SIMPLEMENTE SER. TEXTOS DE LA TRADICIÓN DSOGCHEN

SIMPLEMENTE SER. TEXTOS DE LA TRADICIÓN DSOGCHEN

TEXTOS DE LA TRADICION DSOGCHEN

JAMES LOW

29,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES DHARMA
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-96478-44-2
Páginas:
238
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Traducción al castellano de Marta Pérez-Yarza


Aunque los textos que se encuentran en este libro se escribieron para meditadores practicantes más que para académicos, sin embargo, expresan la esencia de muchos años de estudio profundo y práctica. No resulta sorprendente que esa investigación exhaustiva haya conducido al desarrollo de términos técnicos precisos para describir, tanto estados psicológicos como espirituales. Y esto es así porque esos estados psicológicos y espirituales son privados. A menudo no se pueden inferir de la observación de la conducta de otra persona, e incluso nuestra propia experiencia meditativa es con frecuencia difícil de describir con palabras. Esta dificultad ha llevado a desarrollar términos muy compactos, muy complejos, en un intento de perfilar las sutiles variaciones de significado y de la experiencia. En consecuencia, una persona occidental que se enfrenta a este libro puede encontrar que el lenguaje utilizado es, a veces, bastante difícil y que parece referirse a experiencias que no están muy claras.



Pero ¿como podrían esos términos ser claros si describen algo que nunca hemos visto? Aunque sea sólo cuestión de cambiar un poco para descubrir lo que estaba previamente escondido, resulta una tarea asombrosamente difícil de hacer, debido a la fuerza de nuestras pautas habituales para la creación de significados. Para que ocurra un simple momento de conciencia natural, la corriente de nuestros hábitos tiene que interrumpirse. Esto suele requerir una práctica disciplinada, pero en este caso, se refiere paradójicamente, a la práctica de actividades ?vacías? que permitan que se abra un espacio a aquello que está allí, para revelarse a sí mismo. Es probable que sea necesario un cierto grado de fe para el compromiso inicial con la práctica, pero es de esperar que algunas experiencias sucedan rápidamente y permitan ofrecer una base real a la confianza.



El libro sugiere que nosotros, como seres humanos, podemos acceder a estados de calma, de liberación, de libertad, más allá de la ansiedad, la depresión o de problemas neuróticos, y que estos estados se consiguen a través de una atención consciente a los funcionamientos reales de la mente. Estos funcionamientos son muy sutiles y para identificar los procesos que se describen, es necesario desarrollar la habilidad de mantener una atención precisa y enfocada para influir en nuestra propia experiencia mental. Todo esto necesita un esfuerzo adicional, especialmente, porque nuestra cultura nos ha fomentado el centrar nuestra atención en lo externo, en un mundo que aparentemente se compone de entidades reales y separadas. De tal manera que estamos como en un círculo vicioso, en el que a menos que hagamos un esfuerzo, todo nos puede parecer un sinsentido. Pero ¿por qué deberíamos hacer un esfuerzo para estar convencidos de que tiene sentido?



Aunque éste sea un libro sobre el dsogchen, se inicia con una exposición de la visión básica general del mundo propuesta por el budismo tibetano. Algunos de los temas son cosmológicos, como la descripción de los seis reinos de existencia, y otros resaltan la fragilidad de nuestra situación, como por ejemplo, la transitoriedad o las dificultades para obtener el precioso nacimiento humano. Son puntos que ayudan a sentar las bases para comprometerse con el camino budista. El reconocimiento de las limitaciones de la libertad, que surge como consecuencia de la visión dualista, nos lleva inmediatamente a esforzarnos por identificar las reglas morales de la experiencia. Se cree que el cumplimiento de estas reglas nos conducirá hacia una cierta liberación del sufrimiento y de la opresión, pero ese hecho, por sí mismo, no es suficiente para librarnos del encadenamiento a la dualidad que todo lo distorsiona.



En parte, mi intención al presentar este libro, es ayudar a la gente a apartar sus mentes de esta visión de la existencia volcada hacia uno mismo, porque creo que es una noción inadecuada de nuestro potencial en nuestra presente existencia humana. Creo que no ayuda a que los seres se preparen para las infinitas posibilidades de una existencia futura y tampoco desarrolla nuestro potencial para el altruismo, ya que la perspectiva de una sola vida está básicamente centrada en sí misma. No podemos probar de forma científica si existieron otras vidas o si existirán, sin embargo, tenerlo en cuenta es un método muy útil para trastocar las suposiciones en relación a un ego y para situar la ética en el centro de nuestras vidas.



