¿QUIÉN QUEDA EN EL ARMARIO?

¿QUIÉN QUEDA EN EL ARMARIO?

LA EXPERIENCIA DE PERSONAS GAIS Y LESBIANAS EN EL TRABAJO

DI MARCO, DONATELLA / MUNDUATE, LOURDES / ARENAS, ALICIA / HOEL, HELGE

12,90 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES PIRÁMIDE, S.A.
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-368-3860-2
Páginas:
96
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MANUALES PRACTICOS

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Prólogo (Joaquín Nieto. Director de la Oficina de la OIT para España). España, entre tradición y liberalismo. El proceso de coming out. Un paso más allá de la discriminación: las conductas incívicas en el trabajo. Buenas prácticas en las organizaciones.

Los entornos laborales representan un intrincado conjunto de relaciones interpersonales que influyen en el bienestar y la salud de las personas dentro y fuera del contexto laboral. Las conversaciones cotidianas en el trabajo son parte de la actividad diaria, y un vehículo de transmisión de información sobre la vida personal y profesional. Compartir un entorno físico con compañeros, supervisores o clientes nos lleva a hablar acerca de nuestros intereses, actividades en el tiempo libre, relaciones que forman parte del entorno familiar y personal, etc. Estos diálogos cotidianos que conducen a revelar detalles de nuestra vida extralaboral promueven relaciones que van más allá de lo profesional.
Históricamente, algunos colectivos como las personas LGBT (lesbianas, gais, bisexuales y transexuales) han tenido que ser más cautelosos a la hora de compartir información sobre su vida personal y extralaboral, por el temor a ser estigmatizadas.
Teniendo en cuenta esta situación, los autores del libro abordan esta temática desde su experiencia en el estudio y la promoción de organizaciones inclusivas y analizan las dinámicas de coming out o salida del armario en el contexto laboral español. Exploran en qué medida los valores y las creencias tradicionalmente aceptadas en España influyen en las experiencias actuales de las personas LG en el trabajo. Abordan, además, los principales cambios legislativos que afectan a dichos colectivos en su contexto laboral.
La segunda parte se orienta al análisis del proceso de coming out en el que las personas LG revelan su orientación sexual en el trabajo. Para abordar uno de los momentos más significativos de la vida laboral de estas personas, los autores introducen la teoría de las fronteras (Boundary Theory) como marco teórico para conocer la situación en España e identificar el rol que desempeñan terceras partes (compañeros de trabajo, supervisores, etc.) a la hora de facilitar u obstaculizar dicho proceso. (cont.)

Artículos relacionados

  • METAMORFOSIS. UNA REVOLUCIÓN ANTROPOLÓGICA
    HERRERO LÓPEZ, YAYO
    Debemos combatir las respuestas derrotistas ante las múltiples crisis de nuestro presente. Hay que entender las razones por las que han emergido la ultraderecha y otras fuerzas devastadoras de la vida en la Tierra, y para ello tenemos que asumir la dimensión ecosocial en la que sustentar nuestras acciones de hoy y asegurar un futuro justo a escala planetaria. Urge una transform...

    22,00 €

  • EL FINAL DE LA CLASE MEDIA
    ANA SAMBOAL
    La clase media ya no existe. O, al menos, no como la conocíamos. De las angulas al táper, de los pisos en propiedad a las habitaciones en alquiler, de la promesa de ascenso social al espejismo de títulos universitarios que ya no garantizan nada: este libro radiografía el ocaso de un modelo que dio estabilidad y esperanza a generaciones enteras. A través de historias reales -el ...

    17,95 €

  • CEMENTERIOS TUMBAS Y SEPULTURAS - BLUME
    LUCKHURST, ROGER
    * ¿Por qué, cómo y dónde enterramos a nuestros muertos? ¿Cómo los recordamos? * Las pirámides de Guiza, las catacumbas de París y los cenotafios erigidos para los muertos del mundo son solo algunas de las respuestas. * En esta fascinante historia cultural de los cementerios se exploran las formas, a menudo conmovedoras y a veces controvertidas, en que las personas a lo largo d...

    38,00 €

  • CÓMO SER UN CIUDADANO
    SKACH, C. L.
    C. L. Skach es una de las mayores expertas internacionales en derecho constitucional, desafía nuestra fe ciega en las leyes y propone una nueva forma de entender la ciudadanía desde la acción y no desde la obediencia.Tendemos a pensar que las normas y las leyes existen para protegernos. Sin ellas, ¿cómo podríamos diferenciar el bien del mal, convivir en armonía y ser buenos vec...

    22,90 €

  • LOS NUEVOS CONSERVADORES
    KRONMAN, ANTHONY T.
    En un mundo donde las tensiones ideológicas dividen más que nunca, este libro desafía las concepciones tradicionales del conservadurismo, abogando por un retorno a sus raíces filosóficas y humanistas. Partiendo de los debates que surgieron con la Revolución Francesa, el autor reflexiona sobre la evolución del pensamiento conservador y su confrontación actual con las fuerzas pro...

    25,00 €

  • AMOR LÍQUIDO
    BAUMAN, ZYGMUNT
    Amor líquido continúa el certero análisis de Zygmunt Bauman sobre la sociedad en el mundo globalizado y se centra, en esta ocasión, en el amor. Nos habla del miedo a establecer relaciones duraderas más allá de las meras conexiones; de la solidaridad, que parece depender de los beneficios que genera; del amor al prójimo, uno de los fundamentos de la vida civilizada y de la moral...

    10,95 €