SUBDESARROLLO Y ESPERANZA EN ÁFRICA

SUBDESARROLLO Y ESPERANZA EN ÁFRICA

SEBASTIÁN GASCÓN, CARLOS

21,90 €
IVA incluido
Editorial:
GALAXIA GUTENBERG
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-15472-43-8
Páginas:
240
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
Serie ensayo

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

En países como Kenia, Uganda, Sudáfrica y Ghana emprendedores africanos están desarrollando originales sistemas financieros y mercados agrícolas basados en la telefonía móvil. Al mismo tiempo, en esos países, y más aún en otros en los que no ha habido despegue económico, siguen existiendo enormes bolsas de pobreza. ¿Por qué la inmensa mayoría del África subsahariana se ha mantenido durante tantas décadas económicamente estancada? ¿Ha sido consecuencia de las condiciones iniciales con las que esos países accedieron a la independencia? ¿Han influido de forma relevante factores geográficos y naturales o son las graves carencias en educación y sanidad las que han llevado a esta situación? Carlos Sebastián analiza cada una de estas alternativas para demostrar que ninguna de ellas explica las causas del estancamiento sino que ha sido la forma de ejercer el poder la que ha determinado la escasa generación de rentas de los países africanos. Durante casi 30 años ha habido importantes regularidades en la forma en que los dirigentes han modelado el sistema económico de sus países con el objetivo de mantener el poder y el control sobre las fuentes de riqueza. Los adversarios políticos, y con ellos una mayoría de la población, fueron excluidos de ese sistema, lo que ha constituido la principal causa del prolongado estancamiento. El expolio de la agricultura, de la que vivía la mayor parte de sus habitantes, es una grave manifestación más de este mismo proceso.

Artículos relacionados

  • LA HORA DE LOS DEPREDADORES
    EMPOLI, GIULIANO DA
    La aparente estabilidad de las últimas décadas ha quedado atrás, es una etapa que no ha dejado de ser una anomalía: los nuevos líderes vuelven a ejercer el poder mediante acciones despiadadas y caóticas. El respeto a instituciones o derechos ha dejado de tener la menor importancia para los autócratas o los señores de la tecnología, en un mundo con una IA ya fuera de control. Es...

    19,90 €

  • MAUS HOY
    SPIEGELMAN, ART / CHUTE, HILLARY
    Art Spiegelman, dibujante galardonado con el Premio Pulitzer, es uno de los creadores más destacados de la era contemporánea, y su influencia en la cultura estadounidense de posguerra es insoslayable. Pese a haberse enfrentado a numerosos intentos de censura, Maus ha transformado los campos humanísticos de la literatura, la historia y el arte y, asimismo, ha reavivado las posib...

    29,90 €

  • ABUNDANCIA
    KLEIN, EZRA / THOMPSON, DEREK
    Rastrear la historia del siglo xxi hasta ahora es rastrear una historia de lo inasequible y la escasez. Despue´s de an~os de negarse a construir suficientes viviendas, Estados Unidos tiene una crisis nacional de vivienda. Tras an~os de limitar la inmigracio´n, no tiene suficientes trabajadores. A pesar de ser advertidos durante de´cadas sobre las consecuencias del cambio clima´...

    23,00 €

  • FRONTERAS DE CLASE
    YPI, LEA
    Un ensayo urgente para repensar las fronteras en tiempos de crisis global. Con una mirada radical, Lea Ypi desmonta los tópicos más arraigados en el debate sobre migración, integración y ciudadanía. Demuestra además que las políticas migratorias actuales no solo perpetúan la división entre clases sociales sino que la profundizan, y que el Estado capitalista, lejos de actuar com...

    11,90 €

  • LOS ÚLTIMOS ESPAÑOLES
    ALEJANDRO MACARRÓN LARUMBE / MIGUEL PLATÓN CARNICERO
    España en la encrucijada: renacer, transmutar o desaparecer. En las democracias occidentales del siglo XXI se libra una batalla silenciosa por el control del pensamiento. Bajo conceptos aparentemente nobles como «inclusión», «sostenibilidad» o «justicia social» se esconde un sofisticado sistema de manipulación que redefine la realidad y condiciona la conciencia colectiva. Con...

    25,00 €

  • SABIDURÍA MÍTICA
    GREENE, LIZ / SHARMAN-BURKE, JULIET
    Al contrario de lo que tantas veces nos hace pensar nuestra arrogante ideología del progreso, la mitología no es un ramillete de historias ajadas y fantasiosas, sino el principal reservorio psíquico de la humanidad y, por ende, el origen de toda psicología. Así, desde el principio de los tiempos, los seres humanos han recurrido a los mitos para intentar explicar los misterios d...

    25,00 €