RESPUESTAS SOCIALES EN TIEMPOS DE CRISIS

RESPUESTAS SOCIALES EN TIEMPOS DE CRISIS

ENTRE LA HISTORIA, LA LITERATURA Y EL DISCURSO

ACHÓN INSAUSTI, JOSÉ ÁNGEL / OCHOA DE ERIBE, JAVIER ESTEBAN / MUGURUZA ROCA, ISABEL

25,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES TREA, S.L.
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-10263-63-5
Páginas:
298
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaEn stock

Las contribuciones a este libro intentan responder a unas preguntas básicas: ¿Cómo pueden textos literarios -en sentido amplio- reflejar la incertidumbre, la pérdida de referencias y de sentido propias de momentos de crisis? ¿Pueden esas mismas fuentes informar sobre las reacciones y propuestas que se barajan en esos momentos? Si se prefiere, ¿cómo el análisis de textos literarios de todo tipo puede contribuir a una historia social y enriquecerla?
Para dar respuesta a esas cuestiones, doce especialistas en historia de la literatura e historia social han abordado diferentes casos a través de una amplia variedad de textos -cuentos, poemas, comedias, diarios, pliegos de cordel, obras historiográficas y filológicas, o manuscritos de consumo intrafamiliar- producidos en espacios dispares como Madrid, Nápoles, Cataluña, Portugal, Asturias, Vizcaya, Navarra o Guipúzcoa.
Los resultados se presentan en tres secciones, la primera, más teórica, aborda el concepto de crisis y las relaciones entre fuentes literarias y conocimiento histórico. La segunda, se centra en textos producidos en el marco de la crisis del siglo XVII, mostrando un mundo de fracturas ante las que se impone la idea de restaurar y recomponer un orden que se percibe en peligro. La tercera, recoge textos de los siglos XVIII-XIX que delatan ya un mundo fracturado y una obsesión: resignificar el tiempo, buscando permanencias y anclajes atemporales que sugieran orden y permanencia allí donde solo se atisban turbulencias, cambios y desorden.
En resumen, se trata de recuperar una mirada al proceso de transición entre la sociedad tradicional y la modernidad que tiene como protagonistas a sus propios actores sociales, siempre entendidos como «actores en contexto». Una mirada que nos devuelve un proceso menos lineal, más complejo, en el que las rupturas y las continuidades se solapan.

Artículos relacionados

  • AUSCHWITZ 1945
    BANDE, ALEXANDRE
    Con motivo del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz en enero de 1945, Alexandre Bande, doctor en historia e investigador especialista en la articulación entre la historia y la memoria de los conflictos y genocidios contemporáneos, nos revela en este breve ensayo cuál fue la visión que tuvieron los soldados del Ejército Rojo al acceder por primera vez al que fue el mayor...

    17,90 €

  • ESPAÑOLES CONTRA EL NAZISMO
    SCULLION, SÉAN F.
    La desconocida y fascinante historia de los miles de combatientes españoles que se ofrecieron voluntarios para derrotar a Hitler.Apenas nada se conoce sobre los republicanos españoles que se unieron al Ejército británico en la Segunda Guerra Mundial. Séan F. Scullion, valiéndose de fuentes procedentes del Reino Unido, Francia y España, además de relatos oficiales y testimonios ...

    24,90 €

  • LOS MÉDICOS DE AUSCHWITZ
    HALIOUA, BRUNO
    Un testimonio espeluznante sobre la actuación de los médicos para ejecutar la Solución Final en el más infame de los campos nazis del Tercer Reich.27 de enero de 1945. Las tropas soviéticas entran por primera vez en Auschwitz-Birkenau y descubren horrorizados el campo de exterminio más grande del Tercer Reich. Aún quedaban allí siete mil enfermos al borde de la muerte. ¿Cómo pu...

    23,90 €

  • VISIONARIAS, LIBREPENSADORAS Y ESPIRITISTAS
    MARÍN, DOLORS
    Este sorprendente, ameno y original libro es un estudio histórico-social centrado en la vida y las contribuciones de mujeres activistas en España durante el siglo XIX y principios del XX. A medida que en el siglo XIX se iban conformando las ciudades, estas se convirtieron en el campo de cultivo para cambios sociales y nuevas ideas para mejorar la vida cotidiana de los más desfa...

    25,00 €

  • LAS CHICAS MALAS DE LA REPÚBLICA
    TORRES, RAFAEL
    Las chicas malas de la República fueron, en general, muy buenas, porque fueron muy libres, o cuando menos porque lo intentaron, pero cuando España devino en una inmensa prisión aquella época quedó congelada y olvidada. Este libro aspira a reencontrar biografías perdidas, a reconocer espacios de libertad que tardaron cuarenta años en ver la luz y a reconstruir la intimidad de qu...

    21,90 €

  • BATALLAS QUE FORJARON EUROPA, LAS
    LOSADA MALVAREZ, JUAN CARLOS
    Un historia de Europa y su construcción a través de las batallas y los mitos que estas alumbraron. Desde Salamina hasta Stalingrado se analizan 21 batallas que resultaron cruciales en el devenir del continente. Para cada choque se analizan sus antecedentes y consecuencias, así como su desarrollo y un ejercicio contrafactual en el que se cuestiona qué Europa habría aparecido si ...

    29,00 €