SER Y TIEMPO DE MARTIN HEIDEGGER

SER Y TIEMPO DE MARTIN HEIDEGGER

UN COMENTARIO FENOMENOLÓGICO

RODRÍGUEZ, RAMÓN / GARCÍA NORRO, JUAN JOSÉ / GRONDIN, JEAN / JARAN, FRANÇOIS / DE LARA LÓPEZ, FRANCI

29,95 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL TECNOS, S.A.
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-309-6583-0
Páginas:
448
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Filosofía - Filosofía Y Ensayo

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

PRESENTACIÓN, por Ramón Rodríguez.

1. LA DESTRUCCIÓN HERMENÉUTICO-FENOMENOLÓGICA DE LA PREGUNTA POR EL SER (§§ 1-6), por Jean Grondin.
2. EL MÉTODO CIENTÍFICO DE LA ONTOLOGÍA Y LA IDEA DE LA FENOMENOLOGÍA (§ 7), por François Jaran-Duquette.
3. LA EXPOSICIÓN DE LA TAREA DE UN ANÁLISIS PREPARATORIO DEL DASEIN (§§ 8-11), por Ramón Rodríguez.
4. EL ESTAR-EN-EL-MUNDO EN GENERAL COMO CONSTITUCIÓN FUNDAMENTAL DEL DASEIN (§§ 12-13), por Roberto Rubio.
5. LA MUNDANEIDAD DEL MUNDO (§§ 14-24), por Roberto Rubio.
6. EL SER-EN-EL-MUNDO COMO CO-ESTAR Y SER SÍ MISMO. EL UNO (§§ 25-27), por Ramón Rodríguez.
7. EL SER-EN COMO TAL (§§ 28-38), por Francisco de Lara.
8. EL CUIDADO COMO EL SER DEL DASEIN (§§ 39-44), por Juan José García Norro.
9. EL MARCO METÓDICO Y SISTEMÁTICO. SEGUNDA SECCIÓN (§§ 45-83), por Alejandro G. Vigo.
10. EL POSIBLE «SER TOTAL» DEL DASEIN Y EL «SER PARA (VUELTO HACIA) LA MUERTE» (§§45-53), por Alejandro G. Vigo.
11. LA ATESTIGUACIÓN, EN EL MODO DE SER DEL DASEIN, DE UN «PODER-SER» PROPIO Y EL «ESTADO DE RESUELTO» (§§ 54-60), por Alejandro G. Vigo.
12. EL PODER SER ENTERO DEL DASEIN Y LA TEMPORALIDAD COMO SENTIDO ONTOLÓGICO DEL CUIDADO (§§ 61-66), por Ramón Rodríguez.
13. TEMPOREIDAD Y COTIDIANIDAD. LA REPETICIÓN TEMPÓREA DEL ANÁLISIS EXISTENCIAL (§§ 67-71), por Carlos Di Silvestre.
14. TEMPOREIDAD E HISTORICIDAD (§§ 72-77), por Roberto J. Walton.
15. TEMPOREIDAD E INTRATEMPOREIDAD COMO ORIGEN DEL CONCEPTO VULGAR DE TIEMPO (§§ 78-83), por Roberto J. Walton.

