Son miles, cientos de miles, las personas que han hecho de su ejercicio una 
profesión; son cientos, miles de millones de euros, los que se destinan a 
financiarla. Hablamos de solidaridad: un movimiento que ha crecido 
vertiginosamente en nuestra sociedad con la aparición de numerosas 
organizaciones no gubernamentales, con el trabajo de voluntarios y 
profesionales en cualquier rincón del mundo, con campañas y telemaratones que 
se repiten año a año con exquisita puntualidad.
Pero, ¿es oro todo lo que reluce? ¿Cuánto trabajo eficaz hay detrás de tanta 
parafernalia? ¿No es mayor la preocupación por recaudar subvenciones y 
financiar una estructura que la inversión desinteresada en el trabajo de campo? 
¿Por qué somos más solidarios con el prójimo que vive a cinco mil kilómetros 
que con nuestro vecino inmigrante?.
Pilar Cernuda, una de las periodistas más prestigiosas del país, aborda en este 
libro con valentía el complejo y aún poco conocido mundo de la solidaridad. Y 
lo hace de la mano de uno de los mayores expertos en el tema, José María 
Mendiluce, a quien entrevista en profundidad. 
Una obra interesante que pretende ensalzar la entrega ejemplar y la dedicación 
abnegada de unos pocos frente a la demagogia y la picaresca de otros muchos.