YAK-42, HONOR Y VERDAD.

YAK-42, HONOR Y VERDAD.

CRÓNICA DE UNA CATÁSTROFE.

CAMPO FRAILE, RAMÓN JAVIER

13,00 €
IVA incluido
Editorial:
PENINSULA
Año de edición:
2004
ISBN:
978-84-8307-629-3
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

La catástrofe del Yak-42 es la peor de la historia del Ejército español, la mayor vergüenza de los 25 años de democracia y uno de los episodios más siniestros de mentiras y manipulaciones del PP. La mitad de los 62 militares españoles muertos, que regresaban de una misión humanitaria en Afganistán y Kirguizistán, no fueron identificados por el Gobierno de José María Aznar, que se apresuró a entregar los cuerpos por miedo al escándalo. Las familias de las víctimas se rebelaron contra la injusticia desde el mismo 26 de mayo de 2003. Se asociaron y batallaron con sus armas contra el Ministerio de Defensa en busca de la verdad. El tiempo les ha dado la razón. Treinta fallecidos van a tener que ser exhumados, aunque ocho de ellos fueron incinerados, para que sus deudos sepan a quién rezan. La Audiencia Nacional ha tardado más de un año en abrir diligencias penales por el accidente y los errores de identificación. De nada sirvió la presión de España sobre Turquía para que ocultara la realidad. Primero se demostró que un piloto del avión ucraniano dio positivo el control de alcoholemia; luego que el avión no sabía dónde estaba cuando se estrelló contra una montaña tras fallar el aterrizaje en el aeropuerto de Trabzon, a orillas del Mar Negro; más tarde se supo que Defensa había recibido catorce quejas de los soldados sobre el estado de estos aparatos a las que no hizo el menor caso... Los familiares llegaron a manifestarse ante el Ministerio y su pelea está teniendo su fruto. Ahora saben la verdad, aunque la verdad del Yak-42 es muy amarga. Yak-42, honor y verdad es la crónica del peor año y medio de sus vidas. Ramón J. Campo (Huesca, 1963) es licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y Máster de Periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid-El País. Colaboró en El País y El Nuevo Lunes. Desde 1991 trabaja en Heraldo de Aragón, con especial dedicación a informaciones de Defensa e Interior. Ha publicado El oro de Canfranc (Premio Asociación de la Prensa de Aragón 2001).

Artículos relacionados

  • LA TRANSICIÓN Y LA DERIVA DEL PRESENTE
    SALVADOR PÉREZ BUENO
    ¿Qué fue de la promesa democrática nacida en la Transición? ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? En La transición y la deriva del presente, Salvador Pérez Bueno repasa desde la experiencia vivida, la memoria política y el análisis riguroso, las luces y sombras del proceso democrático español, con especial atención al papel de Andalucía. Entre el ensayo y las memorias, el autor plant...

    21,95 €

  • EL CESARISMO PRESIDENCIAL
    GORTAZAR, GUILLERMO
    La democracia española padece serios problemas conocidos desde los años ochenta del pasado siglo. En el siglo XXI, numerosos autores han definido recientemente nuestro sistema como «de baja calidad» o han insistido en el «deterioro» democrático e institucional por la corrupción y el descrédito de las instituciones. La Constitución de 1978 no es la causa del deterioro institucio...

    19,90 €

  • DÓNDE SE ESCONDE EL DINERO
    ABRAHAMIAN, ATOSSA ARAXIA
    Una investigación que revela el universo alternativo en el que los más ricos mueven el dinero para evadir impuestos. Nuestra idea del mundo se organiza en torno a naciones que otorgan o restringen derechos a sus ciudadanos. Sin embargo, existe una dimensión paralela compuesta por miles de zonas extraterritoriales que operan al margen de la ley y del poder político. A través de ...

    22,90 €

  • ADIÓS AL CAPITALISMO
    BASCHET, JÉRÔME
    ¿Qué implica replantearse la posibilidad de un mundo liberado del capitalismo? En el marco de una crisis del neoliberalismo, los nuevos movimientos sociales -excluidos, sin papeles, sin empleo, sin vivienda, migrantes, pueblos indígenas- proponen iniciativas desde abajo. Jérôme Baschet analiza en este libro las experimentaciones sociales y políticas de las comunidades zapatist...

    22,90 €

  • REFORMA... O REVOLUCION?
    LUXEMBURGO, ROSA
    Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirable cerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituye un referente imprescindible y una inspiración en la lucha por la dignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de las figuras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario del siglo XX y una precursora en la lucha...

    17,90 €

  • AFRICA:COMO EUROPA SUBDESARROLLO A AFRICA
    RODNEY, WALTER
    Antes de que una bomba acabara con su vida en el verano de 1980, Walter Rodney había creado un poderoso legado. Su obra fundamental, Cómo Europa subdesarrolló a África, aportó una nueva perspectiva marxista sobre el subdesarrollo del sur global que iba mucho más allá del enfoque aceptado hasta entonces. Un excelente estudio para comprender la dinámica de las relaciones contempo...

    25,00 €