SE ACABÓ LA FIESTA

SE ACABÓ LA FIESTA

GUERRA Y COLAPSO ECONOMICO EN EL UMBRAL DEL FIN DE LA ERA DEL PET

RICHARD HEINBERG

19,90 €
IVA incluido
Editorial:
BARRABES
Año de edición:
2006
ISBN:
978-84-95744-80-7
Páginas:
416
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Formato: 160x240 mm. RústicaPrecio: 19,9 euros¿Qué harías en un mundo sin petróleo?

¿Cómo viajarías? ¿Cómo y de qué te alimentarías? ¿Renunciarías al avión y al coche? ¿De qué forma protegerías tu vivienda del frío? ¿Has pensado alguna vez cuántos de los objetos que te rodean y utilizas han sido fabricados a partir de derivados de los hidrocarburos? ¿Podrías renunciar a ellos?

El mundo está a punto de cambiar como consecuencia del agotamiento del petróleo. Dentro de sólo algunos años, la producción planetaria de hidrocarburos alcanzará sus máximos niveles. A partir de ese momento, y a pesar de que ya existen ciertas alternativas, la humanidad dispondrá de mucha menos energía para cubrir esas necesidades que hoy convenimos en calificar de esenciales para nuestra supervivencia. Sin el menor atisbo de duda, estamos entrando en una nueva era de la historia y, por extraño que parezca, puede asegurarse que los cambios que nos aguardan van a ser todavía más notables que los acaecidos en el tránsito de la Edad Media a la modernidad.

Se acabó la fiesta analiza y revela los retos y peligros a los que la humanidad habrá de hacer frente tan pronto como se terminen esas fuentes baratas de energía erróneamente consideradas por la mayoría de los ciudadanos como inagotables. El colapso, nos dice Heinberg, está a la vuelta de la esquina. Los datos que tenemos, del máximo rigor científico, así lo corroboran. Y aun a pesar de ello, aun a pesar de que no existen argumentos sólidos que permitan poner en entredicho una afirmación de tal calado, ni la industria ni la clase política parecen haber tomado conciencia de ese asombroso anuncio.

Artículos relacionados

  • LA TRANSICIÓN Y LA DERIVA DEL PRESENTE
    SALVADOR PÉREZ BUENO
    ¿Qué fue de la promesa democrática nacida en la Transición? ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? En La transición y la deriva del presente, Salvador Pérez Bueno repasa desde la experiencia vivida, la memoria política y el análisis riguroso, las luces y sombras del proceso democrático español, con especial atención al papel de Andalucía. Entre el ensayo y las memorias, el autor plant...

    21,95 €

  • EL CESARISMO PRESIDENCIAL
    GORTAZAR, GUILLERMO
    La democracia española padece serios problemas conocidos desde los años ochenta del pasado siglo. En el siglo XXI, numerosos autores han definido recientemente nuestro sistema como «de baja calidad» o han insistido en el «deterioro» democrático e institucional por la corrupción y el descrédito de las instituciones. La Constitución de 1978 no es la causa del deterioro institucio...

    19,90 €

  • DÓNDE SE ESCONDE EL DINERO
    ABRAHAMIAN, ATOSSA ARAXIA
    Una investigación que revela el universo alternativo en el que los más ricos mueven el dinero para evadir impuestos. Nuestra idea del mundo se organiza en torno a naciones que otorgan o restringen derechos a sus ciudadanos. Sin embargo, existe una dimensión paralela compuesta por miles de zonas extraterritoriales que operan al margen de la ley y del poder político. A través de ...

    22,90 €

  • ADIÓS AL CAPITALISMO
    BASCHET, JÉRÔME
    ¿Qué implica replantearse la posibilidad de un mundo liberado del capitalismo? En el marco de una crisis del neoliberalismo, los nuevos movimientos sociales -excluidos, sin papeles, sin empleo, sin vivienda, migrantes, pueblos indígenas- proponen iniciativas desde abajo. Jérôme Baschet analiza en este libro las experimentaciones sociales y políticas de las comunidades zapatist...

    22,90 €

  • REFORMA... O REVOLUCION?
    LUXEMBURGO, ROSA
    Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirable cerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituye un referente imprescindible y una inspiración en la lucha por la dignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de las figuras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario del siglo XX y una precursora en la lucha...

    17,90 €

  • AFRICA:COMO EUROPA SUBDESARROLLO A AFRICA
    RODNEY, WALTER
    Antes de que una bomba acabara con su vida en el verano de 1980, Walter Rodney había creado un poderoso legado. Su obra fundamental, Cómo Europa subdesarrolló a África, aportó una nueva perspectiva marxista sobre el subdesarrollo del sur global que iba mucho más allá del enfoque aceptado hasta entonces. Un excelente estudio para comprender la dinámica de las relaciones contempo...

    25,00 €