TODO LO QUE NO PUEDO DECIR

TODO LO QUE NO PUEDO DECIR

PINE, EMILIE

18,90 €
IVA incluido
Editorial:
MONDADORI ESPAÑA, S.A.
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-397-3660-8
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
Colección:
LITERATURA

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

En Todo lo que no puedo decir, Emilie Pine nos trae seis relatos autobiográficos que quieren romper el más antiguo de los pactos de silencio: el cuerpo de las mujeres como fuente de placer y de dolor. «No leas este libro en público: te hará llorar.» Anne Enright Cuando Emilie Pine le dijo a su madre que quería escribir un libro de ensayos autobiográficos, ella le preguntó de qué tratarían. "Sobre alcoholismo, abortos, violaciones, depresión y silencio. Y también sobre encontrar fuerzas, trabajar duro y aprender a alzar la voz." Su madre entendió por qué su hija quería escribir ese libro, pero ¿publicarlo? Sin duda. Publicarlo porque nunca antes ha sido tan necesaria esta exploración sobre todo aquello que las mujeres supuestamente deben esconder: la adicción, la ira, la violencia sexual, la euforia, la sensualidad y el amor. Pine escribe con una sinceridad radical sobre acontecimientos que durante cuarenta años no había admitido ni siquiera ante sí misma: el alcoholismo de su padre, su imposibilidad de quedarse embarazada, violaciones y adicciones. Esta es su historia, pero es también un golpe contra el más antiguo de los pactos de silencio: el cuerpo de las mujeres como fuente y recipiente de dolor y placer. Si nuestro cuerpo pudiera contar su historia, ¿de qué hablaría? Hablaría de sangre, del dolor de la sangre sucia, de la sangre que no debe mostrarse jamás. Hablaría de la angustia de no dar la talla, de callar siempre creyendo que eso mejorará las cosas. Este es un libro devastador, sabio y alegre. Un tratado sobre lo que significa estar viva, un acto de rebelión contra una sociedad que se siente más cómoda silenciando a las mujeres. La crítica ha dicho...
«Ágil y profunda: ahonda en la familia, en las cuestiones de clase y en los modos en los que las mujeres son relegadas al silencio.»
Deborah Levy «Un tratado a gritos sobre lo que significa crear tus propias reglas [...]. Emilie Pine es como tu mejor amiga... si tu mejor amiga fuese tan afilada que te hiciese sangrar.»
Lena Dunham «Pine es fascinante y cercana de principio a fin. En el momento en que crees que la conoces, se revela otra cara.»
The Sunday Times «La escritura de Pine es clara y urgente, del tipo que te hace sentarte y tomar nota. Léanla. No solo por su honestidad en temas con los que muchos todavía nos sentimos incómodos, sino también porque es muy consciente de cómo ha dado forma a la historia de su vida en estas páginas.»
Independent «Leer estos textos es entender la condición humana con más claridad. Y reivindicar las experiencias propias como reales y válidas.»
The Guardian «Nunca he leído nada similar a estos ensayos. La inteligencia de Pine fluye de una manera inimitable a través de cada pregunta, de cada dilema,. Es el tipo de libro que quieres dar a todo el mundo, especialmente a mujeres y hombres jóvenes, para que podamos aprender juntos a tomarnos más en serio a nosotros y a los demás.»
The Irish Times

Artículos relacionados

  • METAMORFOSIS. UNA REVOLUCIÓN ANTROPOLÓGICA
    HERRERO LÓPEZ, YAYO
    Debemos combatir las respuestas derrotistas ante las múltiples crisis de nuestro presente. Hay que entender las razones por las que han emergido la ultraderecha y otras fuerzas devastadoras de la vida en la Tierra, y para ello tenemos que asumir la dimensión ecosocial en la que sustentar nuestras acciones de hoy y asegurar un futuro justo a escala planetaria. Urge una transform...

    22,00 €

  • EL FINAL DE LA CLASE MEDIA
    ANA SAMBOAL
    La clase media ya no existe. O, al menos, no como la conocíamos. De las angulas al táper, de los pisos en propiedad a las habitaciones en alquiler, de la promesa de ascenso social al espejismo de títulos universitarios que ya no garantizan nada: este libro radiografía el ocaso de un modelo que dio estabilidad y esperanza a generaciones enteras. A través de historias reales -el ...

    17,95 €

  • CEMENTERIOS TUMBAS Y SEPULTURAS - BLUME
    LUCKHURST, ROGER
    * ¿Por qué, cómo y dónde enterramos a nuestros muertos? ¿Cómo los recordamos? * Las pirámides de Guiza, las catacumbas de París y los cenotafios erigidos para los muertos del mundo son solo algunas de las respuestas. * En esta fascinante historia cultural de los cementerios se exploran las formas, a menudo conmovedoras y a veces controvertidas, en que las personas a lo largo d...

    38,00 €

  • CÓMO SER UN CIUDADANO
    SKACH, C. L.
    C. L. Skach es una de las mayores expertas internacionales en derecho constitucional, desafía nuestra fe ciega en las leyes y propone una nueva forma de entender la ciudadanía desde la acción y no desde la obediencia.Tendemos a pensar que las normas y las leyes existen para protegernos. Sin ellas, ¿cómo podríamos diferenciar el bien del mal, convivir en armonía y ser buenos vec...

    22,90 €

  • LOS NUEVOS CONSERVADORES
    ANTHONY T. KRONMAN
    En un mundo donde las tensiones ideológicas dividen más que nunca, este libro desafía las concepciones tradicionales del conservadurismo, abogando por un retorno a sus raíces filosóficas y humanistas. Partiendo de los debates que surgieron con la Revolución Francesa, el autor reflexiona sobre la evolución del pensamiento conservador y su confrontación actual con las fuerzas pro...

    25,00 €

  • AMOR LÍQUIDO
    BAUMAN, ZYGMUNT
    Amor líquido continúa el certero análisis de Zygmunt Bauman sobre la sociedad en el mundo globalizado y se centra, en esta ocasión, en el amor. Nos habla del miedo a establecer relaciones duraderas más allá de las meras conexiones; de la solidaridad, que parece depender de los beneficios que genera; del amor al prójimo, uno de los fundamentos de la vida civilizada y de la moral...

    10,95 €

Otros libros del autor

  • RUTH Y PEN
    PINE, EMILIE
    Galardonada con el Kate O'Brien Award Ruth y Pen es el debut novelístico de Emilie Pine, autora de Todo lo que no puedo decir. Una obra luminosa, inteligente y de una delicadeza conmovedora, que retrata los límites del dolor y del amor, de cómo navegamos por aguas conocidas y desconocidas y del valor que exige encontrar la fuerza para seguir adelante.Dublín, 7 de octubre del 20...

    19,90 €