UN SIGLO EN 100 ARTÍCULOS

UN SIGLO EN 100 ARTÍCULOS

JUSTINO SINOVA

22,00 €
IVA incluido
Editorial:
LA ESFERA
Año de edición:
2002
ISBN:
978-84-9734-031-1
Páginas:
528
Encuadernación:
Rústica
Colección:
LITERARIA

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

La prensa española del siglo XX es un monumento de la literatura urgente que es el artículo (y algunas de sus vertientes: la columna, la crónica personal, el análisis). Ofrece prodigios de calidad literaria porque por sus páginas han pasado todos los buenos escritores y porque muchos periodistas han manejado el lenguaje con admirable maestría. En esta selección figuran escritores de la talla de Miguel de Unamuno, Pío Baroja, Ramón María del Valle-Inclán, Benito Pérez Galdós, Azorín, Gregorio Marañón, Ramón J. Sender, Antonio Machado, Miguel Mihura, Jacinto Benavente, José María Pemán, Miguel Delibes, Mario Vargas Llosa o Francisco Umbral.


Pero esta antología no sólo incluye piezas distinguidas por su calidad literaria, sino también otras representativas de distintos méritos y utilidades: su importancia como documento histórico, el eco que alcanzó, sus consecuencias, su singularidad, su originalidad como pieza de periódico que define a un personaje, un estilo o una moda. Hay artículos que podrían ser tenidos por imprescindibles para entender la realidad del momento en que fueron escritos: los de Lerroux, Maragall, Ortega, Marañón, Pujol, Azaña, Anson, Calvo Serer, De la Cierva, Marías, Umbral, Savater?


Una muestra, en definitiva, de lo mejor que ha ofrecido el periodismo literario en cien años que permite recorrer la historia convulsa y apasionante del siglo XX.


ACOGIDA DE LA CRITICA


"Para Justino Sinova, la calidad literaria es un valor, pero no el definitivo. Ha buscado, además, que el artículo pueda informar sobre el ambiente, preocupaciones y perspectivas del año en que se publicó. El libro constituye un ramillete de escritores del siglo XX". Carlos Sentís, "La Vanguardia".


"Este volumen propuesto por Justino Sinova va más allá de una mera yuxtaposición de artículos de periódico sujetos al hilo del transcurrir del siglo XX. Recoge muy bien la realidad y el carácter de la anterior centuria. Puede incluso afirmarse que en esta centena de prosas se encuentra una magnífica pista para trazar las líneas maestras de la historia intelectual española del pasado siglo". Bernabé Sarabia, "El Cultural".


"Justino Sinova, profesor, escritor y uno de los periodistas en activo con mayor sentido común, selecciona cien artículos para cien años, que tienen el valor de documentos vivos, a veces contrapuestos, pero siempre con la frescura de quien se pone a escribir 'en caliente' y tiene que tomar postura". Pedro de Miguel, "Época".


"Un volumen que todo profesional de la comunicación calificaría de entrañable porque redime a este oficio de su condena a una vida breve, efímera y, aparentemente, banal". Pilar Cambra, "Expansión".


"El mérito de Sinova está en la selección, y en los comentarios, breves (y, por lo tanto, dos veces buenos) que nos introducen en cada personaje, en cada circunstancia. Un libro para leer como la buena literatura que en algunos momentos llega a ser y como el excelente testimonio que en prácticamente todos los artículos es. Un monumento a la literatura urgente". Eva Orúe, "Canoa".


"Justivo Sinova, que es un gran periodista, siempre atento a la actualidad y observador crítico de ella, acaba de publicar un libro interesantísimo: 'Un siglo en cien artículos'. (...) Cambian los gustos, las tendencias, la forma de vivir, los ideales... pero el lector de periódico sigue necesitando que, además de que le informen recta y honradamente, además de conocer los hechos, le expliquen, le comenten, le distraigan, le reafirmen en sus posturas ante la vida o, por el contrario, le desconcierten con otras maneras de pensar, de ver la vida". Manuel Fernández Areal, "El Correo Gallego".


