APOCALIPSIS NOW

APOCALIPSIS NOW

UNA LECTURA ACTUALIZADA DEL TEXTO DE SAN JUAN

VERDÚ, VICENTE

16,50 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES PENINSULA, S.A.
Año de edición:
2012
ISBN:
978-84-9942-152-0
Páginas:
152
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
Atalaya, 471

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

 Vivimos en la incertidumbre. Un tiempo de valores cambiantes, inestabilidad laboral y precariedad emocional. Las tentaciones milenaristas y el relato sobre el fin del mundo se entremezclan con la crisis financiera mundial. El Apocalipsis de san Juan reflejó en su día estas mismas sensaciones. Vicente Verdú ha vuelto a leer el clásico de san Juan a luz de la actualidad, buscando las huellas de nuestra experiencia actual. El resultado es un libro sorprendente que nos muestra qué podemos esperar del futuro.  Este volumen incluye la edición íntegra del Apocalipsis de san Juan, una ocasión única para leer una de las grandes obras de la cultura occidental.  «Que los zombies hayan estado de moda durante estos años de la Gran Crisis refleja una plástica y asquerosa idea de la situación. Lo característico de un zombi es que, al presentarse como muerto, ya no se le puede eliminar. Pero, también, al comportarse como seres sin vida y que no pueden temer a nada, no se les puede de ninguna manera ahuyentar.» Vicente Verdú  «Yo me volví para ver la voz aquella que hablaba conmigo. Y al volverme vi siete candelabros de oro, y en medio de los candelabros [alguien] parecido a un hijo de hombre, revestido de larga túnica y ceñido con un cinturón de oro a la altura del pecho; su cabeza y cabellos, blancos como lana blanca, como nieve; sus ojos, como llama de fuego; sus pies, parecidos a bronce bruñido, como en [la] forja, incandescente.» Apocalipsis de san Juan

Europa, a diferencia de Estados Unidos, adora la tragedia. ¿El Apocalipsis está acaso escrito para los europeos? España, Portugal, Grecia, Italia... ¿hacia dónde va nuestra actual «sociedad de zombies»? ¿ El dios de las mercancías que llamaba Marx podría ser en estos tiempos el Anticristo de la mercancía? ¿En esta Gran Crisis, nos sentirnos culpables por haber vivido «por encima de nuestras posibilidades? ¿Ha llegado con la precariedad y el miedo la «hora de Satán» o el happy hour urbano del capitalismo de ficción? ¿Merkel, signo de la Bestia? ¿Merkel, el Anticristo? Viviendo a un paso de la quiebra del euro y la desunión de Europa, ¿estamos ante el Apocalipsis de la civilización capitalista?  «El tiempo que está cerca o el fin de los tiempos que se acercan pone los pelos de punta, pero hay que repeinarse una y otra vez. Juan, que recibe mediante un ángel el encargo de trasmitir a los fieles el texto de Dios, oye que el enviado le dice: "No temas". San Juan, de hecho, se temía lo peor, tal como lo temería tanto un peón como un laureado economista viendo como van las cosas» (Vicente Verdú).   Parece, por los signos externos, que llega el Apocalipsis. Vicente Verdú propone una mirada actual del texto bíblico de san Juan a la luz de la crisis global, coincidiendo tanto con el milenarismo de los mayas como con el desastre del capitalismo neoliberal. Vivimos en la incertidumbre. Un tiempo de valores cambiantes, inestabilidad laboral y precariedad emocional. Las tentaciones milenaristas y el relato sobre el fin del mundo se entremezclan con la crisis financiera mundial. El Apocalipsis de Juan reflejó en su día estas mismas sensaciones. Vicente Verdú ha vuelto a leer el clásico de San Juan a luz de la actualidad, buscando las huellas de nuestra experiencia actual. El resultado es un libro sorprendente que nos muestra qué podemos esperar del futuro. Libro ambicioso pese a su brevedad, este texto de Verdú es tanto una reflexión sobre qué nos pasa como una invitación a leer el Apocalipsis. Libro importante, el volumen se completa con el texto íntegro del Apocalipsis de Juan en la versión canónica de Cantera-Iglesias (BAC), una ocasión única para leer una de las grandes obras de la cultura Occidental.  «Que los zombies hayan estado de moda durante estos años de la Gran Crisis refleja una plástica y asquerosa idea de la situación. Lo característico de un zombi es que, al presentarse como muerto, ya no se le puede eliminar. Pero, también, al comportarse como seres sin vida y que no pueden temer a nada, no se les puede de ninguna manera ahuyentar. Efectivamente, tampoco se puede dialogar con ellos porque su lengua está muerta, sus oídos han estallado y su mente se ha desflecado, como si las neuronas hubieran adquirido la forma de enredos en un mar de algas o composiciones así» (Vicente Verdú).  «Yo me volví para ver la voz aquella que hablaba conmigo. Y al volverme vi siete candelabros de oro, y en medio de los candelabros [alguien] parecido a un hijo de hombre, revestido de larga túnica y ceñido con un cinturón de oro a la altura del pecho; su cabeza y cabellos, blancos como lana blanca, como nieve; sus ojos, como llama de fuego; sus pies, parecidos a bronce bruñido, como en [la] forja, incandescente» (Apocalipsis de san Juan).

