SU NOMBRE ERA EL DE TODAS LAS MUJERES Y OTROS POEMAS DE AMOR Y DE

SU NOMBRE ERA EL DE TODAS LAS MUJERES Y OTROS POEMAS DE AMOR Y DE

CUENCA, LUIS ALBERTO DE

13,90 €
IVA incluido
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-18818-72-1
Páginas:
292
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Antologías

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Luis Alberto de Cuenca (Madrid, 29 de diciembre de 1950) es poeta, traductor, ensayista, académico de número de la Real Academia de la Historia y Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Ha sido Director del Instituto de Filología y Director del Departamento de Publicaciones del CSIC, así como Director de la Biblioteca Nacional y Secretario de Estado de Cultura. En 1986 obtuvo el Premio de la Crítica con el poemario La caja de plata, publicado por esta misma editorial, y en 1989 el Premio Nacional de Traducción con el Cantar de Valtario. Junto a De amor y de amargura, Por las calles del tiempo y Abre todas las puertas, Su nombre era el de todas las mujeres y otros poemas de amor y desamor constituye una de las cuatro antologías poéticas de Luis Alberto publicadas hasta la fecha en esta colección, que pretende recoger la mejor poesía contemporánea en lengua castellana. Es también la única antología de la serie que ha alcanzado una sexta edición. Otros libros de versos de Luis Alberto de Cuenca publicados por Renacimiento son El otro sueño (1987), Poesía 1970-1989 (1990) y El hacha y la rosa (1993).
A finales de 2011 vio la luz un libro-disco con este mismo título, Su nombre era el de todas las mujeres, donde los poemas de Luis Alberto de Cuenca, musicados por Gabriel Sopeña, servían para que Loquillo interpretase un puñado de canciones memorables. Publicamos ahora una nueva edición de Su nombre..., que incluye poemas de Cuaderno de vacaciones (2014), Premio Nacional de Poesía en 2015, y de Bloc de otoño (2018). Hasta ese libro se extiende esta antología, pues queremos que el florilegio llegue adonde llegó su preparador, nuestro querido y admirado Manuel Lara Cantizani, que nos dejó en plena juventud el 27 de febrero de 2020. La bibliografía, sin embargo, ha sido puesta al día por el poeta.

Artículos relacionados

  • DE LAS COSAS PÁLIDAS
    SANTAMARÍA, ALBERTO
    Un poemario que busca explicar lo inexplicable, lo que, sin que aparezca ni se muestre, sucede. De las cosas pálidas puede leerse como un catálogo de lo azaroso, como un mapa sin centro o quizá como un bodegón de cosas perdidas. En varios poemas la voz que escribe habla de lo que no aparece, de lo que no se muestra y, sin embargo, sucede. Esas son las afueras de las que trata e...

    15,90 €

  • UNA FIRME RAZON PARA EL DESEO
    CHACEL, ROSA
    La poesía está en el centro de toda la obra de Rosa Chacel, una de las figuras femeninas de mayor importancia en la Generación del 27. Impregna sus novelas, llenas de imágenes líricas y recursos expresivos sorprendentes, sus cuentos y sus ensayos, y afloró continuamente a lo largo de su vida como un incontenible impulso que la propia autora jamás consiguió aplacar. Este volumen...

    19,95 €

  • ESO ERA AMOR
    GONZÁLEZ, ÁNGEL
    1925-2025: Centenario del nacimiento de Ángel González Con este volumen, se presenta una muestra de la fundamental poesía de Ángel González acompañada por las siempre elegantes y sugerentes ilustraciones de Pablo Auladell. La obra de Ángel González es una mezcla de intimismo y poesía social, con un particular y característico toque irónico, y trata asuntos cotidianos con un len...

    21,50 €

  • LOS VERSOS DEL CAPITÁN
    NERUDA, PABLO
    Publicado anónimamente en Italia en 1952, Los versos del Capitán constituye un libro controvertido en la obra de Pablo Neruda. Dados a conocer originalmente sin nombre de autor, estos poemas encierran un origen secreto, clandestino y conmovedor. Los amantes ocultos Pablo y Matilde saben de los inconvenientes para declarar a viva voz el sentimiento que los une y, más allá de los...