En los últimos cuarenta años, los occidentales han estado luchando por superar o cerrar la separación entre el cuerpo y la mente atribuida a Descartes. Durante mucho tiempo la cultura occidental ha defendido la idea de que en cierto sentido somos una mente que habita dentro de un cuerpo, una mente esencial separada de un cuerpo contingente. Pero en los últimos tiempos, a resultas de relacionarse con sus cuerpos, y de hacer cosas como yoga, shiatsu, masaje y terapia corporal, mucha gente ha empezado a vivir en sus cuerpos. Y de esa manera, han empezado a sentir, ?Soy un cuerpo?, y a experimentar la diferencia entre un cuerpo como una posesión y la experiencia sentida de una existencia encarnada. Esta es la visión que mantiene y desarrolla el dzogchen, la búsqueda de la experiencia de ser este mundo, de que todo es indiferenciado como manifestación de la presencia, de una presencia despierta y libre de la necesidad de apropiarse de dominios de sí mismo o de otro.







James Low comenzó a estudiar y practicar budismo tibetano en la India en la década de los 60 y recibió enseñanzas de Kalu Rimpoché, Chatral Rimpoché y Dudjom Rimpoché. Posteriormente encontró a su lama raíz, Chhimed Rigdzin Lama, y permaneció con él durante más de veinte años. Juntos tradujeron numerosos textos tántricos, sadanas y textos de sus linajes Byangter y Khordong. En aquellos años James Low hizo varios peregrinajes y retiros en el Himalaya. En 1976 Chimmed Rigdzin Lama, tras darle toda la transmisión del linaje le pidió que volviera a Europa y enseñará los principios del budismo y del dsogchen en un lenguaje y un modo asequible para la mente occidental.

Actualmente trabaja como asesor de psicoterapeutas en la sanidad pública inglesa. Además da enseñanzas y seminarios en numerosos países del mundo, sigue traduciendo textos y publica artículos y libros.





© Ediciones Dharma,

Artículos relacionados

  • LA SABIDURÍA DE LAS ALMAS
    THE NEWTON INSTITUTE
    Casos prácticos de la vida entre vidas del Michael Newton Institute. DESCUBRE REVOLUCIONARIOS CASOS PRÁCTICOS DE EXPERIENCIAS TRASCENDENTES CON ESPÍRITUS GUÍA, SERES QUERIDOS FALLECIDOS, ANCIANOS Y EL YO SUPERIOR La sabiduría de las almas está repleto de historias alucinantes y sabiduría experimentadas por personas de todo tipo de condición social. Sabe cómo es embarcarse en un...

    19,00 €

  • ECOS DEL OLIMPO
    ROVIRA, ÁLEX
    Álex Rovira nos plantea, en su libro más ambicioso, un mapa para navegar las complejidades de la vida moderna usando la sabiduría de la mitología griega.Desde tiempos inmemoriales, los mitos han sido espejos del alma humana: relatos simbólicos que nos ayudan a comprender lo que sentimos, deseamos, tememos o anhelamos. Pero este libro no se limita a contarlos, sino que nos invit...

    18,95 €

  • MEDITACIONES EN TIEMPOS DE CRISIS
    DONNE, JOHN
    Reflexiones imperecederas sobre la condición humana, la vida y la muerte.John Donne tenía 52 años cuando escribió esta obra de una actualidad y una belleza sorprendentes. Tras un ataque de tifus, cayó gravemente enfermo en 1623 y, a raíz del padecimiento que ello le supuso, escribió sus Meditaciones. La muerte, el amor y la presencia de Dios conforman el andamiaje de estas medi...

    12,90 €

  • UN ENFOQUE HUMANO PARA LA PAZ MUNDIAL
    DALAI LAMA
    En un mundo marcado por el conflicto, el cinismo político y una tecnología que nos conduce al aislamiento, ¿es la paz mundial solo un sueño ingenuo En este libro esencial, Su Santidad el Dalái Lama nos reta a mirar más allá del caos de las noticias diarias y nos ofrece una verdad radical: la paz no es un concepto abstracto o un documento que se firma. Es una práctica diaria, un...

    15,95 €

  • SOBRE DIOS
    HAN, BYUNG-CHUL
    De la mano Byung-Chul Han, el filósofo contemporáneo más leído y Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, nos llega una reflexión brillante y serena en conversación con el pensamiento de Simone Weil sobre la necesidad de recuperar el sentido. Simone Weil es, en palabras de Byung-Chul Han, la figura intelectual más brillante del siglo xx. En este ensayo br...

    14,90 €

  • LA VOZ DE LAS TRECE ABUELAS
    SCHAEFER, CAROL
    Las mujeres sabias de todo el mundo son la voz de los que no tienen voz, hablando en favor de todas las especies que habitan la Madre Tierra. Son trece Abuelas indígenas llegadas de los cinco continentes, de la Selva Amazonas, del Círculo Polar Ártico, de los grandes bosques del Noroeste americano, de las vastas llanuras de América del Norte, de las montañas de América Central,...

    19,95 €

Otros libros del autor

  • BUDA MUESTRA EL CAMINO
    JAMES LOW
    James Low es uno de los maestros Dzogchen más relevantes y respetados por el budismo tibetano en Occidente. En esta obra, escrita para un tiempo de convulsión, crisis humanitaria y transformación, encontramos las claves para aplicar las enseñanzas budistas en nuestro complejo compromiso con el mundo moderno. Todos nos enfrentamos a tareas cada vez más arduas de mantenimiento de...

    21,95 €