Artículos relacionados

  • ESCEPTICISMO
    CHIESARA, MARIA LORENZA
    El escepticismo no es una filosofía: es una práctica de vida que puede ayudarnos a encontrar la calma en un mundo sobresaturado de opiniones y desinformación. La complejidad del mundo contemporáneo es abrumadora. Se nos exige una opinión sobre las vacunas, el cambio climático, la inteligencia artificial o los conflictos internacionales, a menudo sin contar con información sufic...

    11,95 €

  • SABIDURÍA MÍTICA
    GREENE, LIZ / SHARMAN-BURKE, JULIET
    Al contrario de lo que tantas veces nos hace pensar nuestra arrogante ideología del progreso, la mitología no es un ramillete de historias ajadas y fantasiosas, sino el principal reservorio psíquico de la humanidad y, por ende, el origen de toda psicología. Así, desde el principio de los tiempos, los seres humanos han recurrido a los mitos para intentar explicar los misterios d...

    25,00 €

  • EL DERECHO DE LA MUJER
    CAMPOAMOR, CLARA
    El derecho de la mujer es un constante, completo e inteligente alegato de Clara Campoamor sobre la capacidad de la mujer para formarse, trabajar, aprovechar los recursos legales y superar las incoherencias e injusticias normativas. Es también un testimonio crucial de la modernización de España durante la Edad de Plata, escrito por el personaje más positivo e irrepetible de nues...

    18,90 €

  • ANDAR POR ANDAR (SERIE ENDEBATE)
    HERREROS, ADRIANA
    Caminar es un desempeño tan sobresaliente que el simple gesto de utilizar las extremidades inferiores para trasladarnos ha inspirado obras de arte y grandes ensayos literarios, ha alumbrado elevadas ideas, ha creado senderos y rutas comerciales y ha gestado fuertes sentimientos religiosos y de pertenencia. En este libro, una firme y cálida defensa del deambular y sus infinitas ...

    12,90 €

  • LITERATURA, LENGUA Y LUGAR
    SUBIRANA, JAUME
    La concepción y el estudio de la literatura suelen remitir a un sistema cerrado y estable. Eso era comprensible en el siglo XIX, pero ya no. Hoy, el estudio de la literatura entendido como exégesis textual y vidas de santos no sirve para explicar cómo y por qué sigue siendo una actividad social y cultural significativa. Literatura, lengua y lugar se pregunta, aplicando los prin...

    12,90 €

  • DEL GEN AL GÉNERO
    RAFAEL MANRIQUE SOLANA
    La relación entre sexo, deseo y género es una de las polémicas más importantes y, a menudo, cargadas de ideología y emocionalidad del siglo XXI. Con frecuencia, esas tres realidades se dan como sinónimos o, lo contrario, como opuestas unas a otras. Es necesario establecer definiciones y precisiones o el avance será imposible.La biología, la motivación y la experiencia se refier...

    18,00 €

Otros libros del autor

  • EMOCIONES
    VERDÚ, VICENTE
    Un libro que vibra con toda la sensibilidad, la ironía y la inteligencia que caracterizaban a Vicente Verdú. En este brillante ejercicio literario y filosófico, Vicente Verdú se dedicó a contemplar con detenimiento los espacios, objetos y pequeños instantes que forman parte de nuestra vida cotidiana: las sábanas, el sexo, el momento de despertar, la atracción del parecido, l...

    19,90 €

  • TAZAS DE CALDO
    VERDÚ, VICENTE
    Cada vez es más amplio el consenso acerca de que el aforismo es el género más ajustado y representativo de nuestra época. Ajustado por su brevedad aprendida de la comunicación en las redes, por su necesidad de condensar incisivamente el pensamiento al modo del lenguaje publicitario, y representativo del momento en que la lectura debe copiar los tiempos breves que impone el impe...

    14,90 €

  • LA HOGUERA DEL CAPITAL
    VERDÚ, VICENTE
    La extensión y la duración de esta Gran Crisis ha adquirido tanta envergadura que sería inocente creer que tras ella las cosas seguirán siendo más o menos como antes.No sabemos con exactitud cómo será el porvenir, pero sin duda diferirá sustantivamente de este presente. Los daños de una competitividad salvaje, la crueldad de las diferencias sociales más acusadas del siglo, la d...

    5,95 €

  • AUSENCIA, LA
    VERDU, VICENTE
    La ausencia es un mal característico y global de nuestro tiempo. Ausencia moral e instrumental que se padece en casi todos los órdenes de la vida a través de la pérdida de referentes, de proyectos y de remedios.A esta realidad se une la emoción misma de la ausencia, que no se localiza en un lugar exacto pero que, sin embargo, «palpita, saliva y existe; conduele, clama, desconsu...

    19,00 €

  • EL CAPITALISMO FUNERAL
    VERDÚ, VICENTE
    Pocas épocas en la historia han gozado de tanto desprestigio como ésta. Las características de la actualidad fueron correspondiéndose con un periodo de máxima decadencia. Ahora, por fin, un fenómeno ha frenado esta deriva: la Crisis. La llamada crisis financiera significa el ocaso de una cultura y acaso de un sistema, pero también el comienzo de otra etapa, quizás mejor, en la ...

    15,00 €

  • NO FICCIÓN
    VERDÚ, VICENTE
    No Ficción discurre por las orillas de lo cotidiano, al hilo de los amores, de las alternativas del dolor, la belleza o la silenciosa muerte. Todo ello con un tratamiento que deshace en partículas los reveses y estima el gozo, grande o pequeño, con un valor y primor semejantes. La idea de que lo trascendente y lo contingente ocupan lugares separados se contradice con la experie...

    18,90 €