"La lectura de este volumen es una forma diferente de ver la Historia". "La Aventura de la Historia".


"Lo más sorprendente de esta antología es que es posible reestudiar la Historia oculta de España, esa otra que nunca aparecía en los libros de texto o que si lo hacía era deformada, a partir de cuanto se escribía en los medios periodísticos". José Luis Fernández, "Diario Córdoba".

Artículos relacionados

  • LA SUELA DE MIS ZAPATOS
    SUÁREZ, GONZALO
    La breve existencia -apenas ocho años- de Martín Girard, pseudónimo del Gonzalo Suárez periodista, no impidió que dejara una profunda huella. Este volumen reúne la producción de un cronista adelantado a su tiempo en La Vanguardia, en el semanario Dicen, en La Gaceta Ilustrada y, sobre todo, en El Noticiero Universal. Armado de una lucidez insobornable, un estilo inconfundible y...

    19,90 €

  • LA PRENSA EN LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA
    JUSTINO SINOVA
    Entre el estallido de esperanza que supuso la proclamación de la Segunda República Española, el 14 de abril de 1931, y el trágico desenlace que marcó el golpe de estado liderado por el general Franco, los días 17 y 18 de julio de 1936, España atravesó un período de extraordinaria intensidad y convulsión. Fue una etapa de grandes sueños de cambio, pero también de profundos confl...

    30,00 €

  • LA VOZ DE ASTURIAS (1963–1978)
    CABAL TEJADA, RUBÉN
    El libro que se presenta en estas páginas tiene como objeto la historia de La Voz de Asturias, un referente de la prensa regional. Al menos ese era su planteamiento original: una aproximación a la historia económica y social, del pasado material de esta cabecera, si bien la incorporación al utillaje conceptual y metodológico de su autor de las preocupaciones, reflexiones y resu...

    28,00 €

  • NIDO DE PIRATAS
    FERNÁNDEZ ÚBEDA, JESÚS
    Las extraordinarias andanzas del diario Pueblo que, entre 1965 y 1984, congregó a las mayores leyendas del periodismo. «Aprendí el oficio en aquel asombroso nido de piratas que este magnífico libro de Jesús Fernández Úbeda, que sin duda habría sido uno de los nuestros, rescata del olvido».Arturo Pérez-Reverte, en el prólogo«En el pan, como hermanos; en la información, como gita...

    20,90 €

  • HAZTE VISIBLE
    ROMERO, JUANMA
    Si no te conocen, no existes Puedes tener un negocio maravilloso o el proyecto más innovador, pero para llegar a tus posibles clientes debes salir en los medios. Para eso necesitas acceder al periodista y transmitirle tu mensaje, pero él tiene otros cientos de temas entre los que escoger. Conseguir que el tuyo sea uno de los elegidos puede convertirse en una misión imposible… o...

    15,95 €

  • RECUPEREMOS EL PERIODISMO
    COORDINADO POR IGNACIO BEL MALLÉN
    Un manifiesto riguroso que desgrana las amenazas y posibles soluciones de un sector en «en caída libre» Las presiones políticas, el retroceso de las libertades públicas y toda clase de circunstancias, incluyendo la pandemia, han hecho que la profesión periodística esté pasando por uno de los momentos más duros de su historia. No faltan voces desde el poder y sus aledaños donde ...

    19,95 €

Otros libros del autor

  • LA PRENSA EN LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA
    JUSTINO SINOVA
    Entre el estallido de esperanza que supuso la proclamación de la Segunda República Española, el 14 de abril de 1931, y el trágico desenlace que marcó el golpe de estado liderado por el general Franco, los días 17 y 18 de julio de 1936, España atravesó un período de extraordinaria intensidad y convulsión. Fue una etapa de grandes sueños de cambio, pero también de profundos confl...

    30,00 €