QUÉ SIGNIFICA SER CONSERVADOR

QUÉ SIGNIFICA SER CONSERVADOR

(EN 15 LECCIONES)

KIRK, RUSSELL

21,50 €
IVA incluido
Editorial:
CIUDADELA LIBROS
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-96836-61-7
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Ensayo

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Un libro que será objeto de polémica en el ambiente cultural y mediático de la derecha.¿A qué llamamos ser conservador? ¿En qué se diferencia el conservadurismo de la propuesta liberal? Y, sobre todo, ¿qué proponen los conservadores para el mundo de hoy? César Vidal nos presenta aquí una posible respuesta a estas preguntas. En ella, Russell Kirk, el padre del pensamiento conservador contemporáneo, expone modo de concebir nuestra sociedad y nuestra civilización. Y no lo hace con esquemas de trazo grueso, sino con pinceladas de color y creatividad: diez libros conservadores, diez figuras históricas conservadoras, una reflexión conservadora sobre la educación, sobre las relaciones internacionales, sobre la economía... Siendo un claro partidario de la economía de libre mercado, la reflexión de Kirk va más allá del mero enfoque economicista. Se define como conservador en sentido clásico, es decir; como el heredero de una civilización. Civilización deudora del compromiso del individuo con la comunidad y del fervor religioso, del sentido del bien y el mal, de la multitud de vínculos sociales a los que el hombre se somete, de instituciones diversas que se han creado durante el acontecer histórico, de los compromisos y lazos intangibles con nuestros antepasados...¿Qué es todo lo que me rodea, este confuso mundo repleto de bienes materiales brillantes y de espantoso deterioro personal y social? A pesar de sus muchos vicios, he descubierto que es un mundo real en el que es posible desarrollar y ejercer el potencial de virtudes que todos llevamos dentro, para ejercer el valor, la prudencia, la templanza y la justicia, y también la fe, la esperanza y la caridad. Es un mundo que no nos ahorra tropiezos ni caídas, Dios es testigo, pero en el que también se pueden saborear los triunfos. Un mundo en el que queda tanto por hacer que nadie debería aburrirse.Russell Kirk

Artículos relacionados

  • POR QUÉ EL OBRERO VOTA A LA DERECHA
    VAQUERO, ROBERTO
    ¿Qué le sucede a la izquierda actual? ¿Por qué parece más preocupada por cuestiones como el ecologismo (un falso ecologismo) o un feminismo que es todo menos igualdad en vez de por los problemas que sufre una clase trabajadora cada vez más asfixiada? Este ensayo histórico y manifiesto político explica por qué amplias mayorías sociales están apostando cada vez más por opciones d...

    9,90 €

  • LA DIFICULTAD DEL ALTO EL FUEGO EN UCRANIA
    ALDECOA LUZARRAGA, FRANCISCO
    Esta obra aporta una visión actualizada del conflicto en su tercer aniversario, en un año marcado por una intensificación de las hostilidades, una consolidación de alianzas internacionales y una renovada discusión sobre la actuación de la Unión Europea. Desde el CFEME esperábamos que se llegara a un acuerdo de paz justa y duradera antes de esta publicación. Sin embargo, en la m...

    20,50 €

  • EL PERSONAJE
    COSTANTINI, LUCA
    Íñigo Errejón ha sido protagonista indiscutible de la política española de la última década. Miembro de primera hora de Podemos, destacado ideólogo del nacional-populismo de izquierda y esperanza para muchos, supo sortear derrotas, luchas internas y excesos personales mientras intentaba construir una nueva hegemonía, primero contra la casta y después con la bandera del feminism...

    19,90 €

  • DÓNDE SE ESCONDE EL DINERO
    ABRAHAMIAN, ATOSSA ARAXIA
    Una investigación que revela el universo alternativo en el que los más ricos mueven el dinero para evadir impuestos. Nuestra idea del mundo se organiza en torno a naciones que otorgan o restringen derechos a sus ciudadanos. Sin embargo, existe una dimensión paralela compuesta por miles de zonas extraterritoriales que operan al margen de la ley y del poder político. A través de ...

    22,90 €

  • ADIÓS AL CAPITALISMO
    BASCHET, JÉRÔME
    ¿Qué implica replantearse la posibilidad de un mundo liberado del capitalismo? En el marco de una crisis del neoliberalismo, los nuevos movimientos sociales -excluidos, sin papeles, sin empleo, sin vivienda, migrantes, pueblos indígenas- proponen iniciativas desde abajo. Jérôme Baschet analiza en este libro las experimentaciones sociales y políticas de las comunidades zapatist...

    22,90 €

  • LA TIRANÍA DE LA MENTIRA
    MARTÍN JIMÉNEZ, CRISTINA
    La famosa máxima «la información es poder» ha adquirido en las últimas décadas un carácter entre perverso y visionario, que amenaza con aniquilar el pensamiento crítico de las sociedades e imponer lo que en este libro se denomina «la era del caos». La libertad de expresión no solo es la base de la democracia, sino del desarrollo de la Humanidad. Pero también es una amenaza para...

    21,90 €

Otros libros del autor