TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA NOVELA POSMODERNA

TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA NOVELA POSMODERNA

LA POSMODERNIDAD DESDE EL SIGLO XXI

NAVAJAS, GONZALO

25,00 €
IVA incluido
Editorial:
CALAMBUR EDITORIAL, S.L.
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-8359-366-0
Páginas:
235
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SELECTA PHILOLOGICA CALAMBUR EDI

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Artículos relacionados

  • SÓCRATES EN BICICLETA
    GUILLAUME MARTIN-GUYONNET
    Imaginemos a Sócrates, Aristóteles, Nietzsche, Pascal u otros filósofos en la línea de salida de una gran carrera. Sigamos su preparación hacia el Tour de Francia, la prueba ciclista más prestigiosa del mundo a la que han sido invitados. Compartamos sus preguntas, dudas, discusiones. Reflexionemos a su lado. Pedaleemos con estos divertidos deportistas, estos filósofos-ciclistas...

    20,90 €

  • EL CIELO EN DESORDEN
    ŽIŽEK, SLAVOJ
    «Hay un gran desorden bajo el cielo; la situación es excelente», dice una célebre sentencia de Mao Zedong. Su mensaje es que cuando el orden social se está desintegrando, el caos resultante ofrece a las fuerzas revolucionarias una gran oportunidad para actuar con decisión y tomar el poder político. Pero en las convulsiones de hoy en día, dadas las crisis que nos acechan, ¿la si...

    21,90 €

  • LA VACUNA CONTRA LA INSENSATEZ
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    Cómo desarrollar defensas cognitivas frente a la manipulación, los errores y la desinformación. Si somos tan inteligentes, ¿por qué caemos en tantas estupideces y atrocidades? ¿Por qué nos dejamos manipular por falsas creencias, teorías conspirativas y prejuicios? José Antonio Marina nos alerta de un peligro invisible pero real: los virus mentales, ideas que infectan y corrompe...

    21,90 €

  • ESTAR CON LOS MUERTOS
    RUIN, HANS
    La filosofía, afirmó Sócrates, es el arte de morir. El entierro, con sus rituales, es la práctica cultural-simbólica documentada más antigua: todos los humanos han desarrollado técnicas para cuidar y relacionarse con los muertos. La premisa de Hans Ruin en esta obra es que podemos explorar nuestras vidas con los muertos como un a priori existencial transcultural del que emergen...

    32,00 €

  • POR QUÉ PENSAMOS LO QUE PENSAMOS
    BOTELLA I SOLER, VICENT / LÓPEZ ALÓS, JAVIER
    Una extraordinaria contribución a un mejor conocimiento de nuestros límites y a un alfabetización cognitiva.Vivimos en un mundo donde la información nos abruma, donde las redes sociales, los medios y la inmediatez nos exigen respuestas rápidas y categóricas. Pero ¿hasta qué punto nuestras ideas son realmente propias? ¿Por qué razón creemos lo que creemos y tomamos las decisione...

    19,90 €

  • ELOGIO DEL AMOR
    NARBONA, RAFAEL
    «Nada es comparable a la dicha de amar». La civilización comenzó el día que el ser humano se preocupó por primera vez de cuidar a aquellos que no habrían sobrevivido sin ayuda. Rafael Narbona, autor de Maestros de la felicidad, vuelve con una obra en la que reflexiona acerca de la naturaleza del amor y de la importancia de los cuidados, todo ello con su pluma impecable y su pr...

    22,90 €

Otros libros del autor

  • LITERATURA Y NACIÓN EN EL SIGLO XXI.
    NAVAJAS, GONZÁLO

    16,00 €

  • EL PARADIGMA DE LA ENFERMEDAD Y LA LITERATURA EN EL SIGLO XX
    NAVAJAS, GONZALO
    España ha constituido durante siglos un caso excepcional en la historia intelectual y cultural europea. Lo ha sido en parte por sus errores e insuficiencias intrínsecos. No hay duda de que optó con frecuencia por caminos que eran incompatibles con el paradigma del discurso moderno. En este libro se propone una reflexión en torno a algunos de los componentes esenciales de la his...

    18,00 €