BIBLIOGRAFÍA: HEIDEGGER EN ESPAÑOL.
LOS AUTORES

Ser y tiempo de Martin Heidegger es una de las tres o cuatro obras más importantes del siglo XX, cuyas huellas se reconocen por doquier en el pensamiento contemporáneo. Leída con apasionamiento por casi todos los grandes pensadores del siglo (Ortega, Marcuse, Sartre, Merleau-Ponty, Gadamer, Derrida, Ricoeur o Lévinas se cuentan entre los lectores más influidos por ella) ha sido objeto, desde el momento mismo de su publicación, de numerosos comentarios, ensayos, críticas y discusiones, que han rebasado, con mucho, el ámbito de la filosofía. Y es que Ser y tiempo, más que un libro de filosofía académica, es hoy una clave para la comprensión de su época, dada su presencia en campos tan dispares como el arte, la literatura, la psicología, la antropología, la sociología y la teología. Esta larga historia de efectos sobre la cultura contemporánea ha contribuido a que Ser y tiempo, en lugar de quedar recluida en el lejano cielo de los " clásicos " , siga siendo una obra cuya lectura directa, fascinante por sí misma, sea una tarea insustituible. El presente comentario pretende justamente ayudar a esa lectura directa, ofrecer al lector una explicación clara y precisa de su tema, su método y su desarrollo. Por ello el comentario, elaborado en forma cooperativa por un equipo de eminentes especialistas, ha adoptado un punto de vista fenomenológico, que busca ante todo comprender la " cosa misma " de que se trata, abordar la experiencia humana que da sentido al texto y que el lector puede repetir y comprender por sí mismo, para poder así, con fundamento, calibrar sus tesis principales.

Artículos relacionados

  • FILOSOFÍA HELENÍSTICA
    SELLARS, JOHN
    Una introducción a la filosofía helenística, que incluye el cinismo, el epicureísmo, el estoicismo y el escepticismo, de la mano del aclamado filósofo John Sellars, en la que destaca su relevancia práctica y su influencia en la filosofía moderna.El periodo helenístico fue una época fascinante con un panorama filosófico vibrante y diverso: no solo nacieron dos nuevas escuelas de...

    21,90 €

  • EL BANQUETE O SOBRE EL AMOR
    PLATÓN
    Un texto filosófico capital de la tradición occidental sobre un tema de interés universal y intemporal. «El amor es la producción en la belleza, sea por el cuerpo o sea por el alma.»Este libro toma la forma de un diálogo. Se desarrolla durante el transcurso de una cena, y la cuestión central en torno a la cual giran las intervenciones de los distintos comensales es la del amor....

    10,95 €

  • LA SOCIEDAD DE LA DESCONFIANZA
    CAMPS, VICTORIA
    Una poderosa llamada a reconstruir la confianza en una sociedad fracturada.La desconfianza es hoy una forma de respirar. Un gesto aprendido, casi involuntario. Desconfiamos de los gobiernos, de los otros, de los discursos, de las promesas. Desconfiamos incluso de nuestras propias decisiones. Y, sin embargo, seguimos viviendo juntos, compartiendo el espacio público, pidiendo ayu...

    19,90 €

  • LAS NARICES DE LOS FILÓSOFOS
    GOÑI, CARLOS
    Con humor y claridad, Carlos Goñi nos acerca a las ideas clave de los pensadores más importantes de todos los tiempos. Los filósofos meten las narices en los asuntos más variopintos y huelen a distancia lo que no encaja: su oficio es dudar, incomodar, repensarlo todo. Este libro parte de sus narices curiosas para ofrecernos una introducción amena a la historia del pensamiento a...

    17,90 €

  • RESPONSABILIDAD Y JUICIO
    ARENDT, HANNAH
    Fue en Eichmann en Jerusalén donde Hannah Arendt empleó por vez primera la expresión «la banalidad del mal». Su consternación ante el hecho de que un hombre que no era un monstruo pudiera actuar como agente del mal más extremo fue objeto de burla, indignación e incomprensión. La tormenta provocada por esa controversia indujo a Arendt a abordar nuevamente las cuestiones e inquie...

    11,95 €

  • SOBRE LA AMISTAD
    ARISTÓTELES
    Un hermoso y valiosísimo tratado acerca de la amistad que revela toda su trascendencia. «Los amigos son el único asilo donde podemos refugiarnos en la miseria y en los reveses de todo género.»Este volumen contiene algunas de las consideraciones más certeras y bellas que se han escrito acerca de la amistad. Conforman la edición los libros octavo y noveno de la Ética a Nicómaco. ...

    10,95 €