con el entorno natural, promovien...

    22,90 €

  • EDIFICIOS COMO ÁRBOLES, CIUDADES COMO BOSQUES
    LÓPEZ, MARLÉN
    Este libro no es solo una reflexión sobre sostenibilidad, es una invitación a cambiar nuestra perspectiva y transformar cómo diseñamos y habitamos el mundo. Con una mirada crítica, aborda la saturación del término "sostenible", instando a redescubrir su verdadero significado: la capacidad de mantener la vida sin agotar los recursos ni hipotecar el futuro. Desde esta premisa, la...

    21,95 €

  • MANUAL DE ESTILOS ARQUITECTÓNICOS
    FLETCHER, MARGARET
    La arquitectura cuenta historias. Tan accesible como fundamental, esta guía de estilos arquitectónicos nos adentra en la historia y las características de las tradiciones constructivas y su evolución a través de los siglos y a lo ancho y largo del globo. Desde la Antigüedad y el periodo clásico hasta la Edad Moderna y Contemporánea, pasando por la Edad Media, el Renacimiento y ...

    28,90 €

  • LOS LUGARES INVISIBLES
    SAN JOSÉ SEGURA, LIDIA / MARTÍN TAIBO, LEONOR
    Los Lugares Invisibles. Cuando la Arquitectura Cuenta Nuestra Historia es un fascinante recorrido a través del tiempo y el espacio, que explora cómo los entornos que habitamos reflejan quiénes somos y las sociedades que hemos construido. Desde las cuevas que fueron nuestro primer refugio hasta los modernos espacios de vivienda compartida, cada lugar cuenta una historia, no solo...

    21,90 €