    10,95 €

  • CIEN SONETOS DE AMOR
    NERUDA, PABLO
    Dedicado a su mujer Matilde Urrutia, este libro contiene algunos de los versos más genuinos y bellos de la poesía universal. Pablo Neruda constituye una de las cotas más altas de nuestra tradición poética. ...

    11,95 €

  • AMARILLA
    SANZ, MARTA
    «Todos los poemas me salen amarillos», escribe Marta Sanz en uno de los versos de este libro. Y es que el amarillo es, aquí, un color último, definitivo, de una acidez que se identifica con un nervioso sentido del humor. Funciona al mismo tiempo como origen y como frontera de todas las cosas que suceden en esta vida: el filo preciso entre la claridad y la tiniebla. Porque esto...

    12,90 €

Otros libros del autor

  • EL TRIUNFO DE ESTAR VIVO
    CUENCA, LUIS ALBERTO DE
    Esta edición reúne los cuatro libros que, con excepción de "La mujer y el vampiro", recogen la producción poética de Luis Alberto de Cuenca entre 1996 y 2012: "Sin miedo ni esperanza" (2002), "La vida en llamas" (2006), "El reino blanco" (2010) y "Cuaderno de vacaciones" (2012). A lo largo de los mismos se constata no solo la maduración de su estilo de "línea clara", sin...

    23,50 €

  • DESPUÉS DEL PARAÍSO
    CUENCA, LUIS ALBERTO DE
    Después del paraíso recoge, repartidos en cinco epígrafes, ciento seis poemas escritos, en su gran mayoría, entre 2018 y 2021. Muchos de ellos fueron compuestos durante los peores momentos de la pandemia, concretamente los que constituyen las secciones «Mientras duermo y otros poemas» y «Suite virgiliana». El título del poemario lo proporciona el segundo poema del apartado «Cos...

    22,00 €

  • LAS CIEN MEJORES POESÍAS DE LA LENGUA CASTELLANA
    CUENCA, LUIS ALBERTO DE
    En 1908, hace ciento doce años, preparó don Marcelino Menéndez Pelayo, director de la Biblioteca Nacional, una antología de las cien mejores poesías de la lengua castellana. La selección reflejaba, desde luego, su gusto personal, pero también el de su tiempo. Luis Alberto de Cuenca dirigió la Biblioteca Nacional entre 1996 y 2000, y fue en ese lapso temporal, concretamente en 1...

    19,90 €

  • BLOC DE OTOÑO
    CUENCA, LUIS ALBERTO DE
    LUIS ALBERTO DE CUENCA nació en Madrid el 29 de diciembre de 1950. Es Profesor de Investigación del CSIC. Ha obtenido, entre otros, el Premio de la Crítica con La caja de plata (1985), el Nacional de Traducción con su versión del Cantar de Valtario (1987), el Premio de Literatura de la Comunidad de Madrid por la totalidad de su obra poética (2006) y el Premio «Julián Marías» de...

    20,00 €

  • LAS CIEN MEJORES POESÍAS DE LA LENGUA CASTELLANA
    CUENCA, LUIS ALBERTO DE
    Hace casi ciento diez años preparó don Marcelino Menéndez Pelayo, director de la Biblioteca Nacional, una antología de las cien mejores poesías de la lengua castellana. La selección reflejaba, desde luego, su gusto personal, pero también el de su tiempo. Luis Alberto de Cuenca dirigió la Biblioteca Nacional entre 1996 y 2000, y fue en ese lapso de tiempo, concretamente en 1998,...

    19,90 €

  • CUADERNO DE VACACIONES
    CUENCA, LUIS ALBERTO DE
    LUIS ALBERTO DE CUENCA nació en Madrid el 29 de diciembre de 1950. Es Profesor de Investigación del CSIC. Ha obtenido, entre otros, el Premio de la Crítica con La caja de plata (1985), el Nacional de Traducción con su versión del Cantar de Valtario (1987), el Premio de Literatura de la Comunidad de Madrid por la totalidad de su obra poética (2006) y el Premio «Julián Marías» de...

    10,00 €