La primera novela de la poeta Berta Piñán... "Como la piel al sol de una lagartija" (Hoja de Lata) es el nuevo libro de la escritora asturiana, que presentará en La Pilarica el próximo martes, 22 de abril, a las 19:00h. En el acto estará acompañada por Laura Marcos. Entrada libre y gratuita. ¡No os lo perdáis!
- "Como la piel al sol de la una lagartija" (Hoja de Lata): Xuana y Taresa son vecinas en La Llosa, una aldea asturiana del interior. Xuana es una maestra jubilada, "retirada" al campo tras toda una vida en la ciudad. Taresa es una enérgica mujer de pueblo con una sabiduría televisiva inagotable. Se parecen como un huevo a una castaña, pero se entienden de maravilla. Cerca de ellas viven también Paulino y su familia (más la vaca Frida, a punto de parir); Tino, hombre de pocas palabras, y Salva, la veterinaria rural, en una finca más apartada.Pero esta apacible existencia vecinal se rompe la mañana en que Xuana encuentra el cadáver de una chica tirado en un maizal junto a su casa, y pasa a convertirse, de repente, en una testigo muy molesta. Todo un caso para el sargento Ginés y su equipo, los jóvenes Helena y Pablo, más acostumbrados a lidiar con trifulcas de chigre que con crímenes...
- Berta Piñán (Cañu, Cangues d’Onís, 1963): es una de las poetas y narradoras más destacadas de la actual literatura en asturiano. También es profesora de Lengua Castellana y Literatura y miembro de número de la Academia de la Llingua Asturiana. Entre 2019 y 2023 fue Consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo del Principado de Asturias. Ha sido galardonada con los principales premios de poesía en asturiano, y entre sus obras más recientes destacan las ediciones bilingües La mancadura/El daño y Argayu/Derrumbe. De su narrativa corta cabe mencionar La tierra entero, Premiu de Narraciones Trabe, o La maleta al agua. En el ámbito de la LIJ, ha ganado en dos ocasiones los premios María Xosefa Canellada con Arroz, agua y maíz y Vida nel campu, y el de la Crítica d’Asturies en dos ediciones consecutivas con Las cosas que le gustan a Fran y El extranjero. Su primera novela, Como la muda al sol d’una llagartesa (original en asturiano de la presente obra), ganó el Premio María Xosefa Xovellanos en 2017.
- Laura Marcos (Mieres, 1982): es una escritora narradora y poeta asturiana. Es licenciada en filología inglesa y especialista en filología asturiana y dirige y presenta el programa web "La clá invisible". Participó en la antología editada por Antón García La prueba del once (Ediciones Saltadera) con otros 10 poetas jóvenes del panorama asturiano, y en el libro colectivo autoeditado Degeneración salvaje junto con Pablo X. Suárez y otro poetas. En 2017 publicó su primera obra en solitario: Cuentos de ser y de estar (Ediciones Trabe). A su obra literaria y en algunas ocasiones premiada, Laura Marcos le suma una faceta de crítica literaria en el espacio "La clá invisible" en la plataforma de YouTube, PlayPresta en el que analiza los libros y autores asturianos de todas las épocas poniendo un cuidado especial en los autores más nuevos e interesantes.