Prefacio
	
	Introducción
		Cómo está organizado este libro
		Convenciones
	
	Parte I. Examinar la proposición de valor
	
	1. Definir la computación en la nube
		Definir la computación en la nube
		Tipos de nube
			El modelo NIST
			El modelo de nube cúbica
			Modelos de implementación
			Modelos de servicio
		Examinar las características de la computación en la nube
			Cambio de paradigma
			Beneficios de la computación en la nube
			Inconvenientes de la computación en la nube
		Evaluar el papel de los estándares abiertos
		Resumen
	
	2. Evaluar la proposición de valor
		Cuantificar el valor de la nube
			Los primeros adeptos y las nuevas aplicaciones
			Los principios de la nubeconomía
			Los obstáculos de la computación en la nube
			Factores de conducta relacionadas con la adopción de la nube
			Calcular los costes de la nube
		Evitar gastos de capital
			El tamaño adecuado
		Calcular el coste total de propiedad
		Especificar acuerdos de nivel de servicio
		Definir modelos de licencia
		Resumen
	
	3. Entender la arquitectura de la nube
		Explorar la pila de computación en la nube
			Componibilidad
			Infraestructura
			Plataformas
			Appliances virtuales (dispositivos o aplicaciones virtuales)
			Protocolos de comunicación
			Aplicaciones
		Conectarse a la nube
			El sistema operativo Jolicloud para netbooks
			Chromium OS: El navegador como sistema operativo
		Resumen
	
	4. Servicios y aplicaciones por tipo
		Infraestructura como servicio (IaaS)
			Cargas de trabajo en IaaS
			Grupos, agregación y silos
		Plataforma como servicio (PaaS)
		Software como servicio (SaaS)
			Características del SaaS
			SaaS abierto y SOA
			Salesforce.com y el SaaS de gestión de clientes
		Identidad como servicio (IDaaS)
			¿Qué es una identidad?
			Clases de servicios de identidad de red
			Códigos de conducta en sistemas de identidad
			Interoperabilidad IDaaS
			Autenticación de usuario
				Lenguajes de marcado de autorización
		Conformidad como servicio (CaaS)
		Resumen
	
	Parte II. Utilizar plataformas
	
	5. Entender la abstracción y la virtualización
		Utilizar tecnologías de virtualización
		Equilibrio de carga y virtualización
			Equilibrio de carga avanzado
			La nube de Google
		Entender los hipervisores
			Tipos de máquina virtual
			VMware vSphere
		Entender las imágenes de máquinas
		Trasladar aplicaciones
			Simple Cloud API
			Virtual Application Appliance de AppZero
		Resumen
	
	6. Planificación de capacidad
		Planificación de capacidad
		Definir una línea de base y una métrica
			Medidas de línea de base
			Métricas de sistema
			Prueba de carga
			Topes de recursos
			Tipos de instancias y servidores
		Capacidad de red
		Escalar
		Resumen
	
	7. Explorar la Plataforma como servicio
		Definir servicios
			Salesforce.com contra Force.com: SaaS contra PaaS
			Desarrollo de aplicaciones
		Utilizar marcos de aplicaciones PaaS
			Drupal
			Eccentex AppBase 3.0
			LongJump
			Squarespace
			WaveMaker
			Wolf Frameworks
		Resumen
	
	8. Utilizar los servicios Web de Google
		Explorar aplicaciones de Google
		Examinar el catálogo de aplicaciones Google
			Búsqueda indexada
			La Web oscura
			Agregación y desintermediación
			Servicios y aplicaciones de productividad
			Ofertas de empresa
			AdWords
			Google Analytics
			Traductor de Google
		Explorar el kit de herramientas de Google
			Las API de Google 
		Trabajar con Google App Engine
		Resumen
	
	9. Utilizar Amazon Web Services
		Entender Amazon Web Services
		Servicios y componentes de Amazon Web Services
		Trabajar con Elastic Compute Cloud (EC2)
			Instancias de máquina de Amazon
			Fijación de precios
			Imágenes de sistema y software
			Crear una cuenta y una instancia EC2
		Trabajar con los sistemas de almacenamiento de Amazon
			Amazon Simple Storage Service (S3)
			Amazon Elastic Block Storage (EBS)
			CloudFront
		Entender Amazon Database Services
			Amazon SimpleDB
			Amazon Relational Database Service (RDS)
			Elegir una base de datos para AWS
		Resumen
	
	10. Utilizar los servicios de nube de Microsoft
		Explorar los servicios de nube de Microsoft
		Definir la Plataforma Windows Azure
			La aproximación de software más servicios
			La plataforma Azure
			El servicio Windows Azure
			Windows Azure AppFabric
			Azure Content Delivery Network
			SQL Azure
			Tarifas de Windows Azure
			Servicios Windows Live
		Utilizar Windows Live
			Windows Live Essentials
			Windows Live Home
			Windows Live para móviles
		Resumen
	
	Parte III. Explorar infraestructuras en la nube
	
	11. Administrar la nube
		Administrar las nubes
			Responsabilidades de administración
			Administración de ciclos de vida
		Productos de administración de nube
		Estándares de administración de nubes emergentes
			Estándares de administración de nube DMTF
			Cloud Commons y SMI
		Resumen
	
