Noticias

08 DIC

Alicia Vallina presenta "La criolla del Amazonas"

¡No te lo pierdas!
Alicia Vallina presenta

Una asombrosa historia real sobre Isabel Gramesón, la primera mujer que recorrió la Amazonia ecuatoriana allá por el siglo XVIII. Alicia Vallina nos sumerge en una apasionante novela histórica cargada de aventuras en "La criolla del Amazonas" (Plaza & Janés), que presentará en el espacio cultural de La Pilarica el próximo martes, 26 de diciembre, a las 19:00h. Estará acompañada por la escritora Leticia Sierra. Entrada libre y gratuita.

¡Qué mejor plan para estas Navidades! ¡Te esperamos!

- La criolla del Amazonas (Plaza & Janés): Cuando en 1740 se desmantela la expedición científica de la que forma parte Jean Godin des Odonnais, y que tenía como objetivo calcular la longitud del meridiano terrestre en Ecuador, Isabel Gramesón, su esposa, toma la decisión más arriesgada de su vida. Por amor, irá en busca de Jean, atravesando el río Amazonas, en una aventura jamás emprendida por una mujer. Acompañada por una comitiva de indígenas y por parte de su propia familia, Isabel vivirá una lucha por la supervivencia en un lugar hostil y prácticamente inexplorado para el hombre. ¿Conseguirá reencontrarse con su esposo?

- Alicia Vallina (Pola de Siero, 1976): es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra. También se ha formado en Arte Moderno y Contemporáneo, doctorándose en Arte y en Estudios del Mundo Antiguo en las Universidades Autónoma y Complutense de Madrid. Vallina es profesora de secundaria especializada en Literatura, y ha cursado estudios de Ciencias Históricas, Investigación, Documentación y Nuevas Tecnologías. A lo largo de su carrera ha sido directora técnica del Museo Naval de San Fernando-Cádiz y ha trabajado en las Subdirecciones Generales de Museos y de Protección de Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura del Gobierno de España. En lo literario, ha publicado libros sobre temáticas de su especialidad como museología o historia del arte. Sus textos también han aparecido en revistas tanto nacionales como internacionales. Su primera novela vio la luz en 2021. En Hija del mar narra la historia de la primera mujer que, haciéndose pasar por un hombre, se alistó en la Infantería de Marina española en 1793. Autora de un sinfín de libros y publicaciones sobre museos, patrimonio e historia del arte, colabora en La Nueva España y en los programas radiofónicos Un buen día para viajar y Noche tras noche de la RTPA.

- Leticia Sierra (Pola de Siero, 1972): se licenció en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Inició su andadura profesional en Salamanca, en el periódico semanal Tribuna Universitaria. También trabajó en La Nueva España, La Voz de Asturias, El Comercio y Tribuna de Salamanca. Colaboró con COPE Salamanca y con Cadena SER en Madrid. Actualmente, alejada de la profesión periodística, reside con su marido en Noreña (Asturias). En el terreno literario, Animal fue su primera novela, con la que comenzó una serie protagonizada por la periodista Olivia Marassa. El pasado año publicó su último trabajo, Maldad.

Volver a noticias