	12. Entender la seguridad en la nube
		Asegurar la nube
			La frontera de seguridad
			Frontera de servicio de seguridad
			Mapa de seguridad
		Asegurar los datos
			Acceso a almacenamiento en la nube con agentes
			Ubicación y tenencia del almacenamiento
			Cifrado
			Auditoría y conformidad
		Establecer identidad y presencia
			Estándares de protocolos de identidad
			Estándares de identidad de Windows Azure
			Presencia
		Resumen
	
	Parte IV. Entender servicios y aplicaciones
	
	13. Entender la arquitectura orientada a servicios
		Introducción a la Arquitectura orientada a servicios
			SOA controlada por eventos o SOA 2.0
			El bus de servicio de empresa
			Catálogos de servicios
		Definir comunicaciones SOA
			Lenguaje de ejecución de procesos de negocio
			Modelación de procesos de negocio
		Administrar y monitorizar SOA
			Herramientas de administración de SOA
			Seguridad de SOA
			Open Cloud Consortium
		Relacionar SOA con la computación en la nube
		Resumen
	
	14. Trasladar aplicaciones a la nube
		Aplicaciones en las nubes
			Creación de un mapa de funcionalidad
			Atributos de aplicaciones
			Atributos de servicios de nube
			Abstracción de sistemas
			Cloud bursting
		Aplicaciones y API de nube
		Resumen
	
	15. Trabajar con el almacenamiento basado en la nube
		Medir el universo digital
			Almacenamiento en la nube en el universo digital
			Definición de almacenamiento en la nube
		Aprovisionar almacenamiento en la nube
			Almacenamiento en la nube no administrado
			Almacenamiento en la nube administrado
			Crear sistemas de almacenamiento en la nube
			Contenedores de almacenamiento virtual
		Explorar las soluciones de copia de seguridad en la nube
			Tipos de copia de seguridad
			Características de copias de seguridad en la nube
			Copia de seguridad en la nube
		Interoperabilidad del almacenamiento en la nube
			Interfaz de administración de datos en la nube
			Interfaz de computación en la nube abierta
		Resumen
	
	16. Trabajar con software de productividad
		Utilizar aplicaciones de productividad
			Características del software de productividad
		Sistemas de ofimática en línea
			Acrobat.com
			Glide Digital
			Google Docs
			Microsoft Office Web Apps
			ThinkFree Office
			Zoho Office Suite
		Resumen
	
	17. Utilizar servicios Webmail
		Explorar los servicios de correo en la nube
			Google Gmail
			Mail2Web
			Windows Live Hotmail
			Yahoo! Mail
		Trabajar con servicios de sindicación
			Los protocolos RSS y Atom
			Lectores de noticias
			Agregadores de noticias
		Resumen
	
	18. Comunicarse con la nube
		Explorar la mensajería instantánea
			Clientes de mensajería instantánea
			Interoperabilidad de la mensajería instantánea
			Microblogs o Servicios de mensajes cortos
		Explorar tecnologías de colaboración
		Utilizar redes sociales
			Características
			Lista de sitios de redes sociales
			Privacidad y seguridad
			Interacción e interoperabilidad
		Resumen
	
	19. Utilizar multimedia y streaming
		Entender el proceso de streaming
			Protocolos en uso
			Las ventajas de la computación en la nube
		Streaming de audio
		Trabajar con aplicaciones de VoIP
			Skype
			Google Voice y Google Talk
		Streaming de vídeo
			Televisión en la nube
			Transmitir formatos de vídeo
			YouTube
				Tecnologías de YouTube
				YouTube y la ley
		Resumen
	
	Parte V. Utilizar la nube móvil
	
	20. Trabajar con dispositivos móviles
		Definir el mercado móvil
			Conectar con la nube
			Adoptar aplicaciones de nube móvil
			Los teléfonos de funciones y la nube
		Utilizar smartphones con la nube
			Android
			iPhone de Apple
				App Store
				MobileMe
				Servicios de alojamiento de aplicaciones para iPhone
			Research in Motion BlackBerry
			Symbian
			Windows Mobile
		Resumen
	
	21. Trabajar con servicios Web móviles
		Entender los tipos de servicios
			Interoperabilidad entre móviles
		Realizar detección de servicios
			Servicios dependientes del contexto
			MEMS
			Conciencia de la ubicación
			Servicios push
			El servicio push de BlackBerry 
			Lemonade Profile
		Utilizar SMS
		Definir WAP y otros protocolos
		Realizar la sincronización
		Resumen
	
	Índice alfabético 
La mayoría de la gente identifica la nube con un revolucionario futuro tecnológico, incluso aunque no sepan con exactitud por qué. Todos los días vemos en los periódicos, revistas, radios y TV noticias sobre " Cloud Computing " . La expresión " en la nube " formar parte ya de nuestro lenguaje coloquial.La nube representa un cambio real en el modo en que se utilizan los sistemas, toma la tecnología, los servicios y las aplicaciones que conocemos en Internet y los convierte en utilidades y servicios personalizados y bajo demanda.Esta obra ofrece una visión exhaustiva de todo lo que debería saber sobre la nube, empezando por una definición clara de lo qué es la nube, por qué se utiliza, y sus ventajas e inconvenientes. Descubrirá sus plataformas y tecnologías, infraestructura, arquitectura orientada a servicios, redes sociales, protocolos exclusivos y API abiertas y estándar, seguridad, así como los principales servicios y aplicaciones en la nube que ofrecen Google®, Amazon® o Microsoft®.